Secciones

Anita Alvarado inspiró obra teatral

OBRA. La Geisha quedó complacida con el resultado.
E-mail Compartir

Anita Alvarado no sólo se ha convertido en un potente personaje farandulero por su personalidad y particular historia. La Geisha se transformó en fuente de inspiración para la compañía de Teatro Entrelíneas, la que actualmente presenta un montaje retratando parte de su historia.

La compañía se presenta en Valparaíso desde hace una semana y contaron con venia de Alvarado, quien asistió al estreno. "Me encanto. Es increíble. Yo no había visto teatro y creo que la obra se entiende muy bien", dijo la ex Geisha a La Estrella.

El director de "Anita", Daniel Riquelme, se refirió al espectáculo: "La obra tiene distintos pasajes que rescatan la vida de Anita Alvarado y lo que genera..."

Riquelme señaló que se reunieron con la madre de Angie Alvarado. "En el proceso creativo estudiamos lo que había aparecido en la prensa y redes sociales. Después la conocimos. Le dijimos que estábamos haciendo una obra de ella. Nos juntamos en su casa, en La Florida, incluso nos quedamos en su casa. Fue una tarde noche muy agradable".

Sobre los pasajes que aborda la obra indicó: "Lo que nos llamó la atención fue su paso por Japón, que fue el que le hizo tener la denominación de Geisha chilena. Retratamos su estancia en Japón. Al inicio se cuenta cómo fue su vida hasta ese punto. Después enfrentamos cómo fue la vuelta a Chile y cómo tuvo que enfrentar a la prensa..."

La obra en cierra su primer ciclo presentando hoy en el Centro cultural IPA (Valparaíso) a las 20:00 horas. La compañía piensa realizar el montaje en otras regiones, aunque aún no tiene fecha definida.

Así se despedirá "Sábado gigante" de la pantalla

PROGRAMA. Desde Estados Unidos, Javier Romero, el popular cubano, que hizo conocido por la frase "nuevecito de paquete", adelantó detalles de la despedida.
E-mail Compartir

Camila Espinoza López

"'Sábado gigante' ha sido extremadamente importante en mi vida. Pero la vida continúa y hay que seguir adelante. Se cierran puertas y se abren otras", dice Javier Romero, el popular presentador cubano y uno de los rostros más antiguos del emblemático programa sobre el final del espacio, tras 53 años al aire.

El co-animador que se hizo conocido por promocionar el codiciado auto, que entregaba "Sábado gigante", como premio, con su frase "nuevecito de paquete", reveló detalles del último capítulo de "Sábado gigante". "Se esperan invitados especiales y colaboradores del programa. La familia de Don Francisco va a estar presente. Va a ser un programa bonito y con muchos artistas. Vamos a dejarlo en alto. Hay una alfombra roja que se va a hacer fuera del estudio, donde la gente va a poder asistir", explicó con su particular acento.

¿Cuál es tu visión del fin del programa?

Es una cuestión agridulce. Hemos creado una gran familia, trabajamos muy bien y nos conocemos. Es un formato bien bonito, que gusta y que ha funcionado a través de los años... Esa quizás sea la parte agria: el hecho de que no vamos a estar juntos como familia, como grupo profesional, como equipo y eso me entristece un poco.

La parte positiva es que me parece que se ha dejado una huella muy bonita en lo que es el mundo de la televisión, especialmente para Don Francisco y para los que llevan mucho tiempo en el equipo. Se ha hecho un trabajo digno, bonito y por el cual las personas nos van a recordar...

¿Cómo ha visto a Don Francisco a pocos días de del final? "Sábado gigante" era como su hijo televisivo

Mario creo que come, toma, duerme y se levanta prácticamente con 'Sábado gigante'. Siempre le ha puesto todo su empeño e ímpetu. Me parece que está un poco triste, lo percibo de esa manera. Es el sentir de él y de ahí para abajo de todo el equipo...

¿Estará preparado Don Francisco? Debe ser difícil despedir un proyecto tan importante.

Tenemos conocimientos hace cinco meses de esta noticia. Creo que él (Don Francisco) es un tipo fuerte. Lo han tenido ahí en Chile todos estos años. Lo han visto en la Teletón, que puede ser tan delicada y sensible... Yo creo que hasta cierto punto está preparado, pero creo que todo lo va a decir el tiempo. Va a ser un día de emociones encontradas, alegría por los logros y tristeza por la despedida.

El animador

El rostro de "Sábado gigante" habló de su estrecha relación con Don Francisco, con quien se topa durante la grabación de cada capítulo. "Compartimos el camerino. Hablamos queramos o no jajaja. He aprendido muchísimo de Mario. Lo primero que me dijo fue: 'sé tú, trata de ser lo más auténtico posible. El público siempre va a captar eso'. Eso lo aprendí de él. A través del tiempo me ayudado muchísimo como profesional y persona también", explicó.

Sobre el desempeño como animador de Don Francisco indicó: "Es ejemplar. Tiene una velocidad impresionante. Puede leer a las personas prácticamente con sólo mirarlas. Sabe llevar muy bien el programa… No es una animador que es igual todo el tiempo. Tiene esa gran capacidad y no deja de impresionarme en cada uno de los programas. Tiene recursos impresionantes".

La cadena estadounidense Univisión emitirá el último capítulo de "Sábado gigante" este 19 de septiembre. Canal 13 transmitirá el último capítulo, el mismo día, a las 22.30 horas. Actualmente, la señal del grupo Luksic obtiene positivos resultados recordando al espacio con "Homenaje gigante".