Secciones

Habitantes de Pompeya tenían dientes perfectos por una dieta sana y sin azúcar

E-mail Compartir

Los habitantes de la Pompeya de hace dos mil años, los que perecieron por la destrucción que causó la erupción del Vesubio en el 79 d.C, tenían dientes perfectos fruto de una alimentación sana, aunque huesos débiles debido al exceso de flúor en las aguas de los manantiales de los que bebían.

Estos son los primeros sorprendentes detalles comunicados ayer de una investigación sin precedentes, después de que se hayan sometido a tomografías axiales computarizadas (TAC) cerca una treintena de los cuerpos encontrados en las excavaciones de Pompeya y que quedaron conservados en los moldes de yeso con los que fueron tratados.

El proyecto comenzó en agosto pasado, como parte de la restauración de algunos de los llamados calcos de Pompeya, pero sobre 30 de ellos se concentrarán arqueólogos, antropólogos, radiólogos, odontólogos e ingenieros expertos en los escáner.

Las tomografías se realizan a los moldes de yeso que aprisionan los restos de los habitantes de Pompeya que murieron por la erupción del Vesuvio y con su resultado se pueden conocer detalles de su vida, costumbres, ocupación o su clase social.

Los primeros resultados de estos exámenes determinaron que la mayoría de los habitantes de Pompeya tenía dientes sanos, gracias a una alimentación sana, con pocos azúcares.

Aunque en algunas de las dentaduras se pueden observar imperfecciones que indican que el pompeyano utilizaba los dientes para romper o cortar.

Por ejemplo, los primeros análisis en un hombre revelaron un problema en los huesos debido a la excesiva presencia de flúor en las faldas acuíferas vesubianas.

Los análisis acaban de comenzar pero los responsables del proyecto explicaron que con estos exámenes se es capaz de reconocer además de datos normales, como la edad y el sexo, también si era "un fumador de pipa, un músico que tocaba la flauta, así como el origen geográfico o la condición socio económica".

La maquinaria utilizada es una moderna TAC de 16 cortes capaz de hacer un examen de todo el cuerpo en cien segundos. El problema es "la densidad del yeso utilizado, pues es muy parecida a la densidad de los huesos y por ello fue necesario recurrir a la alta tecnología de una TAC de 16 cortes", explicó el superintendente de Bienes Culturales de Pompeya, Massimo Osanna.

El proyecto

Escáner

Cerca de una treintena de cuerpos encontrados en las excavaciones de Pompeya fueron sometidos a tomografías axiales computarizadas (TAC).

Hallazgo

Los primeros resultados de los exámenes determinaron que la mayoría de los habitantes de Pompeya tenía dientes perfectos gracias a una dieta sana.

Google lanza dos teléfonos con sensor de huella digital y renueva chromecast

EVENTO. Los nuevos celulares se cargan más rápido e incorporan cámaras más potentes. La compañía también actualizó su sistema operativo Android.
E-mail Compartir

Mabel González / Agencias

En un evento en San Francisco (EE.UU.), Google presentó ayer dos nuevos teléfonos, el Nexus 6 P y el Nexus 5 P, y una versión actualizada de su sistema operativo móvil, Android.

Los celulares vienen equipados con cámaras más potentes, un sensor de huellas digitales y un puerto USB que permite que la batería se cargue más rápido.

Ambos smartphones debutarán en el mercado con la última versión del sistema operativo Android, Android.6, conocido también como Marshmallow.

El Nexus 6 P, la versión actualizada del teléfono inteligente Nexus 6 de Google, tiene una pantalla ligeramente más pequeña que su predecesor, de 14,4 centímetros, y nuevo diseño.

Tanto el Nexus 6P como el Nexus 5X incorporan un sensor de huellas digitales en la parte trasera, que permitirá acceder al teléfono con un simple toque y también hacer pagos en las tiendas con el sistema de pagos automáticos Android Pay.

Ambos dispositivos incorporan cámaras de 12,3 megapixeles que, según dijo Google, permitirán tomar mejores fotos en interiores y ambientes con poca luz, así como grabar videos de muy alta definición.

El Nexus 6P tiene una cámara frontal, la que se utiliza para hacer autorretratos (selfies), de 8 megapixeles y el Nexus 5X de 5 megapixeles.

Google, que tradicionalmente se alía con un gran fabricante de teléfonos inteligentes o tablets para producir sus teléfonos Nexus, encargó el Nexus 6P a la china Huawei y el 5X a la coreana LG Electronics.

Google aseguró que los usuarios pueden realizar pedidos por adelantado de ambos teléfonos desde ya en EE.UU., Gran Bretaña, Irlanda y Japón. Las entregas comenzarán en noviembre.

Los modelos más básicos del Nexus 5X se venderán por US$ 379 y los del Nexus 6P por US$ 499, y tendrán acceso gratuito al servicio musical Google Play Music durante 90 días.

Esta es la primera vez que Google lanza dos teléfonos desde que comenzó el programa en el año 2010.

Lo nuevo de android

Una de las novedades de Marshmallow es el administrador de permisos que incorpora. Esta característica busca garantizar la privacidad y seguridad de los usuarios al permitirles decidir a qué permisos puede acceder cada aplicación.

El último Android también cuenta con Now on Tap, una expansión de Google Now a todo el dispositivo. Esta función permite que, al hacer una pulsación prolongada, aparezca una tarjeta con información sobre lo que está apareciendo en la pantalla. De esta forma, si el usuario está leyendo el correo de un amigo en el que lo invita a ver una película, al pulsar aparecerá una ficha de la cinta.

Android es el sistema operativo más usado en el mundo, con una cuota de mercado superior al 80% en el segmento de teléfonos móviles inteligentes y tablets.

Chromecast rediseñado

Tras dos años sin renovación, Google reveló una nueva versión de su dispositivo de reproducción multimedia Chromecast. El aparato, que se conecta al puerto HDMI del televisor, volvió con un diseño exterior distinto al dejar atrás la forma rectangular y adoptar una circular.

Pero el equipo también cambió por dentro. La firma le introdujo tres antenas, lo que según Google, hace que el rendimiento de su conexión inalámbrica sea mucho mejor y reduzca los problemas de conectividad, ya que captará de mejor forma la señal de la red casera.

Además, la compañía estrenó Chromecast Audio, dedicado a la reproducción de música. Se conecta a parlantes, permitiendo escuchar y controlar música a través de WiFi.

Los dos nuevos Chromecasts ya están disponibles en 17 países, por lo mismos US$ 35 a los que se vendía la primera versión.

El evento en San Francisco contó con la presencia de Sundar Pichai, nombrado recientemente consejero delegado de Google como parte de la reestructuración de la empresa.

Pichai destacó que Android ya tiene 1.400 millones de usuarios activos y que se han vendido 20 millones de Chromecast desde su lanzamiento en 2013.

80% Android tiene una cuota de mercado superior al 80% en el segmento de teléfonos móviles inteligentes y tablets.

1.400 millones de

usuarios activos tiene el sistema operativo móvil de Google, según informó la compañía. 20

millones de unidades del dispositivo Chromecast se ha vendido desde su lanzamiento en 2013.