Secciones

Retiran más de mil toneladas de barro desde callejón El Alba en Copiapó

LIMPIEZA. También se realizó un operativo en el sector del callejón El Inca.
E-mail Compartir

Hasta el sector del callejón El Alba llegó personal municipal para realizar un operativo de extracción de barro, iniciativa coordinada por el alcalde de Copiapó, Maglio Cicardini, a solicitud de los vecinos de este sector tan afectado durante la catástrofe que afectó a la comuna el pasado 25 de marzo, lugar de donde se extrajo alrededor de mil toneladas de barro apostado en el lugar.

De acuerdo a lo expresado por el encargado de la Dirección de Operaciones Municipales (DOPER), Hugo Torres, se "dispuso de una retroexcavadora y dos camiones de 20 metros cúbicos para retirar el barro que había en el callejón El Alba, ya que era un anhelo de los vecinos que habitan en el lugar. Vamos a continuar interviniendo este sector y otros de nuestra comuna".

Durante el operativo, Jaime Troncoso, residente del sector, agradeció el operativo de extracción de barro del lugar e indicó que "a nombre de los vecinos del Camino del Alba, sólo puedo decir que es fantástico que nos ayuden. Todavía estamos afectados por el aluvión y es por eso que vale tanto la ayuda municipal. Nosotros vivimos a unos 200 metros de la bajada de la Quebrada de Paipote, y por lo tanto, nos afectó mucho, bajó un río que llenó de barro nuestras casas y parcelas. Aún estamos afectados, en el sentido que hay preocupación de una posible bajada del río en el verano, pero creemos que las autoridades ya están preparadas al respecto".

Retiro de basura

Asimismo, el municipio detectó en el sector de callejón El Inca una gran acumulación de basura no tradicional como colchones, sillones, materiales de construcción y escombros, razón por la cual paralelo a la intervención de Callejón El Alba y durante cuatro días se trabajó en el sector con el fin de sacar definitivamente la basura del sector.

Hugo Torres hizo un llamado a la comunidad a disponer la basura en los lugares establecidos "puesto que hoy al ir a verificar nuevamente el estado del sector comprobamos que de nuevo había basura".

Profesionales de Atacama ayudan en la región de Coquimbo

APORTE. Realizan la ficha de emergencia básica en el lugar.
E-mail Compartir

Los equipos del Ministerio de Desarrollo Social se encuentran desde el primer momento realizando levantamiento de información y estableciendo estrategias para llegar a toda la zona afectada por el terremoto de Coquimbo. Desde la región de Atacama, en particular de la seremi de Desarrollo Social, están apoyando con profesionales que han estado en permanente contacto con los equipos locales de emergencia.

El subsecretario de Servicios Sociales Juan Eduardo Faúndez, junto al seremi de Desarrollo Social, Eduardo Lara, han efectuado diversos recorridos por la población Baquedano junto a los equipos de emergencia aplicando la Ficha Básica de Emergencia, la que permitirá identificar a las personas afectadas y sus grupos familiares.

Informaron que desde la jornada de 17 de septiembre pasado, se encuentran desplegados, en todas las zonas afectadas, los equipos que aplican la ficha. Esto permitió que en menos de 24 horas se realizara el levantamiento de datos de todas las familias que resultaron con daños severos en la comuna de La Serena.

"Estamos viendo la coordinación de los equipos de emergencia que se encuentran aplicando la Ficha Básica de Emergencia, por medio de la que se genera el puente entre el Gobierno y los afectados, es la manera que tenemos de identificar las necesidades de las personas, y llegar con la ayuda lo antes posible", comentó la autoridad.

"Estos primeros días tras el terremoto y tsunami, hemos desplegado un intenso trabajo en terreno en la comuna de Coquimbo para encuestar con la nueva ficha FIBE a la enorme cantidad de familias afectadas, que en su mayoría, han sufrido la pérdida de enseres", finalizó Faúndez.

