Secciones

Más de 3 mil armas de fuego se han inscrito en la provincia de Copiapó

CONTROL. La capital regional encabeza el listado de armas fuego inscritas con 3 mil 178. En el ámbito de las entregas voluntarias durante 2015 y hasta el 31 julio se habrían entregado 31 armas.
E-mail Compartir

La tenencia de armas de fuego a nivel nacional es una realidad que ha vuelto a la palestra por los últimos hechos delictuales registrados en el país. En la provincia de Copiapó en la actualidad son más de 3 mil las armas inscritas en Carabineros.

Armas Inscritas

En este sentido consultado el mayor de Carabineros, Mario Cárdenas sobre la cantidad de armas inscritas hoy en Atacama informó que "en la autoridad fiscalizadora de Copiapó las armas inscritas son 3 mil 688 de las cuales obviamente Copiapó tiene la mayoría con 3 mil 178; luego le sigue la comuna de Tierra Amarilla y Caldera. Del total de armas una decena no estaban inscritas y fueron entregadas de forma voluntaria y siete de ellas en decomiso por los diferentes tribunales que se encuentran en custodia aquí guardadas en la autoridad fiscalizadora".

Según la información proporcionada por Carabineros en Caldera existe un total de 193 armas inscritas mientras que en Tierra Amarilla el total llega a 317.

Entregas voluntarias

La misma fuente señaló que durante todo el 2014 se entregaron de forma voluntaria 10 armas del tipo revolver, 5 pistolas, 8 escopetas y 2 rifles, en total 25 armas de fuego.

Carabineros agregó que hasta el 31 de julio del 2015 el total de armas entregadas voluntariamente incluye 15 armas del tipo revolver, 4 pistolas, 7 escopetas, 5 rifles en total 31 armas.

En relación a la existencia de entregas anónimas de armamento, el funcionario policial agregó que "efectivamente si se han registrado este tipo de entregas, hay situaciones en las cuales las personas concurren a la iglesia y las dejan a un costado del altar y el párroco o la persona a cargo como tienen conocimiento de esta situación las toma y las entrega a la autoridad fiscalizadora competente".

En relación a un aumento en la incautación de armas hechizas o artesanales Cárdenas indicó que "efectivamente existen distintos procedimientos donde existen este tipo de armas hechizas, por lo tanto cuando se procede y se realiza el procedimiento se decomisan las armas y quedan también guardadas por disposición de la Fiscalía en incautación bajo la autoridad fiscalizadora. Por lo general posteriormente estas armas son destruidas, ya que el tribunal competente instruye la destrucción de estas para que salgan de circulación".

El mayor de Carabineros realizó un llamado a la comunidad para que entreguen las armas. Agregó que "es importante que si poseen algún tipo de arma que haya sido adquirida por herencia, por error, alguna que no se le esté brindando un uso, si la gente tiene desconocimiento del manejo de las armas y también para evitar quizás un mal mayor como un accidente u una lesión, es mejor entregarla de forma voluntaria a la autoridad fiscalizadora de Copiapó y evitarse así un problema posterior".

Armas Incautadas

Por otra parte la información que ha catastrado Carabineros durante todo el 2014 a nivel nacional indica que a través de denuncias se incautaron un total de 604 armas de las cuales 460 correspondieron a armas cortas y 144 a armas largas.

Durante el mismo año a través el procedimiento detenciones se logró incautar un total de 2.548 armas en el país de las cuales 1.790 correspondieron al tipo armas cortas y 758 largas.