Secciones

Algunas de las fondas con los nombres más ingeniosos de Chile

FIESTAS PATRIAS. En el ámbito futbolero, destacan el homenaje a Jarita junto a la fonda que recuerda la forma de cantar el himno nacional por parte de Gary Medel: "Fonda Welasilo".
E-mail Compartir

Casi como una tradición republicana no declarada todos los años junto a la instalación de las fondas en todo el país para celebrar Fiestas Patrias, comienza al quebradero de cabeza para encontrar los nombres más ingeniosos y cómicos para bautizarlas.

Directo desde Quillota llegó la fonda "El Deo de Jarita", organizado por Sport Club Q, funcionará los días 17, 18 y 18 de septiembre en la Parcela El Peuco. La peculiar forma de homenajear el apéndice del defensa chileno y su incidente con el delantero uruguayo Edinson Cavani se ha tomado las redes sociales y es ampliamente comentado, tal como informó SoyQuillota.cl

Siguiendo en la misma tónica del fútbol, destaca la "Fonda Welasilo" en el Parque Intercomunal de La Reina, Santiago. Se trata de cariñoso un recuerdo a la peculiar forma que tiene el defensor y crack chileno Gary Medel, de cantar el himno nacional con su estribillo "Welasilo contra la opresión".

En la misma línea futbolera destaca en las fondas del Sporting en Viña del Mar "Era gol CTM", en homenaje a ese casi tanto que Mauricio Pinilla casi anota en el Mundial de Brasil 2014 ante la verdeamarela. El año pasado ese mismo incidente dio paso a dos fondas llamadas "El Palo de Pinilla".

Las novelas turcas siguen siendo furor. Así como el año pasado, la estrella fue "La Longaniza de Onur", esta vez los laureles se los lleva "El Choripán del Sultán" en el Parque Intercomunal de La Reina, Santiago. Otra fonda en la misma línea es "Qué culpa tiene Barmagul" y la fonda "¿Qué se tomó Fatmagul?" en Limache.

Para destacar también están "la Lollapa´lesa" y "La Lolapachanga" -instalada en el sector Chimkowe, Peñalolén, y contará con la presencia de Sinergia y la Combo Tortuga, entre otras bandas- haciendo alusión al evento musical importado a Chile.

Para agregar hay muchas más, es cosa de tomar nota: en honor a los movimientos estudiantiles, destacan "La Mansa Toma" y "En Toma"… y luego vienen los chilenismos que nunca faltan, como por ejemplo "La Chumpadentro", "Achúntale al Sapito", "La Zorra con Chupalla" y otras que mejor es no mencionar.

Director de "Mad Max" deja en suspenso una nueva entrega

CINE. George Miller quiere filmar ahora una película "muy pequeña, sin acción y rodada en el día actual".
E-mail Compartir

La segunda entrega del nuevo "Mad Max" que protagonizaron Tom Hardy y Charlize Theron tendrá que esperar. Su director, George Miller, quiere filmar ahora una película "muy pequeña, sin acción y rodada en el día actual".

Miller asistió ayer a la gala inaugural del 63 Festival de Cine de San Sebastián para recoger el Gran Premio de la Federación Internacional de Críticos de Cine (Fipresci) a la mejor película del año por "Mad Max: Fury Road".

La apertura del certamen coincidió con la salida al mercado del DVD y el Blu-Ray de esta cinta, que fue "tan dura de hacer" y que llevó a su realizador a desear que su siguiente proyecto sea "una película pequeña, sin diseño elaborado ni nada", según afirmó en una entrevista con EFE.

Tras la presentación de "Mad Max: Fury Road" en Cannes, se llegó incluso a hablar del título que seguiría a este, "The Wasteland". A ello, Miller responde: "Creo que Tom Hardy lo ha mencionado, es algo que ha salido, pero ahora mismo no tengo nada más que contar al respecto".

Tardó "tanto tiempo" en hacer este cuarto Mad Max, con el que modernizó la trilogía protagonizada por Mel Gibson después de 30 años, que llegó a escribir otros dos guiones.

"Me encantaría verlos hecho películas algún día. En el futuro sí lo haré, pero no será la siguiente. Habiendo terminado esta, tengo menos curiosidad sobre Mad Max y sí más por otras historias", dijo.

Miller señaló que, aunque siempre tiene "expectativas" con los proyectos que va a poner en marcha, no se puede "predecir" lo que ocurre después de estrenadas, pero subrayó que lo que le resultó realmente "muy sorprendente" es recibir el premio Fipresci.

"Nunca lo habría imaginado. Es muy gratificante cuando los críticos aprueban nuestro trabajo. Me hace sentirme muy humilde", destacó.

El realizador australiano, autor también de títulos como "Babe", "Lorenzo's oil" y "Happy Feet", por el que recibió un Oscar al mejor filme de animación, consideró que "ha cambiado mucho la forma de hacer cine" en las tres últimas décadas.

se estrenó la primera entrega de "Mad Max", esa vez protagonizada por Mel Gibson.

1979

"Contacto" realizó un capítulo llamado "Despedida Gigante"

E-mail Compartir

Veinticuatro horas después de la emisión hoy de "Sábado Gigante, Hasta Siempre", el programa "Contacto" emitirá mañana un reportaje especial sobre el espacio que vio nacer a Mario Kreutzberger como animador. "Despedida Gigante" es el nombre del capítulo liderado por Monserrat Álvarez, quien durante los últimos días ha hecho un seguimiento a la intimidad de Don Francisco.

La periodista lo entrevistó en exclusiva en la intimidad de su hogar, donde el rostro ancla de la Teletón le mostró su museo y salón con trofeos, todos ganados gracias al espacio de entretención.

En una amena conversación, Kreutzberger compartirá detalles inéditos de la génesis de "Sábado Gigante", y contará más de algún secreto bien guardado hasta hoy.

"Contacto" también mostrará el antes y después de decenas de personajes que tuvieron destacados pasos por el programa a lo largo de sus 53 años al aire. El objetivo, según destaca la estación, es "unir generaciones de chilenos y recordar los momentos históricos" del espacio que marcó a la televisión mundial.