Secciones

Especialistas de EE.UU. afirman que las personas prefieren un tipo de belleza según sus experiencias de vida

E-mail Compartir

En lo que respecta a las relaciones amorosas, las personas suelen decir que tienen un "tipo" de hombre o mujer. Este calificativo tiene que ver con la belleza, que según un estudio de la Universidad de Wellesley (EE.UU.) está en el ojo del espectador.

En otras palabras, lo que las personas encuentran en el atractivo de otras influyen en sus experiencias de vida. La investigación dice que el 50% de las preferencias de la gente apunta a algo único, que en este caso es el rostro.

"Si tú vas a puntuar (el atractivo de las) caras, y yo tuviera que puntuar las mismas caras, estaríamos de acuerdo la mitad de las veces", señaló Jeremy Wilmer, sicólogo, académico de Wellesley y autor del estudio, publicado en la revista Current Biology.

Resultado inesperado

El estudio se dividió en dos partes. En la primera, al menos 35 mil personas calificaron rostros clasificados por tipo en el sitio web Testmybrain.org.

Este experimento se pensó sobre la base de investigaciones previas que afirman que las personas con rostros simétricos son más atractivas. Este factor alcanza el 50% del consenso.

Para determinar qué ocurre con la otra mitad se realizó un segundo experimento, en el que los investigadores estudiaron las preferencias faciales de 547 parejas de gemelos idéntidos y 214 parejas de mellizos.

El objetivo de este peculiar estudio fue establecer si las personas que son genéticamente iguales o similares y que crecieron en el mismo entorno variaban en sus preferencias de atractivo.

Wilmer aseguró que, debido a la similitud genética y las influencias familiares, había posibilidades de que los hermanos tuvieran las mismas preferencias. Sin embargo, los resultados fueron dispares.

"En nuestro caso, hemos encontrado que a pesar de que los gemelos idénticos comparten todos sus genes y su entorno familiar, son muy diferentes entre sí en cuanto a preferencias estéticas faciales", indicó Wilmer.

Esto es, según el sicólogo, porque hay experiencias que provocan diferencias al momento de establecer opiniones, independiente si se comparten genes o espacios con otras personas, tal como en el caso de los gemelos y mellizos. Este efecto también se produce cuando se ha visto una y otra vez un rostro considerado como atractivo.

35.000 personas formaron parte del primer experimento. Ellos ingresaron a un sitio web para elegir el rostro más atractivo.

761 parejas de gemelos y mellizos participaron en el segundo experimento del estudio encabezado por Jeremy Wilmer.