Secciones

Comentarios en la web

Bachelet admite en acto del "No" que "hemos cometido errores y los reconocimos".
E-mail Compartir

María Del Carmen Eyzaguirre. Creerán que recordando el No van a subir en las encuestas?

Augusto Contreras. Celebrando un NO de hace 25 años? Y que hay del NO que el 70% de rechazo tiene HOY la ciudadanía de la Señora y su nefasto gobierno?

Cristina Matas. Chile necesita, cambios de caras, de formas, de ética, de gobernar, de trabajar, de modales, de vocabulario, de vestimenta, etc.etc. NO a las mismas caras de estos políticos de siempre.

Harry Callahan. Sres. políticos les cuento que pasaron 27 años. Nuestro país es otro! Lo que unió a la Concertación ya no existe. El desafío de Chile es alcanzar el desarrollo! Mejor reúnanse a pensar cómo lograrlo!

Raúl Peña Soyer. En nuestro vocabulario reconocer no significa mucho. Cambiar para mejor, significa más.

En Twitter: #Alexis

E-mail Compartir

Alexis deslumbra con dos anotaciones en goleada 3-0 del Arsenal al Manchester United

Alexis ya está en el tridente de los mejores delanteros de Chile. Ya está al lado del Matador y el Rey del Metro Cuadrado.

Arsenal golea al Manchester United en increíble actuación de Alexis con doblete. El primero de taco #BPL

@Alexis_Sanchez: es un jugador de otro planeta ... Uno de los mejores del mundo ... Y es chileno ... Que felicidad verlo. Un crack. Un ídolo.

Alexis Sanchez's stunning first-half brace helped Arsenal blow away Man United 3-0 at d Emirates Stadium to move second in d Premier League

Yo alabando los goles de Alexis con el Arsenal y no me acordaba que eran contra el Manchester United. Quiero matarme

¡De otro planeta! Alexis Sánchez se matricula con golazos ante el Manchester United

DATAZO. @Alexis_Sanchez es el segundo chileno que anota en Champions y pierde el partido tras Marcelo Salas. 05-04-2000 Valencia 5-2 Lazio.

@Amanoticiascl

@HumanistaL

@iFutbola

@elnadaserio

@sunsetcity2

@Darling_DiazD

@24HorasTVN

@Pelotazo

Entrevista

E-mail Compartir

Presupuesto

Por ejemplo, el presupuesto para el siguiente año le otorga un 9,2% más de recursos al Poder Judicial, mientras que al Ministerio de Relaciones exteriores le quita un 1,4%.

Más dudosa aún es la situación en Educación, donde se le sumaría un 7,5%, quedando con 8.755.935 miles de millones de pesos para el 2016. Esta última alza genera dos grandes preguntas. La primera de ellas es: ¿en qué se ocupó el presupuesto de educación del presente año? Y segundo término: ¿cómo un alza del 7,5% va a financiar la reforma a la educación, que contempla gratuidad para un gran parte del estudiantado en el próximo año?


Lagos


Candidatos


BancoEstado


Mesa en TVN


Gratuidad

Ha dicho el ministro Valdés que es un primer paso poner en el presupuesto 2016, o sea por un año, 530 mil millones de pesos para costear la universidad a más de 200 mil chicos pobres del país. Ya vendrá la ley para hacerlo permanente. Habrá más educación y al fin gratuita, para quienes más lo necesitan.

En Chile, hay 680 campamentos de gente pobre y aumentando dice la Fundación para la Superación de la Pobreza. La elite no los quiere ver. Con esta decisión Michelle va en su ayuda y de la gente vulnerable.

He visto en un canal nacional una extensa entrevista al expresidente de Bolivia Carlos Mesa, en la cual le respondió toda clase de preguntas a los periodistas dejando clarísima la posición boliviana. Me imagino que algún exmandatario chileno estará haciendo lo mismo en La Paz, sino es así:15 a 2. Y ojo que sólo estamos en el primer tiempo.

Roberto Espinosa Fabres

Con la Ley de Presupuesto 2016 el gobierno ha dejado en claro, una vez más, su absoluta falta de sentido común, pues hay variaciones que lisa y llanamente no se entienden.

Rodrigo Madariaga

Ricardo Lagos comienza a hacer ruido. Está claro que tiene ansias de llegar a La Moneda, pero como es tozudo aún no se pega el palmetazo con relación a lo que sucede con quien se repite el plato.

Patricio Coloma

Es vergonzoso observar cómo "los políticos de siempre" ya han empezado con sus campañas presidenciales. Ni siquiera respetan el estado calamitoso de algunas regiones que han sufrido los efectos del terremoto junto a sus moradores. Si esta situación se presenta hoy, cómo será el próximo año 2016. ¡Chilenos, aprendan a elegir a sus candidatos, tómense el trabajo de revisar la trayectoria que han tenido y lo que han aportado a sus regiones y al país!

Renato Norero Valenzuela

Luego de ver el resultado obtenido por la diplomacia chilena en la Corte de La Haya, más convencido quedo de que debieron negociar a favor de Chile los dirigentes del Sindicato de Trabajadores de BancoEstado.

Boris Ramos Alarcón

El hecho que TVN le brinde tribuna al vocero de la demanda boliviana Carlos Mesa para emitir opiniones del fallo de La Haya en Chile y la TV boliviana no tenga la misma disposición con nuestros representantes, hace perentorio que nuestras autoridades de gobierno, asesores, ex presidentes, políticos, medios de comunicación y prensa, de una vez por todas se convenzan que mientras más le escuchen, le respondan las bravatas a Evo Morales y sus representantes, le permiten mantener su popularidad interna tan necesitada de estos arrebatos históricos para no desinflarse estrepitosamente…, de hecho logró su cuasi reelección al día siguiente del fallo…, es hora que Chile actúe mancomunadamente, evitando escuchar necedades en entrevistas sensacionalistas e inoportunas, como la que realiza TVN para intentar levantar su rating, relativizando nuestros intereses nacionales…

Luis Enrique Soler Milla

Por mucho tiempo la gente de a pie esperamos este anuncio. Pudo ser mejor, pero rompe con una injusticia vigente desde 1981, la inequidad en el acceso y financiamiento de los estudios universitarios de cientos de miles de jóvenes, situación que muchos representantes políticos de oposición y de gobierno han mantenido por más de 25 años, porque les viene bien el modelo de los estudios pagados, no el del derecho natural de las personas.

Gaspar Millas del Río