Secciones

Municipio de Tierra Amarilla abandonó demanda contra Candelaria

ACCIÓN JUDICIAL. Concluyó en agosto de 2014 y según concejales no hay información del proceso.
E-mail Compartir

La Municipalidad de Tierra Amarilla abandonó en 2014 la demanda interpuesta por daño ambiental en contra de la Compañía Contractual minera Candelaria.

Según los antecedentes, la acción judicial fue interpuesta el 12 de diciembre de 2013 ante el Tribunal Ambiental por el alcalde Osvaldo Delgado, en representación del municipio de Tierra Amarilla.

Los datos que existen en la página web del Tribunal Ambiental, dan cuenta que los abogados Hernán Bosselin y Ramón Briones representaron a la municipalidad en la causa que se acogió a trámite en 2013. El alcalde Osvaldo Delgado dio a conocer a los medios de prensa, tanto nacionales como regionales, que se había interpuesto una demanda por los daños ocasionados por la minera en la comuna, ya que se buscaba una reparación por ellos.

Sin embargo, el proceso concluyó debido a que habiéndose cumplido los plazos dados por el tribunal, la demandante (municipalidad) no notificó de la demanda.

Los antecedentes indican que hubo una resolución del tribunal el 31 de marzo de 2014 y otra del 5 de marzo de ese mismo año, en ambas se señalaba a la demandante respecto de la notificación. Por ello, finalmente la causa terminó el 8 de agosto de 2014 por abandono por parte del municipio.

No hay información

Sin embargo, durante este período, según algunos concejales de la comuna, a pesar de las consultas que han realizado respecto al proceso de la demanda, no han recibido respuesta por parte del municipio.

"No tenemos información del proceso judicial, he consultado, no me ha dado la información el municipio", explicó Magaly Cortés, concejal (RN).

El concejal Cristian Palacios (Ind) también menciona que no hay información por parte de la municipalidad respecto al proceso y por esto ha debido indagar por su cuenta. "Lo que dicen ellos es que se presentó la demanda y han dicho que el proceso continúa, pero no es así. Se le ha preguntado por el proceso y quedaron de dar un informe de la demanda".

Cuenta que como concejo entregaron un mandato para la acción judicial, pero no tienen datos ni siquiera respecto al contenido de la demanda. "Nosotros hicimos un mandato judicial a un estudio de abogados, desconocemos el contenido de la demanda, cuál es la exigencia que se está haciendo, eso no fue informado al concejo, tampoco la indemnización millonaria, la desconozco".

Ante la falta de información oficial por parte del municipio, el concejal consultó por el caso, por ello está seguro que no hay tal proceso. "Lo que yo conozco es que la demanda propiamente tal no existe. Nunca ha sido notificada minera Candelaria, no hay una demanda en proceso. La minera dice que ellos no han sido notificados de ninguna demanda. Nosotros firmamos un mandato judicial como concejo municipal para que un estudio de abogados presentara una demanda en contra de minera Candelaria, no sé si se concretó, si no persistieron".

Labor de abogados

El concejal Cristian Palacios ha buscado respuestas, pero espera que el alcalde explique el tema en el concejo y también la labor de los abogados.

"Si los abogados interpusieron una demanda, no se insistió en la demanda, cuál es la razón. Eso es lo que hemos querido solicitar y no hemos tenido respuesta. Ellos tienen que dar una rendición de cuentas para el municipio de Tierra Amarilla y esperamos que se esclarezca en estos días", agregó.

¿acuerdo?

Sin embargo, en estos últimos días hay rumores de un acuerdo o convenio que minera Candelaria firmaría con el municipio. Uno de los concejales, tras ser consultado respecto a qué información tenía del proceso judicial interpuesto señaló que "nosotros no podemos entregar ninguna información porque estamos en un proceso de acuerdo con minera Candelaria", agregó que esto va enlazado "con la demanda judicial", según explica Patricio Morales, concejal (PDC).

Esta visión es completamente distinta a la del concejal Cristian Palacios (Ind) quien señala que no hay nada oficial. "No me he enterado que estemos en un proceso de acuerdo con la minera como concejales, oficialmente no hay nada, se ha escuchado de un acuerdo, se ha escuchado de un convenio. Minera Candelaria dice que está dispuesto a invertir, pero son los mismos recursos que ya tienen destinados para hacer eso".

Palacios agregó que "los rumores dicen que minera Candelaria va a firmar un convenio con la Municipalidad de Tierra Amarilla como lo ha hecho cualquier otra minera dentro de los ámbitos de su responsabilidad social como compañía minera, algunas lo hacen con Huasco, Copiapó, donde esté asentada su operación. Pero una indemnización por daño ambiental, no hay antecedentes".

Además para Palacios, "estos convenios se firman dentro de lo que las compañías tienen dentro del margen porcentual que manejan, para invertir en lo social y hacen un convenio y lo dan en donativo que al final a ellos le permite hacer una exención de impuestos".

Municipio

El alcalde de Tierra Amarilla Osvaldo Delgado, tras ser consultado respecto a cuál era el estado del proceso judicial, declinó referirse al tema. Desde la minera Candelaria también se señaló que no se referirán al caso.