Secciones

Un estudio sueco asegura que existe una relación entre estatura y cáncer

E-mail Compartir

Investigadores del Instituto Karolinska y la Universidad de Estocolmo, ambos de Suecia, aseguraron que existe una relación entre la estatura y el riesgo de padecer cáncer en ambos sexos.

El estudio, presentado esta semana en una reunión de la Sociedad Europea de Endocrinología Pediátrica (ESPE, en inglés), examinó a 5,5 millones de hombres y mujeres suecos, nacidos entre 1938 y 1991, con un promedio de estatura de 1,62 metros. Los escandinavos pueden alcanzar los 2,25 metros.

A través de un seguimiento, que incluyó la revisión de los antecedentes registrados en entidades estatales de Suecia, los científicos descubrieron que por cada 10 centímetros de altura el riesgo de desarrollar un cáncer aumentó en 18 % en las mujeres y 11% en los hombres.

Además, las mujeres más altas tuvieron 20% más de riesgo de desarrollar cáncer de mama, mientras que la propensión a tener un melanoma aumentó en 30%, tanto en hombres como en mujeres.

Estudios previos han mostrado la misma asociación entre la altura y el cáncer. Sin embargo, esto no se había estudiado antes en una muestra tan amplia.

"Cabe destacar que nuestros resultados reflejan la incidencia del cáncer en una parte de la población. A medida que la causa del cáncer es multifactorial, es difícil predecir el impacto que nuestros resultados tienen sobre el riesgo de cáncer a nivel individual", indicó Emelie Benyi, perteneciente al Instituto Karolinska y líder de la investigación.

El equipo que realizó el estudio está planeando profundizar en este tema e indagar cómo la mortalidad por cáncer y otras causas de muerte están asociadas con la estatura.

"Nuestros estudios muestran que las personas más altas son más propensas a desarrollar cáncer, pero no está claro hasta ahora si también tienen un mayor riesgo de morir de cáncer o es un aumento de la mortalidad en general", señaló Benyi.

Los porcentajes de riesgo

Sexo

El estudio afirma que por cada 10 centímetros de altura el riesgo de desarrollar un cáncer aumentó en 18 % en las mujeres y 11% en los hombres.

Tipo de cáncer

Las mujeres tuvieron 20% más de riesgo de tener cáncer de mama, mientras que tener un melanoma alcanzó 30% en ambos sexos.