Secciones

Derechos y deberes de las personas en los días de aniversario patrio

CELEBRACIÓN. Sepa quienes trabajan o no en estas fechas y qué pasa con el aguinaldo no pagado.
E-mail Compartir

En una nueva celebración del aniversario nacional aún hay personas que no tienen claro los días que son feriados y sobre todo si llegará finalmente ese aguinaldo esperado. La autoridad del trabajo aclaró que tanto hoy como mañana son feriados irrenunciables y que la ley no obliga el pago de aguinaldos a las empresas privadas.

La seremi del Trabajo y Previsión, Dissa Castellani indicó que "el comercio debe estar cerrado desde el día 17 de septiembre a las 21:00 horas hasta el día 20 de septiembre a las 6:00 de la mañana. Creemos que es un descanso justo y razonable para que todas y todos los trabajadores chilenos puedan disfrutar en familia, por lo tanto el llamado es a respetar esta normativa y haremos las fiscalizaciones correspondientes en toda la región".

Se exceptúan del feriado irrenunciable los trabajadores que se desempeñan en: clubes y restaurantes; establecimientos de entretenimiento, tales como cines, espectáculos en vivo, discotecas, pub, cabaret, casinos de juegos y otros lugares de juegos legalmente autorizados; y expendio de combustibles, farmacias de urgencia y farmacias que deban cumplir turnos fijados por la autoridad sanitaria. También deben trabajar los dependientes de las llamadas "tiendas de conveniencia" adosadas a los servicentros si venden alimentos preparados allí mismo.

En caso de no cumplir, las infracciones a este descanso, de feriado obligatorio e irrenunciable, serán sancionadas con multas que van desde $221.200 hasta $844.400 por cada trabajador afectado por la infracción, considerando el personal contratado por la empresa.

"Esperamos que las familias puedan compartir y disfrutar de estas celebraciones que resaltan nuestro folclor y costumbres", agregó Castellani.

Los trabajadores sorprendidos en infracción deberán cesar de inmediato sus turnos y abandonar su lugar de trabajo. Exceptuándose los locales comerciales atendidos por sus propios dueños quienes pueden abrir durante ambos días feriados.

En el caso del comercio que no cerró sus puertas en la víspera del feriado, el día 17 de septiembre, las multas van de $422.430 hasta $ 2.533.200 por empresa.

Aguinaldos

Respecto de los aguinaldos, la autoridad indicó que, "estamos entregando un aguinaldo dieciochero para 24 mil pensionados en la Región de Atacama, que equivale a $17.140 y que además vamos a pagar por carga de familia acreditada, al 31 de agosto de este año, un aumento adicional de $8.793. Esto se comenzó a pagar a partir del 1 de septiembre".

Cabe señalar que los trabajadores del sector público, también reciben un aguinaldo, dependiendo del tramo de remuneración. Mientras que en el caso del sector privado la autoridad sostuvo que "la ley no obliga el pago de aguinaldos a las empresas privadas, más bien es parte de una práctica voluntaria o convenida en contratos colectivos de trabajos. En nuestra región, siempre han mostrado especial interés por compartir con sus trabajadores en estas celebraciones, con actividades deportivas y recreativas que rescatan nuestras tradiciones".

la bandera chilena

No todo son derechos sino también deberes. Es importante recordar algunas exigencias que como ciudadanos se debe cumplir. Por ley, la bandera chilena, uno de nuestros símbolos patrios, debe ser izada este 18 y 19 de septiembre en casas, edificios, industrias y dependencias del Gobierno.

Por esta razón Carabineros se mantiene alerta y verifica que, tanto las dependencias privadas como públicas, cumplan. Las multas por no poner la bandera pueden llegar hasta los 73 mil pesos, y también pueden ser cursadas en caso de que sea mal puesta.

Suspenden desfile de Fiestas Patrias en Freirina

PRECAUCIÓN. La medida fue en respuesta por los movimientos telúricos ocurridos en el norte.
E-mail Compartir

La municipalidad de Freirina informó que productos de los constantes movimientos telúricos ocurridos en el país, especialmente en la zona centro norte, y por el terremoto recién pasado, además de la recomendación del ministerio de educación, es que hoy se realizará exclusivamente el acto cívico en conmemoración a las fiestas patrias, quedando exento de realización el desfile de honor. Por ello se llamó a los colegios y a las instituciones para informar que el desfile de honor no se realizará, pero sí el acto central programado para la fecha señalada a partir de las 12:00 horas.

Cabe señalar que también se suspendieron los desfiles programados ayer en las localidades de Maitencillo y Carrizalillo, por orden del Ministerio de Educación.

Las ramadas programadas se realizarán según calendarización, sin prejuicio de esto, están a la espera de lo que decrete el gobierno central, en el caso de suspensión, será informado a la brevedad, lo mismo respecto a la pampilla.