Secciones

Diferencias de hasta $ 8 mil 200 en carnes se registran en supermercados en Fiestas Patrias

COPIAPÓ. Un recorrido por los mercados dedicados al rubro de la alimentación confirmó divergencia entre precios que encabeza el precio de las carnes durante el fin de semana dieciochero.
E-mail Compartir

Paulatinamente algunos copiapinos van preparando las compras de los productos para encender la parrilla este fin de semana largo por la celebración de las Fiestas Patrias. Sin embargo para el grueso de los atacameños y producto del pago a última hora de los aguinaldos, a partir de hoy comienzan las carreras para conseguir todos los alimentos y completar el tradicional asado dieciochero.

En Copiapó existen cinco empresas de supermercado ubicados en distintos puntos y una decena de sucursales. En un recorrido realizado por los principales supermercados de la capital regional se pudo apreciar notables diferencias en los mismos alimentos, dependiendo del mercado en el que se adquieran.

A modo de ejemplo para un mismo corte de vacuno (asiento) en un supermercado se registró un costo de 12.690 pesos el kilo, mientras que el mismo corte en otro local del rubro el kilo de asiento costaba hasta ayer $3.690. Por otro lado el resto de los productos necesarios para un asado marcan diferencias menores en el precio.

Para muchos la carne con grasa es el pilar de un buen asado, mientras otros optan por la carne más magra. Independiente de esa elección hay otros productos que no pueden estar ausente del fuego de las parrillas.

En este recorrido se encontraron las vienesas con un costo promedio de $2.500 las 20 unidades. Otra de las alternativas de carne para la parrilla fue el cordero lechó a un costo de $4.990 el kilo. Mientras las prietas llegaban en promedio a los $2.800 la bolsa de 400 gramos. En los mercados que fueron visitados se encontró el truto corto de pollo en $3.500 en promedio.

En tanto el pack de tres bebidas cola de 3 litros llegaba hasta ayer a un costo que bordeaba los $3.900. En esta misma área también fue posible encontrar pipeño con un promedio de $2.800 y de terremoto envasado a $3.800.

Carne al vacío y en vara

Son muchos los copiapinos que ya no se apegan a comprar en un mismo punto. Al revisar los precios fue posible consignar que algunos compradores deciden cotizar y adquirir los distintos productos según los costos más bajos y la mejor calidad.

La diferencia en los precios en carnes puede a deberse al tipo de corte comercializado. La carne al vacío por ejemplo resulta ser más económica ya que se trata de piezas almacenadas con anterioridad y que se sella para mantener su buen estado.

Por otra parte la carne conocida como carne en vara, implica que los cortes corresponden a un tipo más fresco trasladado desde los diferentes distribuidores que guardan un sabor distinto a la carne envasada.

Seremi de Transportes definió nuevas rutas para los conductores durante Fiestas Patrias en Copiapó

TRÁNSITO. La medida tiene como objetivo generar vías expeditas para que la comunidad pueda llegar al parque El Pretil donde se desarrollarán las fondas y ramadas oficiales en la capital regional.
E-mail Compartir

Durante los días jueves 17, vienes 18, sábado 19 y domingo 20 de septiembre, el transporte público realizará cambios en sus recorridos habituales, esto con el fin de acercar a sus usuarios y usuarias hasta las ramadas del Parque El Pretil, en Copiapó.

Según informó la seremi de Transportes y Telecomunicaciones de Atacama, Ericka Portilla, "autorizamos que los diferentes servicios de locomoción urbana de Copiapó alteren de manera transitoria el trazado inscrito en el Registro Nacional de Transporte Público de Pasajeros de la Región de Atacama, entre el 17 y el 20 de septiembre para facilitar el desplazamiento de las personas y permitir que todos y todas podamos disfrutar de las tradicionales ramadas y cocinerías en El Pretil".

Del mismo modo, la autoridad del Transporte también llamó a la comunidad a dejar los vehículos particulares en la casa y preferir la locomoción pública.

"En fechas como éstas, las personas suelen aumentar su consumo de alcohol, por ello, queremos llamarlos a usar el transporte público, pedir un taxi o bien, organizarse con los amigos y tener a un conductor designado" , dijo.

La autoridad agregó que "si van a ir a las ramadas en El Pretil, ya saben que contarán con locomoción para volver sanos y salvos a sus hogares. Como Gobierno, estamos haciendo todos los esfuerzos para evitar accidentes de tránsito, pero necesitamos que la comunidad también colabore en proteger su vida y la de quienes nos rodean".

Datos

La Ilustre Municipalidad de Copiapó, dispondrá de paradas de locomoción colectiva, para tomar y dejar pasajeros, diferenciando el espacio destinado para taxis colectivos y buses, en los siguientes tramos:

Interior espacio estacionamiento Parque El Pretil.

Sector Frontis de Estacionamiento Parque El Pretil, solo para Taxis Colectivos Urbanos de las Líneas 2, 02, 20, 21, 22, 23 y 24, que entregue servicio hacia el Palomar.

Los Aromos, entre Estadio y Pedro Pablo Figueroa (a más de 20 metros de cada intersección).

Van Buren, entre Avenida Copayapu y Los Aromos, solo para buses y Taxis Colectivos Urbanos de las Líneas 6 y 66.

Por otra parte la pista derecha del circuito interior del estacionamiento del Parque El Pretil funcionará como pista exclusiva para la locomoción colectiva; permitiendo el tránsito expedito de los servicio de transporte público.

La calle Pedro Pablo Figueroa irá sólo en el sentido sur a norte, desde Los Aromos a Copayapu.

Prohibiciones

Se informó que se prohibirá el viraje a izquierda de vehículos, en la salida de la rotonda El Pretil con Luis Flores, viraje de oriente a sur, hacia El Palomar.

Se prohibirá el viraje a la derecha en avenida Copayapu (calzada sur), con Pedro Pablo Figueroa, en el sentido de poniente a sur.

Se prohibirá el estacionamiento de vehículos en las siguientes calles:

Van Buren entre Avenida Copayapu y Los Aromos, en ambos costados.

Los Aromos entre Pedro Pablo Figueroa y Calle Estadio, en ambos costados.

Luis Flores entre Avenida Copayapu y la rotonda del Parque El Pretil, en ambos costados.

Pedro Pablo Figueroa entre Avda. Copayapu y Los Aromos, en ambos costados.

Pista derecha del circuito interior del Parque El Pretil. (Pista Exclusiva para la locomoción colectiva).