Secciones

Corte de Apelaciones rechaza recurso de Eguiluz, quien podrá ser formalizado

SQM. Él, Martelli y el ex diputado Sule, entre otros, serán formalizados el lunes.
E-mail Compartir

La Cuarta Sala de la Corte de Apelaciones de Santiago rechazó ayer el recurso de amparo presentado por el ex vicepresidente de Renovación Nacional Claudio Eguiluz, que buscaba anular su formalización por delitos tributarios en el marco del caso SQM.

En un fallo dividido, el tribunal de alzada no acogió los fundamentos de la defensa, encabezada por el abogado Marcelo Torres, quien insistió en los argumentos que afirman que es ilegal imputarle cargos a Eguiluz por delitos tributarios, pues no existía una querella del Servicio de Impuestos Internos (SII). Según argumenta la fiscalía, Eguiluz habría emitido boletas maliciosamente falsas a la empresa SQM.

Desde la Corte de Apelaciones explicaron que el recurso de amparo no era el adecuado para intentar revertir la decisión del mismo tribunal de alzada. La 11ª Sala había dado luz verde a la formalización el pasado 26 de agosto.

El jueves, durante los alegatos por el recurso de amparo, el fiscal Emiliano Arias insistió en sus argumentos para formalizar cargos a Eguiluz, porque "sí existía una denuncia con respecto al señor Eguiluz en el SII".

Con este nuevo fallo se da paso a que el ex vicepresidente de RN sea formalizado por los delitos tributarios, cuya audiencia quedó programada para este lunes 14 de septiembre ante el Octavo Juzgado de Garantía de Santiago, en el Centro de Justicia.

Ahora la defensa de Eguiluz podrá recurrir a la Corte Suprema para intentar nuevamente la formalización.

Este lunes además será formalizado el recaudador de fondos para campañas de la Nueva Mayoría, Giorgio Martelli Robba; el ex diputado radical Alejandro Sule Fernández; la contadora ex DC Clara Bensan Jofré; el ex asesor de la alcaldesa de Santiago Carolina Tohá, David Flores Orellana; al ex gerente general de SQM Patricio Contesse; y el ex abogado de la minera no metálica Roberto Guzmán Lyon.

Econsult: el precio de las bencinas tendría su quinta semana a la baja

PROYECCIÓN. La consultora estimó que la gasolina bajaría $ 5 en promedio.
E-mail Compartir

El informe semanal de precios de la consultora Econsult estimó que, de mantenerse el tipo de cambio en los niveles actuales, el precio promedio de las gasolinas bajaría $ 5 y el del diésel $ 4 durante la semana que comienza el jueves próximo.

De concretarse, la variación implicaría la quinta semana a la baja en los precios de los combustibles.

Las estimaciones de la consultora fueron realizados utilizando un precio del dólar promedio semanal de $ 694 y los precios del mercado de la Costa del Golfo de Estados Unidos.

El documento agregó que con todos esos factores y de no haber cambios en los parámetros del Mecanismo de Estabilización de Precios de los Combustibles (MEPCO), el precio de la gasolina 93 bajaría 0,8%, aproximadamente $ 5, el de 97 en 0,8%, cerca de $ 5, y el precio del diésel 1,0%, aproximadamente $ 4 a partir del 17 de septiembre.

Según Econsult, el resultado se explica por la baja en el precio internacional de la gasolina 93 (Unl. 87) de 2,8%, de 0,1% en el precio internacional de la gasolina 97 (Unl. 93) y alza de 3,3% en el precio internacional del diésel, pero también por la disminución de 0,4% en el tipo de cambio promedio que se verificó hasta ayer y la semana anterior (-$ 2).

El informe explicó que de no existir el Mecanismo de Estabilización de Precios de los Combustibles (MEPCO), la gasolina 93 bajaría $ 54, la gasolina 97 $ 57 y el diésel subiría $ 5.

"Después de las importantes bajas observadas en la semana anterior, durante esta el precio internacional del petróleo se mantuvo medianamente estable, mientras que los precios de las gasolinas cayeron levemente por el fin de la temporada de vacaciones en el hemisferio norte y el diésel siguió su tendencia al alza impulsado por la entrada en periodo de mantenimiento de las refinerías", afirmó Econsult.

La consultora adelantó que la tendencia para las próximas semanas es a la baja.