Secciones

La natación una alternativa de deporte y salud en Copiapó

POLIDEPORTIVO. Son 14 los deportistas de la capital regional los que se preparan para el nacional de la disciplina que se desarrollará en octubre en Antofagasta.
E-mail Compartir

Tras los pasados aluviones los copiapinos se vieron afectados en sus actividades cotidianas y dentro de ello surge el problema de que no es posible realizar deportes del aire libre debido al polvo que aún permanece en la ciudad, mientras en algunos sectores aún no se recuperan los espacios techados para retomar la actividad física.

Es por eso que quienes practican algún deporte se han visto en la necesidad de buscar nuevas alternativas, como piscinas y gimnasios.

Alternativa

La piscina Oasis en Copiapó, es una de las opciones, donde niños y adultos comenzaron a practicar diversas actividades en el agua o simplemente para aprender a nadar.

Desde hace 10 años que este espacio techado atiende en búsqueda de que la comunidad practique un deporte distinto y consigan tener un mejor salud, según explicó Alejandra Brito dueña de Piscina Oasis.

"Copiapó es una de las ciudades con más sedentarismo y por ende también más obesidad en el mundo, por lo que de a poco la enfermedad se va a convertir incluso en una pandemia si las personas no se preocupan no solo de comer bien sino también de hacer ejercicio" dijo Alejandra Brito.

Según indicó Brito, eligieron hacer clases de natación en diferentes niveles, también clases de hidrogimnasia y ejercicio kinésico e hidroterapia.

"Para que es importante el agua. Te ayuda a formar glóbulos rojos y con eso te ayuda a estar inmune todo el año. La segunda ayuda es producir neuronas, te ayuda a prevenir el cáncer. Además de la resistencia que ejerce el agua, por lo que trabajas más y te ayuda a generar nuevo material óseo, ayuda a que generes colesterol bueno", agregó la dueña de Piscina Oasis.

Apoderadas

"Mi hija tiene 4 años, y hace un mes está practicando natación. Antes le tenía miedo al agua, llegó acá se adaptó muy bien y ahora llora cuando no viene y de hecho ella antes se enfermaba bastante y ahora nada", contó Ana María Luengo, quien agregó que su hija Valentina Vallejos ya a prendió a flotar y no le tiene temor a nadar.

Mi hijo lleva ya 10 clases de natación, y está muy contento. Le tenía miedo al agua y ahora ya no", dijo, Marcia Inarejo, mamá de Alex Cuevas de 9 años.

Docente

Belén Báez, profesora de Educación Física indicó que "es una experiencia linda, donde puedes conocer que la natación es un deporte completo. También te enseña conocer que te sirve la salud física y psicológica, que te enseña el trabajo el equipo y la superación personal".

"Tener una piscina temperada es bien difícil porque el agua no es muy buena, aquí trabajamos como familia para lograr esto y para la gente de Copiapó", agregó Báez.

Nacional

Belén Báez recordó que actualmente hay 14 nadadores de Copiapó que se están preparando para la competencia nacional que se desarrollará en octubre en la ciudad de Antofagasta.

Quienes deseen practicar natación o solo aprender a nadar a contar de la próxima semana la Piscina Oasis comenzará a contar de las 06:30 horas hasta las 23:00 horas de lunes a viernes, respectivamente.

horas hasta las 23:00 horas habrá clases a contar de la próxima semana en el lugar como nuevo horario de clases.

06:30