Secciones

Hungría alega por migrantes que Croacia lleva a la frontera

CONFLICTO. Las autoridades reclaman que del lado croata llegan inmigrantes en buses y trenes y anunciaron represalias.
E-mail Compartir

Mauricio Mondaca/Agencias

Hungría protestó ayer por el aumento del número de refugiados que está llegando a su territorio después de que Croacia, que asegura estar desbordada por el fenómeno, los subiera a autobuses y trenes para llevarlos hasta la frontera con el vecino país.

Según la policía húngara, hasta el mediodía de ayer arribaron en total casi 9.000 personas, la mayoría desde Croacia. Zagreb asegura que el transporte de los refugiados había sido coordinado, pero Budapest lo niega.

Entre 2.000 y 3.000 personas han estado llegando a diario a Hungría en las últimas semanas, pero se alcanzó un récord de casi 10.000 justo antes de que el país cerrara definitivamente la frontera con Serbia el martes.

Desde entonces los refugiados se están desviando a Croacia al no poder entrar en Hungría, pero el país balcánico afirma que es incapaz de gestionar estas llegadas. En los últimos tres días han cruzado su frontera 20.737 personas, informó ayer el Ministerio del Interior croata.

Según DPA, los refugiados son trasladados en autobuses hasta los pasos fronterizos húngaros de Letenye, Beremend y Gyekenyes. Un tren fue interceptado con 1.000 refugiados en la estación de Magyarboly. Fuentes húngaras aseguraron haber desarmado a 40 policías croatas que iban a bordo acompañando el convoy y detuvieron al conductor.

Las represalias

Antal Rogan, jefe de gabinete del primer ministro húngaro, Viktor Orban, anunció que como represalia por el traslado de los refugiados a Hungría, el país bloqueará la entrada de Croacia a la zona Schengen (de libre circulación de personas en la Unión Europea). Croacia forma parte de la Unión Europea, pero no de Schengen, que incluye actualmente a 26 países. Además, ante la actual crisis las Fuerzas Armadas húngaras movilizaron a otros 500 reservistas, que sustituirán a los que se encuentran destacados en los cuarteles cercanos a la frontera. Hasta el momento se había movilizado a 400 reservistas.

Las protestas

En Suecia, decenas de personas bloquearon brevemente ayer un puesto fronterizo entre ese país y Finlandia para protestar contra el creciente flujo de refugiados en la zona.

Los manifestantes de extrema derecha formaron un "muro humano" en la frontera entre ambas naciones.

personas fueron rescatadas ayer por la Guardia Costera de Italia frente a las costas de Libia.

Alemania e Italia rescatan naves en Libia

La marina alemana rescató a casi 400 inmigrantes de un barco de madera en el Mediterráneo frente a Libia, quienes proceden en su mayoría de Sudán y Eritrea, en un esfuerzo similar al que realizó ayer la Guardia Costera de Italia, que informó que salvó frente a las costas de Libia a 4.343 inmigrantes. En una de las operaciones de rescate fue recuperado el cadáver de una mujer, dijo la entidad. Los inmigrantes fueron asistidos mediante 20 operaciones de salvamento.

4.000