Esta semana se cumplieron seis meses del lamentable desastre climatológico que afectó a la Región de Atacama, período en que nuestros trabajadores han debido realizar un esfuerzo impresionante para sobreponernos y superar tanta destrucción.
Ese 25 de marzo, nos enfrentamos a esta tragedia haciéndole frente con toda nuestra gente en terreno, junto al fundamental apoyo de todas las empresas sanitarias, las que en un acto de solidaridad y compromiso con la comunidad, dispusieron de todos los recursos humanos y tecnológicos existentes para apoyar la reconstrucción.
También es de destacar la coordinación efectiva con el Gobierno Regional, la Superintendencia de Servicios Sanitarios, y todos aquellas entidades públicas y privadas que han facilitado junto a nuestra empresa, el proceso de recuperación de la región.
Podemos decir, con mucha responsabilidad, que todo el esfuerzo que hemos hecho ha dado frutos concretos, cumpliendo las metas incluso antes de lo acordado con las autoridades de gobierno. Hoy, todas las localidades que fueron afectadas cuentan con suministro de agua potable y alcantarillado.
En Diego de Almagro y El Salado, hemos alcanzado la entrega de más de 10 horas diarias de suministro de agua potable por red. Estamos trabajando para que los primeros días de 2016 se normalice la situación en las dos localidades. En términos de alcantarillado, ambas cuentan con el servicio normalizado.
En Copiapó, en tanto, la operación del sistema de agua potable opera de manera normal desde el 12 de abril de 2015. Asimismo, el servicio de alcantarillado se encuentra normalizado y se avanza en la renovación de tramos específicos afectados por el aluvión; y la planta de tratamiento de aguas servidas ya está operativa.
En Chañaral, no hay ningún sector sin suministro, exceptuando las zonas que quedaron inhabitables. La operación del sistema de agua potable en el sector de Aeropuerto está normalizada desde el 18 de abril pasado y el sistema de alcantarillado desde el 19 del mismo mes.
Estos avances y los logros alcanzados nos dan energía para seguir trabajando a máxima capacidad, realizando todas las inversiones necesarias para asegurar nuestros servicios y mejorar la calidad de vida de las personas de la región.
Diego Barros
Gerente General de Aguas Chañar