Secciones

Trastornos generó el pago de las pensiones del IPS en T. Amarilla

ADULTOS MAYORES. Seremi del Trabajo y Previsión Social dijo que el municipio no siguió con los protocolos. El municipio indicó que el IPS "no tomó las medidas pertinentes".
E-mail Compartir

Una serie de trastornos se registraron ayer en la mañana en la Asociación de Pirquineros de Tierra Amarilla, donde decenas de adultos mayores llegaron para recibir el pago de sus pensiones.

El recinto fue instaurado como oficina provisoria para realizar este trámite, pero la jornada lejos de ser tranquila, estuvo marcada por los reclamos de los pensionados.

Largas filas, un calor agobiante, malos tratos, descoordinaciones y angostos espacios fueron parte de las situaciones que denunciaron los afectados y que se extendieron por horas.

Una de las afectadas fue Mercedes Fuentes, quien se quejó porque no hay un lugar estable donde se realice el pago, hecho que se extiende desde el aluvión, según comentaron los vecinos. "Tenemos que andar adivinando dónde nos van a pagar", señaló la mujer.

El lugar donde los pensionados recibieron su pago tenía "una puerta chiquitita y eran tres filas, y pasábamos de lado para poder entrar. Fue algo terrible", señaló la adulta mayor.

Además, Fuentes agregó que "yo estaba parada y le dije a una señorita que me atendiera porque me estaba desmayando, hasta me tuvieron que dar agua".

Su hija Miryam Molina sostuvo que "son seres humanos, no son animalitos. Les pido al IPS porque los abuelitos se merecen un pago digno. Hasta cuándo abusan de ellos, tienen la prioridad, no los jóvenes. Mi mamá sufre del corazón y estamos avisados por los doctores que puede sufrir de un infarto y ella estaba siendo aplastada por la gente (...) esta es una discriminación que están haciendo con los abuelitos".

En el contexto vivido ayer los usuarios del IPS señalaron la necesidad de contar con una oficina estable en Tierra Amarilla.

Aclaración pago IPS

En referencia, la seremi del Trabajo y Previsión Social Dissa Castellani explicó que "en aquellas comunas en que no hay un centro de pago de pensiones y otros beneficios IPS, para facilitar el acceso de las personas a estas prestaciones se han establecido acuerdos con los municipios, para favorecer a sus vecinos".

Agregó que "en el caso particular de la comuna de Tierra Amarilla, al igual que en otras comunas, tenemos un calendario anual para el pago de pensiones, montepíos y otros, donde la municipalidad es la que dispone de los recintos para efectuar los pagos, en este caso corresponde al Estadio Techado municipal el que se utiliza todos los meses, más aún se confirmó tanto el recinto como las fechas de pagos hace sólo un mes para el resto del año, recibiendo una respuesta afirmativa por parte de la entidad edilicia".

Según la autoridad, por situaciones particulares del municipio "dispuso del estadio techado en la misma fecha en que tenía el compromiso de que se efectuara los pagos IPS en dicho lugar, comunicando sin seguir los protocolos, con menos de 24 horas de anticipación tal circunstancia, entregando como alternativa el uso de la biblioteca municipal".

Castellani dijo que lamenta las molestias causadas "a nuestros adultos mayores y pensionados IPS, y hacemos llegar nuestras disculpas por las dificultades que se presentaron en el inicio del pago, ya que esto es una situación que no nos había sucedido, por lo que dispusimos de nuestro mayor esfuerzo para encontrar una alternativa de un recinto que permitiera dar las condiciones para efectuar dicho pago".

La autoridad agradeció al sindicato de pirquineros de Tierra Amarilla por facilitar su edificio. Dijo que la biblioteca dispuesta por la municipalidad no permitía "atender a nuestros 1200 usuarios. La demora en comenzar los pagos fue de aproximadamente 30 minutos y extendimos el horario de pago por más de una hora sobre lo habitual, se dispusieron de toldos para que las personas no fueran afectadas por el sol, logrando pagar al mismo número de beneficiarios que en los meses anteriores".

Municipio

A través de un comunicado, el municipio aseguró que informó el lunes al IPS sobre la situación del Estadio Techado, ocupado con kits solares, colchonetas y otros elementos que se entregarán mañana a los últimos residentes de Nantoco, "sin embargo este organismo no tomó las medidas pertinentes, viéndose obligado el municipio a adoptar medidas de emergencia, como disponer de la biblioteca municipal (que fue rechazada por el personal de la empresa pagadora) y posteriormente, gestionar el préstamo del Sindicato de Pirquineros para tal efecto".

La casa consistorial reiteró que "la información se entregó ayer (lunes) al IPS. De no haber actuado el municipio, la empresa pagadora se hubiese retirado de la comuna, obligando a los pensionados a concurrir a Copiapó en un plazo de tres días para su correspondiente pago".

"Son seres humanos, no son animalitos. Les pido al IPS que los abuelitos se merecen un pago digno. Hasta cuándo abusan de ellos". Myriam Molina Hija de una usuaria del IPS

Inician campaña preventiva del sarampión

SALUD. Vacunación será a menores de 6 años.
E-mail Compartir

El departamento de Salud de la Municipalidad de Copiapó inició el proceso de vacunación contra el sarampión a las niñas y niños de entre uno y cinco años con once meses y veintinueve días.

Incluye a los párvulos de las salas cunas así como los alumnos de los jardines infantiles de kínder y prekínder.

La iniciativa busca inocular a 13.585 menores de todo Copiapó. En Chile la enfermedad fue eliminada hace más de 20 años, pero la llegada de personas de otros países obliga a realizar una campaña preventiva. La campaña se extenderá por dos meses.

La Municipalidad de Copiapó comenzó la reposición de maceteros colgantes en puentes

OBRAS. Serán 360 nuevos maceteros para que la gente tenga una nueva visión en la entrada y salida de la ciudad.
E-mail Compartir

La Ilustre Municipalidad de Copiapó comenzó la reposición de los maceteros colgantes en puentes de la ciudad, en los que se instalarán las más variadas y delicadas especies florales, tal como estaban antes de la catástrofe del 25/M.

En este sentido Hugo Torres, encargado de la Dirección de Operaciones (DOPER) del municipio indicó que "el alcalde Maglio Cicardini nos ha impartido la orden de reponer ahora los maceteros de los puentes Kennedy, La Paz y los dos puentes del Mall. Serán 360 nuevos maceteros para que la gente tenga una nueva visión en la entrada y salida de Copiapó".

Cabe recordar que antes de los aluviones se habían instalado maceteros en los Puentes Kennedy y La Paz, pero antes de dar término a las obras vino el desastre y quedaron las plantas con barro, perdiéndose la mayoría de ellas, por lo que ejecutará un nuevo trabajo en el sector.

Asimismo Hugo Torres hizo un llamado a la comunidad para que cuiden y protejan estas flores que hermosearán el paisaje copiapino, indicando que "a la municipalidad le cuesta muchísimo embellecer la ciudad de Copiapó por la aridez que tiene, y sobre todo tras el desastre vivido el 25 de marzo, así que hago un llamado a cuidar estas especies florales porque es una forma de hacer nuestra ciudad más acogedora".