Secciones

El reggaetón se impone en las listas dieciocheras

FIESTAS PATRIAS. Yandel, J Balvin y Daddy Yankee son los más solicitados para bailar este 18 en Spotify, seguidos a lo lejos por Chico Trujillo y Noche de Brujas.
E-mail Compartir

Este no es un "18" como cualquiera: El terremoto que el miércoles sacudió a la región de Coquimbo sin duda mermó el ánimo de celebrar en algunos compatriotas, mientras que a otros derechamente se los impedirá. Sin embargo, muchos se permitirán de todas maneras festejar como cada año, quizá en casa, más refugiado, sin tanto alarde público. Y para eso, la música es fundamental.

El detalle es que entre esos miles de DJs anónimos muy poco parecen importar los cantos nacionales. Es más, ni siquiera los exponentes locales -del género que sean- parecen tener un lugar destacado en fiestas que, para buena parte de las personas, aparte de las empanadas o el terremoto, no serán muy distintas de las que pueden armar en cualquier otro momento del año. Así parece reflejarlo un estudio que Spotify, el servicio de música vía streaming más usado en Chile, realizó entre listas de usuarios nacionales guardadas con nombres como "fiestas patrias" o "fonda". En ellas, son los reggaetoneros los que predominan, con el puertorriqueño Yandel como el artista más escuchado, seguido de Pitbull, J Balvin, Daddy Yankee, Juan Magán, J Álvarez, Don Omar, Nicky Jam, Henry Méndez y Wisin. Es decir, ni un sólo chileno en este "top ten". En canciones, en tanto, la más guardada es "Pierdo la cabeza", de Zion & Lennox, seguida de "Una cita", de Alkilados. Ambos son reggaetoneros, al igual que los que siguen en este apartado: Yandel, Plan B, Nicky Jam, Juan Magán, Pitbull y Sofía Reyes. Fuera de ambos "top ten", en tanto, quedan los chilenos más requeridos en el servicio de internet: Villa Cariño, Chico Trujillo y Noche de Brujas.

En Portaldisc, el servicio local de descarga de discos, elaboraron un ranking con las producciones más demandadas en la cueca durante este período. Allí, los resultados son favorables para los más contemporáneos, entre ellos Daniel Muñoz & Los Marujos, que tiene sus dos discos a la fecha en primer y cuarto lugar.

En los lugares segundo, tercero y octavo, en tanto, figura 3 x 7 Veintiuna, grupo por donde alguna vez pasara también Muñoz. El quinto lugar es para un clásico, El Baucha, mientras que en el séptimo hay dos nombres también recordados, El Clavel y el Monteaguilino, con un trabajo conjunto. Compilados ocupan los lugares sexto y noveno, mientras que el cierre, en el décimo lugar, es para la agrupación La Gallera.

Radio Positiva tiene su fonda musical con artistas nacionales

MÚSICA. La emisora regional tendrá su propia "fonda musical" y hoy se presentará "La Sonora barón".
E-mail Compartir

No sólo la televisión tiene una programación especial para estas Fiestas Patrias. El espíritu dieciochero también llegó a la Radio Positiva FM que preparó un especial con la mejor música para bailar en estas celebraciones. La emisora regional tendrá su propia "fonda musical" y hoy se presentará "La Sonora barón", grupo de cumbia creado el 2003 en Valparaíso y muy popular en este tipo de fiestas, al igual que el año nuevo. El 2012 lanzó Cumbiol Forte, su primera producción fonográfica, junto al sello MasterMedia. El disco estuvo a la venta en los kioscos del país y su exitosa aceptación del público. Fue reconocida por su casa discográfica, la que le otorgó el premio "Vinilo de oro". Otra de las agrupaciones destacadas que sonarán mañana es "Tomo como rey", autores de temas como "El niño maravilla", en honor a Alexis Sánchez. Además, los auditores podrán escuchar las canciones de Los Chacareros de Paine, La Megapuesta, La 29 y Pachuco y La Cubanacán.

UB40 canceló su concierto en Chile

POLÉMICA. La banda acusa incumplimiento de contrato y apuntó a la productora a cargo del evento.
E-mail Compartir

El grupo inglés UB40, uno de los más populares de reggae blanco, canceló el concierto que iba a realizar este 11 de noviembre en Sun Monticello, recinto ubicado en el casino del mismo nombre. Los intérpretes de "Bring me your cup" acusaron a la productora a cargo de su presentación, Pocker Producciones, de incumplimiento de contrato y no pagar las remuneraciones en las fechas acordadas. "La banda lamenta lo sucedido y espera tener la chance de presentarse en Chile lo antes posible", explicó el grupo por medio de un comunicado. Por su parte, Pocker Producciones no ha dado explicaciones al respecto.Pocker producciones, en tanto, fueron noticia recientemente, al haber estado detrás de un concierto de Pedro Fernández, Marisela y Pedro Fernández que, finalmente, terminó en escándalo. La mexicana, quien no se presentó, también apuntó a la empresa.