Secciones

Realizan simulacro de accidente en pleno centro de Copiapó

PREVENCIÓN. La actividad se enmarcó en "Tu Gobierno en Terreno" por parte de la Gobernación Provincial.
E-mail Compartir

Redacción

C omo una forma de reforzar y generar un impacto a la comunidad se organizó un simulacro de accidente, en el cual participaron las distintas unidades de emergencia, mientras las autoridades regionales y el público en general observaron el operativo que se enmarca en el comienzo de las Fiestas Patrias.

El intendente de Atacama, Miguel Vargas presenció el operativo y señaló que "esta es una campaña muy importante, y producto de la coordinación de distintas entidades de Gobierno que se coordinan para trabajar en harás de estimular una mayor prevención por parte de la comunidad, en materia de conducción de vehículos. Aquí estamos con un simulacro de accidentes para llamar la atención de lo que puede ocurrir en caso de que las personas conduzcan en exceso de velocidad o en estado de ebriedad".

Para el gobernador de la provincia de Copiapó, Mario Rivas "esta actividad se enmarca entre otra que hemos hecho durante este mes, pensando en las Fiestas Patrias y la importancia para nuestra gente y el sentido de celebración, el punto es el autocuidado de las personas, la gente que celebre, pero que lo haga con responsabilidad, si bebe que no conduzca los vehículos, pero también seamos prudentes con las normas del tránsito, aquellos que no tienen vehículo, eso también es muy importante".

La autoridad destacó también que es importante hacer un llamado para que las personas que van a viajar tomen las medidas de seguridad necesarias con vecinos y familiares para evitar los asaltos a los hogares sin moradores.

En la oportunidad participaron la seremi de Transportes y Telecomunicaciones, la Comisión Regional de Tránsito (Coreset), el Servicio Nacional para la Prevención y Rehabilitación del Consumo de Drogas y Alcohol, Senda Atacama, Carabineros de Chile, Bomberos, Policía de Investigaciones, Servicio de Salud, Seremi de Salud y la subsecretaria de Prevención del Delito, fueron convocados por la Gobernación Provincial de Copiapó, con el fin de organizar una versión más de "Tu Gobierno en Terreno" enfatizado en prevención y seguridad en estas fechas.

Simulacro

Cabe señalar que en esta demostración del trabajo que realizan los distintos organismos de emergencia, como Carabineros, Bomberos y el Samu, se aprovechó de conmemorar un aniversario más de los profesionales médicos que trabajan en estas urgencias y en la cual también hicieron una solicitud para que en las llamadas de emergencia se entregasen la mayor cantidad de datos posibles, no tan solo la dirección y los vehículos involucrados.

Por su parte la seremi de Transportes y Telecomunicaciones Ericka Portilla, enfatizó que "el simulacro busca sensibilizar y conmover a la comunidad, con respecto a lo que ocurre en un accidente de tránsito con resultado de muerte o de lesiones gravísimas, nuestra intención por parte del Gobierno y todas las entidades públicas es mostrar, lo que puede llegar a ocurrir en una situación como esta".

Portilla explicó que el año pasado se disminuyó en un 31% los accidentes de tránsito a nivel nacional, mientras que el año pasado no se registraron fallecidos, producto de las fiestas patrias. "La Ley Emilia es un logro de la Presidenta Michelle Bachelet, porque ha permitido efectivamente, reducir los accidentes de tránsito con resultado de muerte o lesiones gravísimas", dijo la autoridad de Transportes.

Para el comisario de la 2°Comisaría de Copiapó, Mayor Mario Cárdenas "es muy positivo que se reúnan las distintas instituciones y servicios, en la forma de hacer un compacto entre todos para poder advertir a la gente y prevenir en cuanto al tema de los accidentes, especialmente en estas fechas que se avecinan las Fiestas Patrias".

La directora regional de Senda, Martha Palma, dijo que el objetivo del simulacro era reforzar la campaña. "Queremos llegar con un mensaje potente a la ciudadanía, queremos llegar a la conciencia de las personas. Queremos que esta campaña, Tomemos Conciencia, nuestra campaña como Senda, podamos prevenir los accidentes de tránsito asociados al consumo de alcohol, nosotros como servicio apuntamos por la salud de las personas y es ahí donde queremos llegar con nuestro mensaje", señaló.

Finalmente, la seremi de Salud, Brunilda González, reiteró que no solo genera problema graves conducir bajo la influencia del alcohol, sino que también conducir bajo estrés constituye una causa de accidentabilidad "el llamado a los conductores es que cuando conduzcan lo hagan con la mente puesta en lo que están haciendo, con el cuerpo relajado y descansado. Lo que queremos inculcar como gobierno es que si usted no ha descansado como corresponde, ha consumido alcohol y además presenta un estado de alteración psicológica, por favor entregue las llaves, porque esto significa que vamos disminuir riegos y cumpliremos la meta de cero accidentes".

"Aquí estamos con un simulacro de accidentes para llamar la atención de lo que puede ocurrir en caso de que las personas conduzcan en exceso de velocidad o en estado de ebriedad"

Miguel Vargas, Intendente de Atacama

"El llamado a los conductores es que cuando conduzcan lo hagan con la mente puesta en lo que están haciendo, con el cuerpo relajado y descansado".

Brunilda González, Seremi de Salud

31 por ciento disminuyeron los accidentes de tránsito el 2014 a nivel nacional según informó la autoridad de transporte.

11 de la mañana comenzó el simulacro en la capital de la región de Atacama.

Levantan cierre de playas en Caldera por Fragata Portuguesa

SALUD. Durante los últimos monitoreos no se ha detectado la presencia de esta especie en esas costas.
E-mail Compartir

Tras la contante vigilancia efectuada en todo el litoral de la región de Atacama, por presencia de la Fragata Portuguesa, la seremi de Salud, había decretado el pasado martes 1 de septiembre el cierre de las costas de la comuna de Caldera. Pero durante los monitoreos de los últimos días, no se verificaron nuevos hallazgos, además no se notificó desde los centros asistenciales, reportes de ellas.

Por todas estas condiciones la seremi de Salud, bajo el protocolo establecido, se estableció el levantar desde el lunes 14 de septiembre, el cierre de la zona afectada.

La seremi de Salud, Brunilda González, señaló que "bajo el protocolo establecido, se levanta el cierre para el baño y las actividades de recreación decretadas por esta autoridad sanitaria, por lo tanto se deja sin efecto las resoluciones, que prohibía el baño y la recreación en el litoral de la comuna de Caldera".

Además indicó que se levanta parcialmente el cierre de la costa en la comuna de Chañaral, "quedando solo con prohibición de baño y actividades recreativas la Playa Blanca ubicada al interior del Parque Nacional Pan de Azúcar, como así también en la comuna de Huasco, donde continúa la prohibición solamente para el sector Punta de Lobos", dijo.

Prevención

Cabe señalar, que independiente al alzamiento del cierre en la comuna de Caldera , es importante que la comunidad adopte medidas preventivas que corresponden en caso de un nuevo hallazgo de la especie esté viva o muerta, evitar el contacto físico con ella.

La Carabela o Fragata Portuguesa, tiene como nombre científico Physalia physalis, comúnmente conocida como "medusa azul" y corresponde a un Hidrozoo, la cual tiene un veneno con neurotóxicas, la que provoca un dolor muy intenso, incluso puede causar la muerte.

Finalmente, la autoridad sanitaria, en conjunto con la Capitanía de Puerto y Sernapesca, seguirá monitoreando las costas, con el objetivo de cuidar la salud de toda la comunidad atacameña.