Secciones

Armada realizó arreglos en la cripta del Blanco Encalada

PATRIMONIO. En el mausoleo yacen los restos de la tripulación.
E-mail Compartir

La Armada de Chile, a través de la Gobernación Marítima de Caldera, realizó una remodelación del mausoleo en el cementerio del puerto y donde se encuentran los restos de la tripulación del blindado Blanco Encalada, que fue hundido en la rada de Caldera el 23 de abril de 1891.

En la ceremonia estuvo presente, el gobernador marítimo de Caldera, Germán Llanos Silva, la alcaldesa de Caldera, Patricia González, representantes del Ejército de Chile e invitados especiales.

La construcción de este mausoleo fue ordenada por el almirante Merino como testimonio de los valientes marinos que entregaron su vida en pos de sus ideales y la patria, es por esto que fue hermoseado, reparando su muro perimetral, instalando pasto sintético e levantando un asta de bandera para que flamee el pabellón nacional como en 1891.

HUNDIMIENTO

Fue un 23 de abril, alrededor de las 04 de la mañana, que en la bahía de este histórico puerto y envuelto por un manto de neblina, los cazatorpederos "almirante Lynch" y "Almirante Condell", enfilaron hacia el blindado "Blanco Encalada" a su máximo andar y, que a una distancia de 200 mts abrieron fuego, primero la Condell y luego la Lynch, la que finalmente con su torpedo de babor dio en el blanco y condeno al glorioso blindado a descansar por la eternidad en las cálidas aguas de la bahía de caldera, dejando un saldo de 182 muertos entre oficiales y gente de mar, los cuales reciben su merecido reconocimiento en este mausoleo.

Germán Llanos, gobernador Marítimo de Caldera, señaló que "estamos en esta ceremonia en donde hemos restaurado este mausoleo que es muy importante para nuestra Armada, porque en este lugar yacen los restos de nuestros marinos que se encontraban a bordo del Blanco Encalada y que fue hundido en plena revolución del año 1891. La gobernación marítima de Caldera, ha realizado arreglos en este sector muy importante en el cementerio de la comuna como pintura, colocación de pasto sintético y un mástil para enarbolar nuestro pabellón nacional y también que la comunidad pueda apreciar y estar en este sitio y pueda leer los nombres de aquellos marinos fallecido en aquella madrugada".

Gran corso de aniversario se vivió en el puerto de Caldera

CELEBRACIÓN. Con carros alegóricos hechos con ingenio y esfuerzo, además de disfraces de material reciclado llamaron la atención de los asistentes.
E-mail Compartir

Pedro Martínez

Como se ha hecho una tradición, en el puerto de Caldera se realizó el Corso de Aniversario donde participó la comunidad en las diferentes categorías como disfraces, comparsas y carros alegóricos.

Una gran cantidad de personas se dieron cita en la avenida Wheelwright para apreciar este desfile de comparsas. Desde muy temprano, y desafiando el frío frente a la playa mansa, se dio la ocasión para que también llegarán los comerciante para ofrecer todo tipo de productos, mientras que los participantes realizaban los últimos arreglos de sus creaciones.

En primer lugar fue el paso de los disfraces individuales, los más pequeños sacaron a relucir las creaciones forjadas por sus familias, ingeniosos trajes en hojas de palto y alcachofas, entre otros materiales, que sirvieron para dar vida a los trajes. Más tarde fue el turno de las elaboraciones de los adultos mayores y con trajes de desechos, como cajetillas de cigarros, servilletas y material desechables.

Luego vino el turno de las comparsas familiares, institucionales y establecimientos escolares, para posteriormente dar paso de los carros alegóricos presentados por familias y empresas de Caldera, destacando un carro con los Minions y luego el carro del municipio, que no forma parte de la competencia, pero que en esta oportunidad se enfocó en el comienzo de la primavera y en mostrar a las candidatas a reina.

Al finalizar el evento la alcaldesa de Caldera, Patricia González, señalo que "nuevamente se ha realizado con mucho entusiasmo este tradicional corso de aniversario con una muy buena presentación de nuestros vecinos que desafiaron este frío reinante esta noche". La edil destacó la creatividad de cada uno de los participantes, y la voluntad de formar parte en fiestas tradicionales de la comuna. "Vamos a seguir engrandeciendo estas actividades para que nuestros habitantes puedan apreciar y valorizar el trabajo de los participantes", agregó González.

Una emocionada ganadora en la categoría juvenil, Francisca Gallardo, relató así su experiencia: "Estoy muy emocionada por este primer lugar, un trabajo de hormiguita que realizamos junto a mi familia y que siempre me ha apoyado en estos eventos. Invito a la comunidad a sumarse a estos eventos que realiza el municipio para que participen con sus creaciones".

El jurado, compuesto por Rosa Quevedo del gobierno regional, Gonzalo Vidal, pintor de Caldera y José Codocedo funcionario municipal, determinó los siguientes lugares en las diferentes categorías en competencia: Individual infantil, primer lugar Paula Sandoval, con una creación de transformación de la primavera; primer lugar juvenil, para Francisca Gallardo, una bailarina de ballet con su ropa confeccionada en diario, en categoría adulto mayor, el primer lugar fue para Hermelinda Yáñez, con un traje confeccionado en puros desechos de cumpleaños; Comparsa familiar el primer lugar para las Monjitas de Cambio de Hábito; Comparsa institucional el primer lugar fue los amigos de la Zumba, con una parodia de la obtención de la copa América; Carros Alegórico Familiar fue para un grupo de amigos que realizaron el Caracol Tunning y en Carro alegórico empresa el primer lugar fue para la empresa Acciona con la realización de los animados del cine Los Minions que por su creación se llevaron 500 mil peses como premio.