Secciones

El Desierto Florido ya tiene cuenta de Twitter

PROMOCIÓN. Sernatur promocionará en Santiago el fenómeno de la naturaleza que ya ingresó a las redes sociales.
E-mail Compartir

Diversas acciones en Santiago y una cuenta oficial de Twitter son parte de la promoción del Desierto Florido 2015.

El Desierto Florido llegará hasta la capital con la acción promocional llamada "El Desierto Florece en Providencia" que el Gobierno Regional de Atacama y Sernatur, más el apoyo de la subsecretaría de Turismo, realizarán la mañana del martes.

Con la iniciativa se busca posicionar también la cuenta oficial del Desierto Florido que en twitter se encuentra por @DesiertoVivo, y que divulga la información de las novedades de este fenómeno, por parte de reparticiones públicas, medios de prensa, la ciudadanía, empresas y donde se pueden conocer las más bellas postales de este fenómeno que cambia por completo el paisaje desértico de nuestra región.

Quien encabezará la invitación será el intendente de Atacama Miguel Vargas, quien resaltó la importancia de este fenómeno como símbolo de una región que vuelve a florecer tras un año complicado.

Verán en primera fila el eclipse total de la "Súper Luna"

ASTRONOMÍA. Convocados para hoy por la Sociedad Astronómica Orión copiapinos serán testigos en el Cerro Venado Norte del inusual fenómeno astronómico.
E-mail Compartir

La Sociedad Astronómica Orión de Copiapó está convocando para hoy, desde las 20:30 horas, en la bencinera Petrobras de Paipote, para salir en una caravana de vehículos a observar en el Cerro Venado Norte el eclipse total de la "Súper Luna".

Samuel Tapia, presidente de la sociedad astronómica atacameña indicó que llevarán telescopios para observar los detalles de este especial evento astronómico. "Llegaremos a eso de las nueve de la noche y regresaremos a medianoche. Las recomendaciones para la gente que asista es llevar ropa gruesa, linterna y colación", indicó Tapia.

La adhesión para participar de esta actividad científica es de 3 mil pesos, dinero que irá a los fondos para la construcción del futuro observatorio de la Sociedad Astronómica que se construirá en ese lugar. El Cerro Venado Norte se ubica en el kilómetro 20, ruta 617 camino a Inca de Oro y los interesados en saber más de esta actividad pueden ingresar a la cuenta de Facebook de Samuel Tapia o Astronomía Copiapó.

Eclipse

La órbita de la Luna alrededor del Sol es elíptica, no circular, y hoy estará en el punto de máximo acercamiento a la Tierra, es decir en el Perigeo.

El diámetro de la Luna nos parecerá un 14 por ciento más grande, un 30 por ciento más brillante y según los especialistas no es muy frecuente que un eclipse total de Luna coincida con la mayor Súper Luna del año.

La última vez que se pudo ver un fenómeno así fue en el año 1982 y la próxima será en el 2033.

El término opuesto a Perigeo es Apogeo y es el punto de la órbita elíptica en el que la luna se encuentra más alejada de nuestro planeta.