Secciones

Paro en el aeropuerto deja 1.500 afectados en Atacama

MOVILIZACIÓN. Hasta el cierre de esta edición no se lograba un acuerdo entre los manifestantes y el Gobierno. Los trabajadores no descartan un paro indefinido.
E-mail Compartir

Alejandro Núñez

"Hoy no vuela nadie". Esta era la consigna de los trabajadores de la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC) en el paro de 24 horas que realizaron a nivel nacional y que dejó a más de 1.500 pasajeros afectados durante la jornada en Atacama.

A partir de la medianoche de ayer, los 72 funcionarios de la DGAC cesaron sus labores en el aeropuerto Desierto de Atacama. Los manifestaron explicaron que se suspendieron los servicios para las compañías aéreas. Esto afectó a la sala de embarque, especialistas en seguridad de aviación, controladores de tránsito aéreo, operaciones de planes de vuelo, meteorología y servicio de rescate.

El presidente regional de Asociación de Funcionarios de DGAC, Paul González comentó que "nosotros venimos hace más de ocho años en conversaciones con el Gobierno por el tema del daño previsional a los trabajadores aeronáuticos que somos 3.700 a nivel nacional. Tenemos un tercio de los funcionarios que arbitrariamente pasaron al sistema de AFP teniendo un sueldo en la escala de las Fuerzas Armadas lo que provoca un daño, ya que nos hacen imponer la mitad de nuestro sueldo".

Cabe señalar que cinco vuelos ida y vuelta fueron suspendidos en la jornada y concentrados principalmente en la ruta Copiapó Santiago.

En caso de no tener una respuesta positiva del Gobierno, González enfatizó que "como asociación de funcionarios democrática nosotros nos reunimos luego de este paro de 24 horas en Santiago para saber cuándo haremos un paro indefinido porque eso ya lo tenemos decidido".

Pasajero

Pablo Hernández tenía vuelo a las 10:20 de la mañana para ir a Santiago y luego de hacer un transborde llegar a su destino final que era Concepción. El joven dijo que "yo estoy viendo la posibilidad de trasladarme en bus, pero tengo entendido que no quedan pasajes y nos queda la opción de arrendar un vehículo en un renta car".

Según información de los trabajadores en el aeropuerto durante la mañana llegaron una decena de personas esperando vuelos pero se tuvieron que devolver.

En medio del desolado recinto, Hernández puntualizó que "la idea es tratar de llegar antes de las fiestas y todavía me quedan dos días para llegar a Concepción".

Respuestas de las empresas

LAN y TAM han dispuesto vuelos adicionales a partir del miércoles 16 de septiembre, entregando más alternativas de viaje a aquellos pasajeros que se desplacen dentro de Chile o con vuelos internacionales, con origen o destino Santiago.

Según las condiciones anunciadas por Sky los pasajeros tienen hasta 30 días para cambiar la fecha de sus pasajes o solicitar el reembolso de los mismos sin costos adicionales para la misma ruta.

Chañaral se prepara para celebrar con todo las próximas Fiestas Patrias

ANIVERSARIO. Ya están los preparativos de lo que será el desfile de los escolares del puerto y también las ramadas trabajan a toda máquina.
E-mail Compartir

Un amplio programa de Fiestas Patrias realizará el municipio en estas fechas. Así lo dio a conocer la encargada de relaciones públicas, Jimena Cepeda quien indicó que el homenaje al nuevo aniversario patrio comenzará en la localidad de Barquito a las 11 horas del día 17, luego en horas de la noche las autoridades inaugurarán las ramadas instaladas al interior del vivero municipal en donde realizarán un recorrido por cada una de ellas.

Al día siguiente los escolares desfilarán en la plaza Manuel Antonio Matta, principal paseo de esta comuna, para que una vez terminado este homenaje el municipio, como es de tradición, entregará a quienes concurran al lugar un vaso de chica con una empanada con el fin de realizar un brindis por este nuevo aniversario patrio.

En tanto con bastante esfuerzo, los fonderos trabajan a toda máquina para poder terminar sus puestos, ya que en un recorrido realizado por el lugar son muchos los que aún no han decidido ponerle un nombre.

Uno de los grupos que se anuncia en esta oportunidad en la ramada oficial es el conjunto musical Proyecto Power el que entregará la cumbia, mientras que otros locales comerciales de alcoholes separados de las ramadas están anunciando la actuación de Joan Amor para estas fiestas patrias.

Ministra anuncia crédito de emergencia para la mediana minería

E-mail Compartir

La ministra de Minería Aurora Williams, en su calidad de presidenta del Directorio de la Empresa Nacional de Minería, Enami, dio a conocer la aprobación de un apoyo crediticio de emergencia individual para empresas del sector de la mediana minería.

Debido al delicado contexto económico que atraviesa el sector, esta nueva medida de apoyo por parte del Gobierno se aplica para las empresas que mantienen contratos de venta con Enami y conforme a las entregas efectivas realizadas, por un valor equivalente de hasta 10 cUS$/lb, acorde a lo dispuesto en el Reglamento de Crédito y Cobranzas de Enami.

Pymes puedes postular a becas para aprender sobre el mercado chino

OPORTUNIDAD. En Atacama el curso se realizará el día 22 de septiembre.
E-mail Compartir

Pequeñas empresas de importantes ciudades del país podrán acceder a más de 1.000 becas que les permitirán aprender sobre el mercado chino y adquirir herramientas técnicas para elaborar un plan de negocios de importación de productos, insumos o maquinarias en todos los rubros, mejorando su competitividad en mercados globalizados.

Los talleres serán ofrecidos por el Instituto Asiático de Cultura en Iquique, Antofagasta, Copiapó, Santiago, Valparaíso, Talca, Concepción, Temuco y Puerto Montt. En Atacama el curso se realizará el día 22, de septiembre desde las 09 horas, en el salón auditorio de la Seremi del Mop.

El curso se impartirá sin costo para las pymes que resulten seleccionadas, de acuerdo a los cupos disponibles. Las postulaciones se realizan en el portal www.institutoasiatico.cl y los resultados serán publicados en el mismo portal y comunicados a los beneficiarios por correo electrónico.

Las pymes asistentes podrán adquirir conocimientos sobre materias de comercio exterior y conocer de primera fuente cómo hacer negocios en el mercado asiático, a partir de la experiencia del Instituto Asiático de Cultura.

Esta iniciativa corresponde al lanzamiento del programa de Canal 13 c "Conexión Asia" que mostrará, por primera vez en la televisión chilena, la aventura de un grupo de emprendedores que recorrerán el gigante asiático en busca de proveedores y productos que les permitan hacer realidad sus sueños empresariales, material que será complementario al curso.