Secciones

Anónimo joven devolvió $400 mil a comerciante que los extravió

VOLUNTAD. El vecino copiapino asombrado recibió el dinero y ahora quiere agradecerle el gesto invitándolo a su local de El Pretil.
E-mail Compartir

¿Qué haría si va de compras al supermercado y accidentalmente pierde el dinero destinado a una inversión de su negocio?

Patricio Aragón es un comerciante copiapino que vivió esta situación pero con un final alentador. El miércoles, cuando fue de compras a un supermercado de Copayapu en Copiapó, reforzó su fe en la bondad de la gente.

"Yo soy comerciante y el miércoles fui al supermercado Líder a comparar. Llevaba 400 mil pesos en efectivo en billetes de 20 mil pesos. Entonces comencé a subir la cinta eléctrica al segundo piso para poder realizar mis compras de artículos de aseo cuando de pronto un joven que venía atrás mío me pregunta si tenía dinero en efectivo. Yo le dije sí y él me preguntó pero cuánto tiene. Ahí como que me moleste porque pensé que me podía hacer el cuento del tío".

Pese a la molestia y dado la insistencia del joven Aragón siguió conversando con él. "Yo estaba molesto y le dije y a usted qué le importa y él me dijo, no amigo, lo que pasa es que a alguien se le cayó una plata y se la quiero devolver, pero quiero estar seguro que es suya. Y fue justo en ese momento que revisé mis bolsillos y me di cuenta que el fajo de billetes que llevaba ya no estaba. Entonces me dice el joven: y cuánto más o menos tenía, me preguntó, y yo le dije: pucha compadre yo tenía como 400 mil pesos".

Según relata Aragón el hombre, para asegurarse, le preguntó el tipo de billetes, "yo le dije son solo de 20 mil pesos".

Fue en ese momento que por la cabeza de Patricio pasaban mil ideas, incluso dice que hubo en instante en que se bloqueó y no sabía qué hacer. "El joven me miró metió las manos en sus bolsillo y me dice: entonces son suyos amigo. Y pone en mis manos el fajo de billetes. Yo con los nervios no atiné a nada cuando me lo devolvió. Los guarde en mis bolsillos y él se fue".

Según recuerda Patricio, por los nervios, no pudo reaccionar de inmediato cuando el joven se fue, pero luego de unos minutos, ya con su dinero asegurado en los bolsillos, comenzó a buscar al joven que le había ayudado.

"Lo busque por todos lados y justo lo encuentro en la caja pagando lo que había comprado. Me acerqué por entremedio de la gente que debe haber pensado en que yo lo quería encarar de mala forma. Pero cuando llegué hasta donde estaba lo abracé y le di las gracias. Le dije que el señor lo bendiga. Le conté a la cajera que él me había devuelto el dinero que se me había caído y todos los que estaban ahí se enteraron. Para mí fue como un ángel porque otro no hubiera hecho eso, otro toma el dinero y se va no más".

Aragón que comentó que piensa que hoy queda muy poca gente honesta en el mundo, pero gestos como los del joven que le regresó el dinero le regresan la fe. "Yo quiero aprovechar, y ojalá que él pueda ver esta nota en el diario, para que sepa que le estoy eternamente agradecido".

Según relata el comerciante "cuando le agradecí en la caja del supermercado le pregunté cómo podía pagarle lo que hizo por mí y me dijo: yo lo único que espero es que si alguna vez a mí me pasa algo así la persona que se encuentre con mis cosas actué igual".

El comerciante hoy se encuentra instalado en las fondas de El Pretil con un local de comida. Según señaló espera que el joven que le ayudó acuda junto a su familia para devolverle la mano. "Que se acerque por acá, yo no sé ni el nombre de él pero su cara no se me va a olvidar, ni lo que hizo por mi porque fue muy grande y más que devolverme el dinero me hizo pensar que si cada uno de nosotros tuviera la mitad de la honestidad que tuvo esta persona no habría que andar tan desconfiados por la vida y seríamos más felices"

Aragón puso un anuncio en el sitio de Facebook La feria de las pulgas online, para encontrar a la persona que le devolvió el dinero. Las reacciones fueron coincidentes, todos aplaudieron la buena actitud del joven que aún no aparece para que Aragón agradezca nuevamente su honestidad.

Indap realizó mesa de diálogo con campesinos y agricultores copiapinos

TRABAJO. Fueron tres jornadas en que representes de los sectores agrícolas de San Fernando y el anfitrión Totoral compartieron sus inquietudes.
E-mail Compartir

Campesinos y campesinas de la comuna dialogaron sobre sus necesidades y problemas, a la vez que conocieron en los alcances de instrumentos de crédito y seguro agrícola.

Exitosas resultaron las tres jornadas de encuentro entre los miembros del programa de Desarrollo Local, Prodesal, que desarrolla el municipio de Copiapó junto a Indap en Totoral, San Fernando y San Pedro, a través de mesas de coordinación que permitieron conocer de cerca problemas y necesidades a cubrir en el futuro para el desarrollo de la agricultura en la comuna.

Paralelo a ello, los profesionales difundieron algunas características que tiene el seguro agrícola y la operatoria de créditos que está otorgando Indap para recuperar capital de trabajo en una actividad que fue considerablemente impactada por los aluviones.

Ivonne Ángel, jefe técnico del Prodesal sostuvo al respecto que "hemos visto una gran participación de los usuarios de muchas localidades en Copiapó y eso habla de que el compromiso con la agricultura y con poder rehabilitarse sigue firme y más fuerte que nunca. La catástrofe sufrida en la primera parte del año debilitó considerablemente a los agricultores, pero ellos están conscientes que la recuperación ya se está materializando oportunamente, con el apoyo de Indap y con el de ellos mismos que no se han dejado amilanar por la crisis".

Destacó además que en las mesas de coordinación hubo oportunidad para difundir los beneficios de contratar el seguro agrícola para anticipar no sólo situaciones de catástrofe, sino demás las heladas que ocurren en ciertos meses del año, que son posibles de prever y que el pequeño agricultor no se vea impedido de seguir realizando sus siembras y cosechas.

En tanto del director regional de Indap, Leonardo Gros, recalcó la importancia de esta mesa de coordinación que acercan el mundo campesino a la gestión que realiza el servicio. "Quiero destacar que estos encuentros no sólo nos permite cumplir con un plan de trabajo, sino que también nos permiten visibilizar las reales inquietudes de nuestros pequeños productores de tal forma que los instrumentos de fomento y crédito que posee Indap sean capaces de dar respuesta real a las demandas que ellos tienen. El mandato de la Presidenta Bachelet es que los campesinos y campesinas están y estarán siempre en el centro de las políticas públicas porque son y merecen un trato preferencial como ciudadanos de primer nivel", concluyó Gros.

El programa de Desarrollo Local en la comuna atiende en a la actualidad a más de 100 pequeños agricultores de las localidades de San Pedro, Piedra Colgada, Dos Hermanas, Chamonate, Toledo y San Fernando, que quieren acortar brechas comerciales y productivas con mercados formales.