Secciones

La islandesa "Sparrows" gana la Concha de Oro en San Sebastián

CINE. El festival también premió las interpretaciones de Ricardo Darín y Javier Cámara en "Truman".
E-mail Compartir

Se esperaban sorpresas, y las hubo: el drama iniciático "Sparrows", del islandés Rúnar Rúnarsson, se alzó ayer con la Concha de Oro del Festival de San Sebastián, que también premió las aplaudidas interpretaciones de Ricardo Darín y Javier Cámara en "Truman".

En una edición sin grandes favoritos, con filmes de marcado sello de autor que dividieron a la crítica, el triunfo de "Sparrows" se antoja como un premio de consenso que no entusiasmó, pero tampoco generó rechazo. Lo firma un joven cineasta que ya llamó la atención de Hollywood en 2006 con su nominación al Oscar por el corto "The Last Farm" y que debutó en Cannes con "Volcano".

"Me siento feliz y honrado", dijo escuetamente Rúnarsson dando las gracias al festival. En "Sparrows", que se enmarca en un deprimido pueblo pesquero de Islandia, retrata el paso de la adolescencia a la madurez con las alcohólicas noches de verano en las que no se pone el sol como telón de fondo.

Darín y Cámara ya declararon en la presentación de "Truman" (Cesc Gay) que lo suyo fue "amor a primera vista". Y la química que rebosaban en este canto a la amistad fue uno de los galardones más aclamados, pues se vio como un resarcimiento: en 2009, el argentino se fue con las manos vacías tras presentar "El secreto de sus ojos" y hace dos, al español le ocurrió lo mismo con "Vivir es fácil con los ojos cerrados".

"Quiero dedicar la película a toda la gente que está superando una enfermedad, y sobre todo a toda la gente que acompaña a esa gente", dijo Cámara, que también agradeció a Darín haberle hecho el camino "tan fácil y bonito". "Nos ha dolido mucho esta película", declaró por su parte el argentino, que dio las gracias a Gay por la oportunidad de permitirles crecer "como artistas y personas". Entre los filmes a concurso no había esta vez muchas protagonistas femeninas, y frente a la favorita Julianne Moore, el premio -también muy aplaudido- fue para la actriz cubana Yordanka Ariosa. En la descarnada "El Rey de La Habana" (Agustí Villaronga) da vida a una prostituta que malvive en los duros años del "periodo especial en tiempos de paz"

Parodia de Banksy recauda millones en Inglaterra

ARTE. "Dismaland" se burló de Disneyland.
E-mail Compartir

"Dismaland", el "antiparque de atracciones" con la que el misterioso artista británico Banksy parodia Disneyland, fue todo un éxito: unas 150.000 personas lo visitaron en las últimas cinco semanas en la localidad costera de Weston-super-Mare, en el oeste de Inglaterra. La instalación, en una antigua piscina que ayer cerró sus puertas, sorprendió a los visitantes con propuestas sombrías y absurdas, como los pequeños barcos llenos de refugiados que navegan renqueantes en una piscina. En un carrusel para niños se ve un caballo colgado de las patas mientras un carnicero afila su cuchillo, con la inscripción "lasaña". El famoso artista de street art, que mantiene su identidad en secreto, definió el proyecto en una de sus escasas entrevistas como "festival del arte, el entretenimiento y el anarquismo para principiantes". Sus instalaciones son por una parte de alto nivel, pero por otro también "basura", dijo.