Secciones

Sorpresa entre vecinos ante abandono de demanda

TIERRA AMARILLA. Pobladores se enteraron por la prensa que el proceso del Tribunal Ambiental había concluido en 2014, ya que desde el municipio no se les habría informado.
E-mail Compartir

Pamela Vásquez Fuentes

Los vecinos de Tierra Amarilla reaccionaron con sorpresa tras conocer que el municipio de Tierra Amarilla abandonó la demanda por daño ambiental interpuesta en el Tribunal Ambiental el 12 de diciembre de 2013.

El alcalde Osvaldo Delgado, efectuó esta acción judicial en búsqueda de una reparación económica al daño causado en la comuna por parte de la minera Candelaria, según dio a conocer en diciembre de 2013. Sin embargo, el proceso terminó el 8 de agosto de 2014, debido a que habiéndose cumplido los plazos dados por el tribunal, la demandante (la municipalidad) no notificó de la demanda, según los antecedentes que hay en la causa rol D-7-2013.

Sin embargo, a pesar que la causa quedó concluida hace más de un año, según los vecinos el alcalde no informó de esto a la comunidad y solicitan mayor transparencia por parte de la municipalidad ya que dicen no haber sido informados de los procesos.

"La otra vez nos citaron a una reunión para informarnos de los daños de la minera Candelaria acá en la comuna. Después no nos han dicho nada más. Aunque yo no estaba de acuerdo con esa demanda, porque nunca se llega a fondo respecto de cuánto es la cantidad de plata que da Candelaria. Entonces para qué una demanda si nunca se nos informa", dijo Sonia Tapia, dirigenta de la Villa Los Mineros.

También la vecina cuenta que ha escuchado rumores respecto a que habrá un acuerdo entre la municipalidad y la minera Candelaria. Agregó que "escuché que al alcalde no le convenía hablar mientras que la empresa no de una respuesta bien, en lo económico".

Verónica Álvarez, presidenta de la junta de vecinos Amalgama de Tierra Amarilla, manifestó que "yo escuché de esta demanda en 2013 en los medios de prensa, pero no por la primera autoridad de la comuna, no sabía que el proceso se había terminado".

Añadió que es necesaria la transparencia, ya que "me parece malo que no se sepa, las autoridades deciden ellos no más y no toman en cuenta a los vecinos".

Respecto a los rumores de la firma de un acuerdo o convenio, señaló que "eso lo hacen todo interno a puerta cerrada. No nos han dicho hasta el momento nada".

Manuel Ferreira, presidente de la Junta de Vecinos Cancha de Carrera en Tierra Amarilla considera que "el alcalde nunca ha sido claro con nada, eso me parece".

En cuanto a la acción judicial se enteró a través de la prensa y también desconocía que el proceso no continúa. "Nunca se nos dijo en ninguna reunión de por qué lo iba a hacer. Nos enteramos ahora por la prensa del abandono de la demanda".

También ha escuchado rumores de lo que ocurriría las próximas semanas. El dirigente finalizó que "dicen que hay un acuerdo, pero no han dicho montos, nada de eso. La gente pregunta y no hay nada claro. Las autoridades dicen que no tienen idea".

Participantes del programa Más Capaz recibieron certificación

CAPACITACIÓN. Los cursos fueron desarrollados en el Liceo Tecnológico.
E-mail Compartir

En la Sala de Cámara Municipal de Copiapó se llevó a cabo la certificación del Programa Más Capaz, gracias al cual se desarrollaron talleres completamente gratuitos que fueron ejecutados en tres establecimientos educacionales municipales, tras los cuales cada uno de los participantes podrá optar a mejores oportunidades laborales a la hora de buscar empleo.

Los cursos realizados fueron auxiliares de contabilidad general y tributaria; actividades auxiliares administrativas; operaciones básicas de panadería y curso de pastelería; cuidado y atención de enfermos; soldadura y corte con oxiacetilénico. Los talleres de capacitación que tuvieron un rango de duración entre 180 y 300 horas y consideraron una fase lectiva, que estuvo destinada al desarrollo de competencias técnicas y transversales y que comprendió horas teóricas como prácticas.

Trabajadores de la DGAC pararán sus funciones

MOVILIZACIÓN. Dicen que durante años sus demandas no han sido escuchadas por las autoridades.
E-mail Compartir

Los funcionarios de la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC) realizarán hoy un paro de actividades a nivel nacional.

En Atacama, los trabajadores anunciaron que se sumarán a la movilización, habrá turnos éticos para la atención de evacuaciones médicas y también operaciones aeromilitares. "Se espera que en Atacama se adhiera el 100% de los funcionarios", dijo Paul González, dirigente de la Asociación Nacional de Funcionarios de la DGAC en Atacama.

Las razones de la movilización se basan en el daño previsional que sufren, ya que se encuentran en la AFP y buscan volver a la Caja de Previsión de la Defensa Nacional (Capredena) el sistema que tenían antiguamente, además de una carrera funcionario y modificar la ley orgánica de la DGAC.

Durante estos años, los funcionarios se han movilizado para hacer sentir sus demandas y anuncian movilizaciones más radicales si no hay respuestas de las autoridades.

Medidas de las empresas

La posibilidad de adhesión al paro, convocado por parte del personal aeronáutico y de los controladores aéreos de Chile fijado para hoy, LAN y TAM informan que han dispuesto vuelos adicionales para mañana entregando más alternativas de viaje a aquellos que se trasladen dentro de Chile o tengan programados vuelos internacionales. En este contexto, la compañía recomendó a sus pasajeros reprogramar sus vuelos para los días posteriores. Aquellos pasajeros que quieran reprogramar su viaje pueden hacerlo a través del Contact Center de LAN y TAM o acercándose a cualquiera de las oficinas comerciales de las compañías.

Los usuarios que viajen hoy podrán acogerse una de las siguientes opciones: solicitar el reembolso del ticket sin ningún cargo mientras esté vigente, adelantar o postergar el viaje hasta 15 días después de la fecha de vuelo original sin cobro de multa, realizar un cambio de ruta hasta la vigencia del boleto sin cobro de multa, aunque en este caso de deberá cancelar la diferencia de tarifa.