Entregan orientación judicial a vecinos

CHARLA. Las personas plantearon sus dudas legales a los profesionales.
E-mail Compartir

En dependencias de la Municipalidad de Copiapó, vecinas de todos los sectores de la comuna han participado en una iniciativa municipal que busca entregar información y orientación en diversos ámbitos, entre ellos el jurídico, respecto de interrogantes que nacen de las propias participantes de los talleres, entre ellos, temas como herencias, separaciones, derechos de los contribuyentes, entre otros puntos.

Nidia Gamboa, coordinadora del programa municipal Copiapó te Capacita, comentó que "la idea es realizar talleres informativos a las vecinas de toda la comunidad de Copiapó, además que las mujeres aquí presentes salgan de todas las dudas y así poder aclararles diversos temas como la ficha de protección social, subsidios y pensión solidaria. La Dirección de Asesoría Jurídica Municipal nos está apoyando con estas charlas informativas, de verdad me alegra por las vecinas que han asistido y poder ayudarlas y lo más rescatable fue lo interactivo de este taller".

Más de 70 puñaladas recibió mujer asesinada por su pareja

FEMICIDIO. Tiene 71 lesiones cortopunzantes y otras con un objeto contundente. El detenido será formalizado mañana por femicidio.
E-mail Compartir

Pamela Vásquez Fuentes

Un total de 71 heridas con arma blanca y otras con objetos contundentes fueron constatadas en el cuerpo de la mujer de 31 años, identificada como Jocelyn Riquelme González quien fue asesinada por su conviviente en una vivienda en Paipote.

Según los antecedentes, tras la agresión el autor del hecho llegó a la casa de su madre aunque había una prohibición de acercamiento a su progenitora, donde le contó que había matado a su pareja. "Maté a la negra", le dijo.

Luego de ello se refugió en el baño, donde el supuesto autor intentó quitarse la vida. Antes que llegara Carabineros se fue del lugar y volvió a la vivienda donde estaba el cuerpo de la mujer.

La madre llamó a Carabineros, la patrulla llegó primero a la vivienda de la denunciante quien relató lo que su hijo le había dicho, además en su ropa había sangre, un indicio que da cuenta de la violenta agresión a la víctima.

La patrulla se trasladó hasta la casa para ver qué ocurría, fue así como observaron desde la puerta a una persona tendida en el patio, quien estaba cubierta con una frazada. Cuando ingresaron vieron sobre una cama al hombre quien señaló que la había matado y junto a él había un arma blanca.

El fiscal solicitó el juez la ampliación de la detención, ya que aún no se cuenta con el resultado de la autopsia, lo que fue aceptado por el tribunal y la formalización de cargos se realizará mañana.

El fiscal jefe de esta comuna, Gabriel Meza, explicó que aún resta por conocer antecedentes importantes para el esclarecimiento de los hechos, dentro los cuales está el informe de autopsia que revelará la causa definitiva de la muerte de la víctima.

Respecto del detenido de 27 años, indicó que éste fue capturado por personal de Carabineros luego que se denunciara el fatal desenlace, quien confesó su participación en los hechos además de mencionar supuestos problemas en la relación que mantenía con la mujer fallecida e indicar, según su versión, que al momento del ataque se encontraba bajo los efectos de las drogas y el alcohol.

"Ella tenía múltiples lesiones. Hay que determinar cual de todas les causó el fallecimiento", dijo el fiscal.

Sernam

La directora regional del Sernam, Katherine González anunció que serán parte querellante en la causa. "Este agresor ha dejado a hijos sin su madre, a una familia desecha y lamentablemente volvemos a ser testigos de la violencia brutal en contra de las mujeres. En este caso habían antecedentes previos, existía un historial de maltrato por parte del agresor hacia la víctima", sentenció.

Por último, manifestó la autoridad que "quiero reiterar el llamado a las víctimas de violencia a que denuncien en Carabineros, PDI o Ministerio Público y a los testigos a que no sean cómplices".

Segunda víctima

Jocelyn es la víctima número 31 de femicidio en Chile en lo que va corrido de este año y la segunda en nuestra región.

Para quienes son víctimas de violencia intrafamiliar está el fono Ayuda Violencia 800 104 008 del Sernam.