Secciones

Retiran más de 25 toneladas de basura desde el parque El Pretil

FIESTAS PATRIAS. Para la limpieza se reforzaron las cuadrillas. En cuanto a la seguridad no se registraron hechos graves ni fallecidos por accidentes de tránsito.
E-mail Compartir

Alejandro Núñez

S e acabaron las rondas de terremotos y las decenas de parrillas con asados de las Fiestas Patrias y ese fin dio paso al proceso de limpieza del parque El Pretil en Copiapó. Según información de la municipalidad de la comuna, en el sector se retirarán más de 25 de toneladas de basura.

A pesar de la importante cifra, el año pasado se registraron 30 toneladas, pero hay que considerar que ese año contaba con un día más de celebración. En estas festividades llegaron más 50 mil personas a El Pretil, lo que generó ventas históricas en fondas y ramadas.

Limpieza

Desde primera hora de la mañana cuadrillas municipales comenzaron la limpieza del parque luego de los cuatro días de Fiestas Patrias. El encargado de la Dirección de Operaciones de la Municipalidad de Copiapó, Hugo Torres indicó que "en relación al año pasado hay menos toneladas de basura porque hubo menos días de celebración. Además nosotros pusimos más receptáculos de basura y por eso no se veía tan sucio".

Cabe señalar que para este año la municipalidad dispuso más de 40 basureros distribuidos en distintos puntos. Durante las Fiestas Patrias los copiapinos y copiapinas disfrutaron de 4 fondas; 16 cocinerías mayores; 35 cocinerías menores; 190 puestos de artesanía y bazar; 5 puestos para juegos de entretención; 4 puestos de juegos inflables, todos ubicados a partir del acceso principal del parque El Pretil.

Sobre la logística, Torres explicó que "destinamos cuadrillas de trabajadores de 10 personas por cada turno que empezaban a las seis de la mañana. Destacar que en el tema eléctrico no tuvimos ningún problema en comparación con otros años".

Según proyecciones del municipio se espera que el parque vuelva a la normalidad mañana, ya que aún algunos locatarios están desarmando sus puestos y deben esperar los escombros que queden en el sector.

El funcionario subrayó que "el comportamiento de la gente que estuvo impecable porque no hubo peleas como otros años, estuvo mucho más ordenado aunque a los comerciantes no les gustó mucho el nuevo orden de los puestos".

En cuanto a la limpieza del resto de la ciudad, Torres comentó que se destinaron cuadrillas extras en puntos específicos como la plaza y los parques que constantemente se limpiaban.

Seguridad y transporte

Las autoridades de la región de Atacama, encabezadas por la seremi de Transportes y Telecomunicaciones, Ericka Portilla, la directora de Senda Martha Palma y el subprefecto de los Servicios de la Prefectura de Carabineros Atacama, teniente coronel Ricardo Rubat, destacaron el positivo comportamiento de la ciudadanía y en particular de los conductores durante estos días de celebración por Fiestas Patrias.

Si bien durante los días de celebración (17, 18, 19 y 20 de septiembre) se registró un total de 13 accidentes de tránsito, cinco casos más que en igual período de 2014, por segundo año consecutivo no hubo víctimas que lamentar, a pesar de este incremento de un 38% en los accidentes ocurridos en la región de Atacama.

Para la seremi de Transportes Ericka Portilla, se cumplió una de las principales metas fijadas por las autoridades "no hubo accidentes de tránsito con resultado de muerte. Esto da cuenta que todo el trabajo de coordinación realizado entre Carabineros, Senda, Transportes, las gobernaciones provinciales, los municipios se logró llegar a la comunidad sensibilizándolos respecto del cuidado y la prudencia necesaria al momento de enfrentar estas fiestas patrias. Como ministerio nosotros intensificamos la labor de fiscalización hacia los buses interurbanos, también estuvimos en las inmediaciones del parque El Pretil en Copiapó controlando, fiscalizando y previniendo que efectivamente la operación del transporte público fuera la adecuada".

Cabe destacar que a pesar de las más de 3 mil 200 fiscalizaciones al tránsito, que realizó el personal de Carabineros a nivel regional, durante estos días de celebración, se registraron un total de 11 personas lesionadas, a diferencia del 2014 en que se registraron 8 personas lesionadas. Sin embargo y a pesar de este incremento en la cantidad de accidentes de tránsito, como de personas lesionadas, hay que destacar la disminución del manejo en estado de ebriedad de 22 el 2014 a 17 conductores este año y la disminución por conducción bajo la influencia del alcohol de 10 a 5 conductores este 2015.

Para la directora de Senda, Martha Palma este hecho se debe en primer lugar a las múltiples campañas realizadas previas a estas festividades, como también al trabajo coordinado por todos los actores involucrados en la prevención.

"Desde el inicio del mes de septiembre que reforzamos nuestras campañas preventivas en conjunto con los equipos Previene de los municipios, con el propósito de llamar al autocuidado y a no conducir bajo los efectos del alcohol. Estamos satisfechos por los resultados, sin embargo creemos que debemos seguir esforzándonos en internalizar el respeto por la vida y erradicar por completo conducción versus el alcohol", dijo Palma.

40 basureros fueron instalados en El Pretil durante las celebraciones de Fiestas Patrias en Copiapó.

0 fallecidos por accidentes de tránsito se registraron en la región de Atacama en las últimas Fiestas Patrias.

Más de mil personas llegaron hasta la pampilla en Freirina

TRADICIÓN. El sector de Piedras Grandes se ha convertido en un clásico para el 18.
E-mail Compartir

Como ya es tradicional, cientos de familias de la comuna de Freirina y sus alrededores, visitaron durante las fechas de Fiestas Patrias la concurrida Pampilla de Piedras Grandes, en donde el mejor escenario es el frondoso florecimiento del desierto, el cual se estima que dure hasta finales de octubre.

Fueron más de mil personas las que este año celebraron el 19 de septiembre con juegos típicos, cuecas y música en vivo. Cabe destacar que esta actividad se realiza año a año con gran éxito, por lo que el municipio de Freirina preparó un completo programa lúdico para la ocasión.

Respecto de esta actividad, el alcalde de Freirina Cesar Orellana señaló "ya es una tradición que las familias de Freirina se trasladen el día 19 de septiembre al sector de piedras grande a disfrutar de esta pampilla, pero este año, muchas familias se trasladaron al sector con días de anticipación acampando en el lugar. Como municipio dispusimos para la comunidad contenedores de basura, agua potable entre otros… agradecemos a todos los asistentes por el cuidado y el respeto mostrado hacia el desierto florido, porque creemos que este fenómeno natural ya es parte de nuestros patrimonio", dijo el alcalde de Freirina

Las actividades realizadas en esta gran pampilla fueron encontrar la bandera, concursos de cueca, tirar la cuerda, el ensacado, palo ensebado, etc, y los participantes fueron premiados con diversos estímulos.

La música estuvo a cargo del Grupo regional Los Bestones y agrupaciones locales, quienes hicieron bailar a las cientos de familias Freirinenses que año a año adornan este gran evento.