Secciones

Atacama organiza campañas para ayudar a los afectados de la región de Coquimbo

SOLIDARIDAD. Por el 25 de marzo gran cantidad de apoyo llegó desde la región vecina, organizadores de campañas en Atacama llaman a participar.
E-mail Compartir

Carlos Alanis Contreras

Luego del terremoto 8.4 grados que se registró en gran parte del territorio nacional y que tuvo su epicentro en la región de Coquimbo, los atacameños se organizaron para ir en ayuda de los afectados, sobre todo al recordar que el pasado 25 de marzo gran parte de los habitantes de la región porteña viajaron hasta Atacama con ayuda tras el aluvión.

Diego de Almagro

En esta comuna los vecinos se organizaron con la campaña que la Radio Kanal 96 ha comenzado a impulsar, fue su director José Arancibia quien señaló que "está iniciativa nace de una forma de devolver la mano en Diego de Almagro. Acá vive mucha gente que es de la Cuarta Región, de pueblos del interior de Canela, de Illapel y a raíz de lo que nos pasó a nosotros el 25 de marzo, vemos una necesidad de estar presente con ellos y ayudarlos. Específicamente a los pueblos chicos".

Hoy la campaña en Diego de Almagro recibe útiles de aseo, alimentos no perecibles, agua, pañales ropa de cama. El locutor pretende reunir las donaciones y llenar un camión para salir el día viernes por la noche "el llamado es a la comunidad dieguina para que pueda aportar con sus donaciones, las que se están recibiendo en la misma radio", agregó.

Vallenar

Otro de los puntos donde se está realizando una campaña de ayuda es Vallenar. El alcalde de la comuna, Cristian Tapia comentó que "ante los hechos que ya todos conocemos y la necesidad que tiene la gente de la región de Coquimbo y sus alrededores, iniciamos una campaña que consiste en alimentos no perecibles, ropa, elementos de aseo, pañales desechables, agua que es fundamental; creo que eso es lo básico. Nosotros ya habíamos enviado un camión el lunes pasado con ayuda del municipio que consistió en colchones, carretillas, agua, pañales desechables y mascarillas".

El edil comentó que ahora el trabajo se está realizando con la comunidad por lo que ya se está recibiendo apoyo de algunas organizaciones, de los colegios que también hacen campaña. "Esperemos entre viernes y sábado poder salir con un camión para ponerlo a disposición de la comunidad en Tongoy y otros puntos", dijo el alcalde.

Tapia llamó a la comunidad a apoyar la campaña. "La respuesta de los vallenarinos para las campañas de ayuda a Coquimbo está un poco lenta, todavía hay que motivarse más. Acá no se les está pidiendo grandes cosas, algo que pueda costar mil pesos hasta lo que la gente con más recursos pueda aportar. Eso es lo que estamos recibiendo en el municipio".

Copiapó

En la capital regional, distintas organizaciones buscan reunir ayuda para los habitantes de la región vecina de Coquimbo.

El Obispado ya comenzó con actividades para ir en ayuda. La Pastoral Social Caritas Copiapó envió ayuda a las familias damnificadas de la región de Coquimbo. Este envío consistió en agua, nueve mil pañales para niños y colchones, y fue despachado en un camión que llegó al puerto el pasado lunes. Mientras que durante las misas en la Catedral se realizará una colecta los días 26 y 27 de septiembre para sumar apoyo.

Ayuda especial

La Agrupación de Celíacos de Copiapó no quiso estar ausente de la ayuda. Roxana Fernández presidenta de la organización, indicó que "esta enfermedad requiere de una alimentación especial sin Gluten y esos productos son los que llevaremos el viernes a localidades como Salamanca e Illapel". La recolección es en Rosario Orrego 2641, callejón Pedro Pablo Figueroa.

