Secciones

Se accidenta avioneta de la película de Tom Cruise

COLOMBIA. En la pequeña aeronave viajaban tres estadounidenses, quienes serían parte de la producción basada en el universo de Pablo Escobar.
E-mail Compartir

Una avioneta que prestaba servicio a la producción de la película Mena, en la que participa la estrella de Hollywood Tom Cruise, se estrelló el pasado viernes al oeste de Colombia con tres pasajeros a bordo.

"La aeronave bimotor con matrícula N164HH, de la productora de la película de Tom Cruise que se está grabando acá, se accidentó en el municipio de San Pedro de los Milagros (departamento de) Antioquia, en una zona montañosa alrededor de la 5:30 de la tarde local", dijo Uriel Bedoya, vocero de la Aerocivil.

Tres personas

El funcionario añadió que en la pequeña aeronave viajaban "tres estadounidenses identificados como Alan David Purwin, Jimmy Lee Garlan y Carlos Berl", quienes "al parecer hacían parte de la producción de la película".

Las autoridades establecieron que al menos uno de los ocupantes sufrió heridas, pero no pudieron confirmar el estado de las otras dos personas.

Sin embargo, la Aeronáutica Civil dijo en su cuenta de Twitter: "pobladores confirman dos muertos y un herido".

Cuerpos de Socorro partieron de la ciudad de Medellín, capital de Antioquia, al lugar del accidente para efectuar las operaciones de rescate y dar parte de lo sucedido.

Cruise, quien está en Colombia desde el 20 de agosto, graba escenas para un filme basado en la vida del piloto estadounidense Barry Seal, quien trabajó para Pablo Escobar, capo del cártel de la cocaína de Medellín abatido en diciembre de 1993.

"Sesiones 24" llega a la pantalla abierta de TVN

TV. "Es motivante que la música chilena tenga más cabida en televisión", dijo su conductor Manuel Maira.
E-mail Compartir

Luego de tres temporadas al aire en el Canal 24 Horas, el programa "Sesiones 24" celebra su arribo a la pantalla de Televisión Nacional, para complementar con canciones la mañana del domingo y, de paso, devolver los contenidos musicales a las señales abiertas, donde parecían estar en franca retirada. "Como equipo estamos muy contentos de poder salir por la señal abierta, porque significa que más gente podrá ver lo que les estamos ofreciendo", dice el periodista Manuel Maira, conductor del espacio que se instala como la única apuesta televisiva que da cuenta de la escena musical chilena, más allá del cable. Realizado con una cuidada factura audiovisual, "Sesiones 24" mezcla las entrevistas con actuaciones en vivo de artistas de todos los estilos. "Sesiones 24" se emitirá todos los domingos a las 8:00 horas.