Secciones

Masivos juegos populares en Pampilla de Tierra Amarilla

FIESTA. Con gran entusiasmo y participación se cerraron las celebraciones de Fiestas Patrias en la comuna de la calle larga.
E-mail Compartir

Con gran entusiasmo y participación se vivieron los juegos populares en la Pampilla de Tierra Amarilla donde niñas y niños así como adultos participaron en los diversos juegos programados por la Oficina Municipal de Deportes que tuvo a su cargo esta iniciativa.

En la ocasión, los competidores exhibieron sus destrezas en las carreras de ensacados, trompo, emboque, palo encebado, tirar la cuerda y carrera en pos de banderas ubicadas en un cerro aledaño, cuyos ganadores se hicieron merecedores de estimulantes premios en dinero en efectivo y enseres como costillar de cerdo y botellas de vino.

Durante el desarrollo de las competencias, una gran cantidad de público permaneció atento y participativo, ya que pudo integrarse la familia, sobre todo a través de los niños y jóvenes.

Finalmente, hay que destacar que, en paralelo, se realizó la presentación del circo que también contó con mucha asistencia de público, tal como se muestra en las imágenes adjuntas. "Precisamente, esa era la idea que nos transmitió el alcalde Osvaldo Delgado, que participara la familia y creo que el objetivo se cumplió largamente, porque tuvimos una excelente respuesta de los visitantes a la pampilla", destacó Gabriel Jiménez, responsable de la actividad.

Mañana en Copiapó es el preestreno de la obra "La Cantata a Chacabuco: 40 años Memoria viva"

E-mail Compartir

Mañana a las 20:00 horas en el Liceo de Música de Copiapó la región de Atacama será escenario del preestreno de la "Cantata Chacabuco: 40 años "Memoria viva", composición musical realizada con la recopilación de poemas y testimonios de presos políticos que fueron recluidos en la exoficina salitrera de Chacabuco y las mujeres que los acompañaron durante y después de la prisión. Este homenaje musical realizado para los hombres y mujeres "Chacabucanos" es un proyecto desarrollado por la músico y cantautora Jacqueline Castro, quien actualmente reside en Vallenar, lo que la motiva a presentar la obra en la región previo al estreno nacional programado para este sábado en el Museo de la Memoria en Santiago.

Los interesados en conocer la obra que cuenta con apoyo del Consejo Nacional de la Cultura y en el que participan destacados músicos locales, pueden participar en la actividad de preestreno a realizarse mañana a las 20:00 horas en el Liceo de Música. Jacqueline Castro Ravelo nació en Santiago y su familia conoció el exilio durante la dictadura militar.

Ha incursionado en la música de raíz folclórica latinoamericana, en grupos de salsa, cumbia (Yacumba) y la música clásica moderna como solista Mezzo Soprano en la Cantata Canto General de Pablo Neruda y Mikis Theodorakis.

"El Club" lidera nominaciones de premios al Cine Iberoamericano

E-mail Compartir

La cinta nacional "El club", de Pablo Larraín, y el thriller de suspense español "La isla mínima", de Alberto Rodríguez, lideran las nominaciones a los Premios Fénix del Cine Iberoamericano con nueve opciones a galardón, entre ellas Mejor Película y Dirección.

Estrenada en la pasada Berlinale, donde se llevó el Gran Premio del Jurado, la película de Larraín inauguró el viernes la sección Horizontes Latinos del Festival de San Sebastián.

En el marco de dicho certamen es que ayer se anunciaron las nominaciones a los galardones iberoamericanos que, como los Platino, nacen con vocación de promover el cine a ambos lados del Atlántico. Por la mordaz crítica de Larraín a la hipocresía de la Iglesia Católica están nominados también sus actores, Antonia Zegers, Alfredo Castro y Roberto Farías. Los Premios Fénix, que nacieron hace un año y se reparten en 13 categorías, están organizados por la asociación Cinema 23. La gala de estos trofeos tendrá lugar el 25 de noviembre en el Teatro de la Ciudad de México, "Esperanza Iris".