Secciones

La CORFO pide a la Contraloría que se pronuncie por Guilisasti

OFICIO. La entidad dijo que ejecutivo accedió a información. FASE. Firma dejará de producir 30 mil toneladas de metal.
E-mail Compartir

La Corporación de Fomento de la Producción (CORFO) pidió a la Contraloría General de la República que se pronuncie sobre los "deberes de probidad administrativa y reserva" del ex consejero de esa entidad, Rafael Guilisasti, quien renunció para presidir las sociedades Cascadas. En un oficio afirma que Guilisasti tuvo en la CORFO "acceso a información reservada y confidencial", entre otros temas en la discusión del proceso de arbitraje contra SQM Salar y SQM.

El documento agrega que en sesiones de CORFO se debatió el litigio y la situación y estrategia de la corporación.

"Se analizaron diferentes escenarios en la materia y demás antecedentes y datos económicos y comerciales que, atendido el resultado incierto del juicio arbitral, permitirían a la corporación ponderar y resolver, al término del proceso, la adopción de decisiones relacionadas con sus pertenencias mineras en el Salar de Atacama". Con todos estos antecedentes, agregó CORFO, el ejecutivo hizo "prevalecer su interés particular sobre el general, apartándose del recto y correcto ejercicio que la función pública exige".


Collahuasi recorta producción de cobre y anuncia despidos

La mina Collahuasi, uno de los mayores yacimientos mundiales de cobre, informó ayer que dejará de producir 30.000 toneladas del metal rojo en medio del complejo escenario que enfrenta el mercado tras la baja en sus precios.

Collahuasi -asociación de Glencore y Anglo American con firmas japonesas- añadió que reducirá su operación de lixiviación y sus actividades asociadas como parte de un proceso de ajustes que realiza tras sucesivos problemas operativos que la afectaron en años recientes.

"En línea con el proceso de estabilización de sus operaciones que ha desarrollado en los últimos años, y considerando el complejo escenario de mercado para los commodities a nivel mundial, se encuentra reestructurando sus operaciones", dijo en un comunicado.

"Lamentablemente esta decisión supone ajustes acotados en la dotación actual de la compañía", agregó la firma.

El anuncio de la mina, que emplea a 2.500 trabajadores y que produjo 470.400 toneladas el año pasado, se suma a decisiones similares de otros productores del metal a nivel global por este panorama.