Alimentos para Animales

Las mascotas también son incluidas dentro de las campañas. Marisa Binfa se ha encargado de reunir alimento para gatos y perros. Según señaló hoy tiene alrededor de 40 kilos de comida. "La que no es suficiente" afirmó. "Además hay que pensar que cuando nosotros tuvimos el aluvión recibimos mucha ayuda de ellos. Copiapó debe ser solidario es el momento, por eso estamos recibiendo las ayudas para los animalitos y las personas", el lugar para entregar esa ayuda es en Los Carrera 2163".

Carabineros frustró robo Copiapó

E-mail Compartir

El llamado oportuno al fono emergencia 133, permitió que personal de Carabineros sorprendiera infraganti a un joven de 18 años en el interior de la multitienda Albasini, ubicada en Yerbas Buenas esquina de O'Higgins, en Copiapó.

El imputado, identificado como F.J.N.E, de 18 años, registra dos causas canceladas por otros delitos, y fue sorprendido al interior del recinto por el personal de Carabineros

En el lugar, Carabineros pudo observar que el individuo estaba en el interior del local tratando de hacer daños a una cámara de televigilancia.

Una vez que fue detenido, el fiscal de turno instruyó que el imputado pasara a control de detención por el delito de robo en lugar no habitado en calidad de frustrado.

Un choque en las calles Atacama y Vallejo se registró en Copiapó

POLICIAL. Sin lesionados pero con serios daños terminaron los móviles.
E-mail Compartir

Un choque entre dos vehículos ocurrió pasadas las 14:30 horas en las intersecciones de las calles Atacama y Vallejo de la capital regional.

Una camioneta y un automóvil Sedan fueron los protagonistas de la emergencia.

Según testigos, el automóvil que se dirigía por calle Atacama en dirección oriente, transitaba a gran velocidad y no habría respetado la luz roja que marcaba el semáforo, por lo fue impactado por una camioneta que se dirigía por Vallejo hacia Circunvalación.

Producto del choque el automóvil se desplazó e impactó la reja de contención ubicada frente a las dependencias de Bienes Nacionales. Pese a la violencia del impacto ninguno de los conductores ni sus acompañantes resultaron heridos.

Uno de los choferes señaló que fue el otro conductor el que no respetó el semáforo.

Producto del accidente se generó una gran congestión a una de las horas punta del tránsito en el sector centro de Copiapó. Los automóviles chocados quedaron en ese sector por varios minutos hasta que la Siat terminó las diligencias para establecer las responsabilidades y causa del choque.

Una maleta vacía en la vía pública activó protocolo de emergencia en El Palomar

SEGURIDAD. Una sucursal bancaria debió ser evacuada.
E-mail Compartir

Alrededor de las 9:30 de la mañana de ayer se registró un llamado de emergencia que alertaba de la presencia de una maleta abandonada a un costado de la sucursal del Banco Estado en El Palomar.

La situación provocó gran expectación y temor por algunos vecinos que no entendían lo que estaba sucediendo. Por seguridad la oficina bancaria fue totalmente evacuada.

Hasta el lugar llegó Carabineros, los que acordonaron el lugar y cortaron el tránsito por las calles cercanas. Luego de algunos minutos personal del Grupo de Operaciones Especiales de Carabineros (Gope) se hizo presente adoptando el procedimiento.

El mayor de Carabineros comisario Mario Cárdenas informó acerca de la situación y sostuvo que "en horas de la mañana se encontró en el sector cercano a la sucursal del Banco Estado de El Palomar, una maleta sospechosa y abandonada en el lugar, por lo que se activó el protocolo de seguridad y se llamó al Gope, aislando el sitio del suceso, cortando el tránsito para la seguridad de las personas y se procedió a verificar si se trataba o no de un artefacto explosivo".

Luego de un trabajo realizado por el Gope se determinó en definitiva que la maleta estaba vacía y no contenía ningún tipo de artefacto explosivo. Por lo que la situación volvió a la normalidad en el sector.