Secciones

Recuperan ciclovías en Copiapó y proyectan subir su estándar en beneficio de la ciudadanía

DEPORTE. Los tramos urbanos correspondientes al MOP ya se encuentran habilitados. Desde Minvu esperan reposición de pavimento para comenzar obras.
E-mail Compartir

Al igual que las calles en Copiapó, las ciclovías también fueron afectadas por los aluviones del 25/M. Pese a que se han realizado obras en parte de ellas, recuperando ya la funcionalidad de estas en algunos tramos, a la fecha aún hay varios sectores que no han sido repuestos.

La capital regional posee rutas de este tipo tanto en calles urbanas, que corresponden al Ministerio de Vivienda y Urbanismo, como rutas al borde de carreteras, que son responsabilidad del Ministerio de Obras Públicas. En total Copiapó tienen casi 20 kilómetros de ciclovías.

Mop

El tramo más importante dentro de las rutas para bicicletas correspondientes a Obras Públicas, dentro de la ciudad, se encuentra en Copayapu. Ésta ya se está recuperada y solo faltan detalles en la limpieza. Juan Carlos Guirao, seremi de Obras Públicas de Atacama, informó que "nosotros hemos estado trabajando para ir recuperando las ciclovías de a poco. Vamos ahora a generar un nuevo plan de limpieza fina en ellas, la idea es ver si podemos hacer una especie de reinauguración de las ciclovías ya que se vieron muy afectadas por el aluvión".

Uno de los problemas generados en las rutas es que se han vuelto a ensuciar debido a las lluvias y el efecto del polvo, es por eso que el seremi destacó que "vamos a generar una nueva limpieza fina para ya dejarla en óptimas condiciones", dentro de lo mismo Guirao agregó que "la ciclovía se encuentra despejada en Copayapu y habilitada".

Son 8.9 kilómetros la extensión de la vía, que ahora se ampliará desde el Mall Plaza Copiapó hasta Cancha Rayada, con el tramo que se debe comenzar a construir. Ese trabajo uniría las ciclovías con la que llega hasta Toledo a un costado de la Ruta-5. "La ruta a Toledo se encuentra intervenida por Aguas Chañar que instalará un ducto, habíamos comenzado a limpiarla pero se presentó el proyecto. Esperaremos que la empresa termine las obras para habilitar", resaltó el seremi del MOP.

Minvu

El tramo urbano de Copiapó tiene 7.2 kilómetros en ciclovías. No todas fueron dañadas por los aluviones, aunque la que se ubicaba en calle Colipí se perdió por completo.

Rodrigo Ocaranza, seremi Minvu de Atacama, informó que "se está trabajando en lo que es la reconstrucción de las ciclovías. Es así como en Copiapó estamos trabajando en la trama urbana como ministerio. Tenemos proyectos que están en diseño y otros que están en ejecución a partir del 2015 y 2016. Como las calles Colipí y Chacabuco, lo que es el parque Kaukari, el sector del Palomar entre Luis flores y avenida Henríquez y la de avenida Circunvalación".

La autoridad local destacó que las rutas que fueron afectadas y ya existían se completarán con trabajos de alto estándar, "vamos a recuperar y subir su estándar y así mejorar el ambiente de las ciudades, dándole fuerza al peatón y a las ciclovías".

Es así como se delimitaría bien la separación entre calzada de vehículos y bicicletas, además de una señalética definida, luces reflectantes que la identifican, además de una buena demarcación de las rutas.

Ocaranza fue claro en que los arreglos e implementación de nuevas rutas no se generarán hasta haber repuesto el pavimento dañado tras la catástrofe. "Tenemos una cartera de más de 15 mil millones para recuperar las vías urbanas en Atacama. En Copiapó ya comenzamos con los tratos directos y licitaciones para lo que son los mejoramientos y conservaciones de las calles y una vez que estén reparadas comenzaremos con las ciclovías".