Secciones

Inician juicio en contra de carabineros por torturas

APREMIOS. Se trata de cuatro funcionarios que fueron acusados por apremios ilegítimos en contra de cuatro pobladores de Freirina.
E-mail Compartir

Con la declaración de tres de los cuatro carabineros imputados en el caso, ayer se inició el juicio oral por el delito de apremios ilegítimos a cuatro pobladores de Freirina, estos últimos, según la investigación de la Fiscalía, fueron golpeados y torturados el 20 de mayo de 2012 por los funcionarios de Fuerzas Especiales.

El 19 de mayo, tras una protesta en Freirina en el contexto de la lucha de los pobladores para la expulsión de Agrosuper, carros policiales fueron incendiados por desconocidos. Al día siguiente comenzó una fiscalización, según uno de los carabineros esto tenía como objetivo evitar atentados a los vehículos policiales. Fue así como fue fiscalizada una camioneta con cuatro personas en su interior, procedimiento realizado por los funcionarios cerca de Freirina, tras esto los ocupantes del móvil habrían sido golpeados y maltratados sicológicamente según se indicó en el proceso.

Los antecedentes dados a conocer en el juicio, evidenciarían que nos existe una claridad respecto a las razones que tuvo la policía para detener a las cuatro personas. Los datos entregados por uno de los funcionarios indicaron que en el vehículo se halló dos armas blancas tipo cortapluma, pero no se pudo establecer a quienes pertenecían.

Los funcionarios policiales también hicieron mención de dos mochilas que contenían piedras y miguelitos, entre otras especies que habrían sido encontradas en la camioneta donde se desplazaban las cuatro personas.

En el proceso se debe establecer la causa de la detención de los pobladores. Según uno de los acusados, un teniente de Carabineros que prestó declaración, fue él quien informó de los derechos a los detenidos y les dijo que estaban presos por negarse a su identificación.

La versión de los funcionarios de Carabineros señala que son inocentes de los cargos que se les imputan.

"La Fiscalía está acusando a mis representados por eventual apremios ilegítimos que habrían acontecido en un proceso de control vehicular y en ese contexto, según la Fiscalía, se habrían cometido apremios ilegítimos en contra de ciertas personas, esos hechos mis representados lo desmienten absolutamente y pretendemos demostrar lo que acaeció", explicó el abogado defensor Renato González.

Agregó que "hubo una detención de personas que portaban ciertos elementos y que carabineros, haciendo uso de sus facultades, las detuvo e informó a la Fiscalía".

Por otra parte, ayer el conductor del vehículo que fue controlado entregó su relato en el estrado. Indicó que tras el control policial no hubo claridad respecto a las causas de la detención. "Unos decían que éramos terroristas, que habíamos quemado los vehículos", dijo Roger Robles, quien agregó que en la tenencia de Carabineros "nos dijeron que encontraron miguelitos, piedras, máscaras. Nunca vi ninguna mochila en la camioneta".

El fiscal Roberto Robledo manifestó que "los antecedentes que manejamos son básicamente la declaración de los cuatro jóvenes que van a dar cuenta de los apremios que sufrieron, los apremios que conducen a una tortura, también hay agresiones físicas y daño sicológico que se acreditó con peritos del Servicio Médico Legal. Los apremios ilegítimos no son otra cosa sino que tortura aplicada por agentes del Estado".

Investigan un posible daño ambiental en caleta Palitos

CHAÑARAL. Fiscal se reunió con dirigentes de pescadores que realizan labores de extracción en esa zona.
E-mail Compartir

La Fiscalía de Atacama confirmó que abrió una investigación ante un posible delito de daño ambiental en el sector de la Caleta Palitos, al norte de Chañaral, esto luego de recibida una denuncia.

La información la entregó el fiscal adjunto jefe de esta comuna, Juan Castro Bekios, quien agregó que una vez que tomó conocimiento de los antecedentes entregados por gremios pesqueros y dirigentes de área de manejo de este sector, tramitó inmediatas órdenes de investigar a personal de la Brigada Investigadora de Delitos Medioambientales de la PDI, además de solicitar información tanto a la Gobernación Marítima de Caldera, a la Secretaria Regional Ministerial de Salud y al Servicio Nacional de Pesca.

De la misma manera el fiscal realizó una visita inspectiva al lugar donde además de verificar el estado de la zona que se habría visto afectada sostuvo un encuentro con representantes de las organizaciones que realizaron la denuncia a quienes señaló las acciones que está realizando la Fiscalía, junto con explicar la etapa indagatoria en que se encuentra dicha causa.

Joven de 29 años se quitó la vida en una vivienda de Copiapó

E-mail Compartir

Un joven de 29 años fue encontrado muerto al interior de una peluquería en Copiapó ubicada en avenida Henríquez.

El hecho quedó al descubierto en horas de la mañana de ayer, más tarde el fiscal de turno solicitó a personal de la Brigada de Homicidios de la PDI realizar el peritaje.

Según los antecedentes preliminares se descartó la intervención de terceros en su deceso y se trataría de un suicidio por ahorcamiento.

El cuerpo fue derivado al Servicio Médico Legal para la autopsia de rigor y tras esto será entregado a sus familiares. Además, se está entrevistando a personas cercanas para determinar qué generó que se quitara la vida.

Tres personas fueron detenidas por atacar a Carabineros con arma blanca

HOMICIDIO FRUSTRADO. En uno de los casos el impacto fue en el chaleco antibalas.
E-mail Compartir

Dos hermanos de 33 y 35 años respectivamente y un tercer poblador de 66 años, fueron detenidos por el delito de homicidio frustrado a Carabineros, porte de arma blanca y por oponerse a la acción de Carabineros de servicio. Fue durante un patrullaje por calle Libertad con Francisco de Aguirre en la población Cartabío en Copiapó, cuando carabineros observó un vehículo que al ver la presencia policial se dio a la fuga.

Posteriormente, carabineros los alcanzó y uno de los pobladores descendió del móvil con un cuchillo en sus manos y se abalanzó sobre uno de los carabineros a su pecho, impactando el chaleco antibalas de dicho funcionario. Otro de los individuos ingresó a una casa, gritando los "voy a matar". Tras el ingreso a la vivienda una mujer de 66 años se abalanzó sobre los funcionarios con un cuchillo.

Los antecedentes del caso quedaron en manos del Juzgado de Garantía.