Secciones

Joven que entregó $400 mil se reunió con el comerciante

GESTO. Patricio Aragón recibió en su local del parque El Pretil al joven que le devolvió el dinero que había extraviado. Ambos coincidieron en que aquí nació una amistad.
E-mail Compartir

Carlos Alanis Contreras

La noche del sábado 19 de septiembre y en plena celebración de Fiestas Patrias, se reveló el misterio del anónimo joven que le devolvió 400 mil pesos a un comerciante copiapino.

Nelson Juárez de 25 años es el nombre de quien recuperó el dinero de Patricio Aragón, comerciante copiapino que quiso agradecer el gesto invitándolo a su local en la ramada del parque El Pretil.

"Lo cierto es que estoy muy contento, y es gracias a este joven honesto que salvó mis Fiestas Patrias. Luego de que salió la nota en el diario me llamó un primo de Nelson y me dijo: el que le devolvió el dinero es mi primo. Así que él me dio el número y yo tomé el teléfono, lo llame y le ofrecí venir a la ramada con su familia o con sus amigos para atenderlo como se merecía", contó Aragón.

Por su parte Nelson Juárez, ingeniero civil de 25 años, se enteraba en su casa lo que generó su buena acción. El padre del joven le reveló cómo había continuado la historia. "Estaba durmiendo y mi padre me despertó. Traía el notebook en sus manos y me dijo: mira apareciste en el diario. Yo le había comentado acá en casa a mi familia lo que hice en el supermercado, pero nunca pensé que iba a pasar esto".

Minutos después de ver la noticia recibió el llamado telefónico. Era precisamente Patricio que le contaba cómo había conseguido su número y que lo invitaba a su local en la ramada. "En la noche fui con un amigo músico de la banda donde canto que es Los Debutantes. Fuimos con una amiga y mi amigo músico. Patricio nos atendió súper bien, me agradeció nuevamente el gesto y ya más tranquilos conversamos harto".

El joven relató cómo fue desde su perspectiva la situación cuando encontró el dinero: "Tomé todos los billetes, eran muchos, un montón. Era mucha plata y no sabía cuánto. Los guarde y comencé a buscar a la persona, pero no sabía quién era y me acerque a Patricio y bueno de ahí la historia es conocida".

Según contó Juárez una vez en el local de El Pretil aparecieron las coincidencias. "Conversamos harto y nos dimos cuenta que teníamos algunos amigos en común. Yo creo que aquí ha nacido una bonita amistad que espero que dure por mucho tiempo".

Entre terremotos y comida los ahora amigos se quedaron conversando hasta cerca de las 3 de la mañana. Recordaron cada uno lo que sucedió la semana pasada, cuando Juárez devolvió 400 mil pesos a un desconocido.

Obtienen prisión preventiva por robos en playas

POLICIAL. Fiscalía de Chañaral mantenía denuncias por este tipo de ilícitos.
E-mail Compartir

Privados de libertad durante el plazo que se extienda la investigación quedaron cinco imputados que fueron formalizados ante los antecedentes presentados por la Fiscalía de Atacama. Los acusados aparecen como responsables de distintos delitos de robo que afectaron a viviendas y cabañas del sector de Portofino y Flamenco en la comuna de Chañaral.

Según indicó el fiscal de esta comuna, Juan Castro, el grupo fueron sorprendidos por Carabineros cuando salía de una casa habitación en Flamenco. Esto motivó su escape por la ruta 5 Norte para luego ingresar a un camino interior y llegar hasta el sector de El Salado, donde ocultaron diversas especies en una residencia del lugar.

"La investigación del hecho permitió establecer que antes de ser sorprendidos por Carabineros ya habían robado en otras dos viviendas y llevado una serie de enseres de los dueños de estas residencia", dijo el fiscal.

Castro agregó que una vez detenidos se llegó al domicilio de El Salado, donde se detuvo a una mujer por el delito de receptación de especies robadas. Las seis personas fueron llevadas hasta el Juzgado de Garantía de Chañaral, lugar en que la Fiscalía consiguió la formalización a los cinco imputados por tres delitos de robo en lugar destinado a la habitación. A solicitud del fiscal los detenidos fueron enviados a la cárcel local a cumplir la cautelar de prisión preventiva. Mientras que la mujer fue formalizada por receptación, por lo que se le aplicó la cautelar de arraigo y firma mientras se extiende la investigación que fue fijada en 45 días.

Finalmente, el fiscal indicó que se recuperaron otras especies que podrían ser objeto de otros delitos de robo, por lo que la investigación continuará al igual que la preocupación institucional por indagar todos los hechos delictivos que afecten a estos sectores de la comuna.