Secciones

Más de 270 vuelos fueron cancelados por paro

EFECTOS. Unos 70 mil pasajeros se vieron afectados por la movilización de los funcionarios de la DGAC.
E-mail Compartir

Mabel González

Alrededor de 70 mil pasajeros afectados y al menos 273 vuelos cancelados fue el efecto que dejó el paro de 24 horas que realizaron ayer los funcionarios de la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC).

LAN, TAM y Sky suspendieron todos sus vuelos, excepto algunos itinerarios internacionales. En el caso de LAN y TAM, fueron 194 los vuelos cancelados, medida que afectó a 26 mil pasajeros a nivel nacional. De ellos, 19 mil perdieron servicios domésticos y siete mil vuelos internacionales.

Sky Airline canceló 79 vuelos, viéndose afectados diez mil usuarios. De ellos, ocho mil hicieron su cambio de ticket oportunamente y los dos mil restantes estaban ayer siendo atendidos en los aeropuertos. La firma indicó que la suspensión de los servicios iba a ser reevaluada a la medianoche de ayer.

Recomendaciones

De acuerdo con las condiciones anunciadas por Sky, los pasajeros tienen hasta 30 días para cambiar la fecha de sus pasajes o solicitar el reembolso de los mismos sin costos adicionales para la misma ruta.

LAN y TAM tenían previsto reanudar todos sus vuelos a partir de las 00.00 de hoy, e indicaron que los viajes adicionales de refuerzo dispuestos a partir de hoy y aquellos que se encuentran reprogramados para esta jornada mantienen sus horarios de programación.

"Las compañías se encuentran monitoreando constantemente la situación para mantener actualizados a sus pasajeros en el transcurso del día", dijo la aerolínea en un comunicado.

Debido a lo anterior, LAN y TAM recomendaron a sus pasajeros revisar permanentemente la sección Estado de Vuelo en LAN.com donde se mantendrá actualizada la información de su operación de forma constante, y les sugirió reprogramar su vuelo para los próximos días, a través del Contact Center de LAN y TAM o acercándose a cualquiera de las oficinas comerciales de las compañías.

Los pasajeros de LAN y TAM con pasajes para el día 15 de septiembre podrán acogerse a alguna de las siguientes opciones: solicitar el reembolso del ticket sin ningún cargo mientras esté vigente; adelantar o postergar el viaje hasta 15 días después de la fecha de vuelo original sin cobro de multa; o realizar un cambio de ruta hasta la vigencia del boleto, sin cobro de multa, pero pagando las diferencias de tarifa.

En Santiago, más de 22 mil pasajeros no pudieron viajar desde el Aeropuerto Arturo Merino Benítez.

El jefe del terminal aéreo capitalino, Juan Luis Rodríguez, informó que de las 278 operaciones programadas para ayer solo se realizaron 38, correspondientes a llegadas internacionales. Las salidas fueron canceladas en su totalidad.

De este modo, Rodríguez indicó que para hoy se espera realizar 295 operaciones, donde se embarcarán 28 mil usuarios. "Consideramos que vamos a tener las operaciones proyectadas, más las que se debieron haber ejecutado el día de hoy (ayer)", sostuvo.

Ante la preocupación por la posibilidad de recibir a ese flujo de pasajeros en el recinto, Rodríguez enfatizó que "no hay problemas con la capacidad técnica. Tenemos la capacidad para sacar los vuelos de la forma programada".

La autoridad lamentó los problemas causados a los pasajeros e hizo un llamado a informarse. "Insistir en que los usuarios tomen contacto con las compañías aéreas sobre sus vuelos y eviten venir al aeropuerto porque sus vuelos están cancelados". Además, recomendó a los pasajeros con viajes reprogramados llegar tres horas antes, tanto para embarques nacionales como internacionales.

Con 70% de adhesión, los trabajadores de la DGAC se movilizaron para exigir que se les reincorpore a la Caja de Previsión de la Defensa Nacional (Capredena), una demanda que le han planteado por más de 10 años al Poder Legislativo, según explicó el vocero de los funcionarios, José Pérez.

El dirigente aseguró que el paro no se prolongaría más allá de la medianoche de ayer. "El paro es por 24 horas, tenemos que hacer una evaluación posterior a este paro. Tenemos que ver cuáles son los pasos siguientes. A fines de mes tenemos una convocatoria donde vamos a evaluar y definir una estrategia para los pasos siguientes", sostuvo el dirigente en radio Cooperativa.