Secciones

Orquesta filarmónica de Los Ángeles con dispositivos de realidad virtual para difundir sus conciertos

INNOVACIÓN. Buscan derribar clichés sobre la música clásica y atraer al público más joven.
E-mail Compartir

La Orquesta Filarmónica de Los Ángeles (EE.UU.) apostará por realizar conciertos utilizando realidad virtual para llevar la figura de Gustavo Dudamel, su director artístico, a todos los rincones de la ciudad. De este modo, la agrupación buscará derribar clichés sobre la música clásica y atraer al público más joven.

Hasta el 24 de octubre, una camioneta amarilla dará acceso a una experiencia virtual de cuatro minutos con tecnología Oculus que llevará al espectador a una de las butacas del Walt Disney Concert Hall para disfrutar de la Quinta Sinfonía de Beethoven dirigida por el maestro Dudamel.

Allí, en el vehículo denominado "VAN Beethoven", los interesados se podrán enfundar los anteojos y auriculares especiales creados para la ocasión.

Los "espectadores" vivirán un concierto privado del que serán testigos desde el punto de vista del director de orquesta y de los propios músicos, todo ello mientras suena la obra clásica del compositor alemán y se acompaña de efectos visuales que recuerdan a "Fantasía", la clásica cinta de Disney de 1940.

"Esta idea nace como extensión de los esfuerzos de la Filarmónica por llegar a más gente", señaló David Bohnett, miembro de la junta directiva de la organización, en declaraciones a EFE.

Bohnett creó en 2003 un fondo para innovación en tecnología y esta iniciativa es fruto de ese esfuerzo. "Nos volcamos en programas educativos, en acudir a las escuelas y en emplear los medios sociales, así que esta es otra herramienta para llegar a gente que, de otra manera, no sería posible que viniera a los conciertos", añadió.

El objetivo es, principalmente, atraer a la juventud porque el porcentaje que asiste a los eventos de la Filarmónica "es relativamente bajo", admitió Bohnett.

"De esta forma -apuntó-, simulamos la experiencia de ir a un concierto".

"La realidad virtual", prosiguió el emprendedor, "conectará a la gente joven con la música clásica. Todos conocen la Quinta Sinfonía de Beethoven pero no todos saben que eso es música clásica. Queremos generar esa curiosidad: tal vez quieran escuchar más de Beethoven, o de otros compositores o quieran venir a un concierto en directo".

La Filarmónica de Los Ángeles, al igual que otras orquestas, ha realizado actuaciones en cines y teatros de todo el mundo.