Secciones

Alianza y escenario político

E-mail Compartir

La imagen de la Virgen del Carmen Misionera, que peregrinó por Chile en tiempo del Bicentenario, la misma que acompañó a los "33" en la boca de la Mina San José, que confortó y consoló a tantos golpeados por el terremoto y maremoto, se ha puesto nuevamente en camino.

Ella quiere despertar lo mejor de nosotros para valorar, potenciar y cuidar del enorme regalo que es la vida, y para ayudarnos a fortalecer el gran don de la familia, por herida y confundida que esté.

Ella toma la iniciativa, e inició, a partir del 24 de mayo pasado, un recorrido por todo Chile que arribó esta semana a Copiapó y que próximamente llegará a La Serena y otras ciudades. La Virgen del Carmen sale a la calle para buscarnos a todos, para invitarnos a implorar un espíritu nuevo, para dar un sí a la vida. Desde Arica a Punta Arenas, concluyendo a fines de año en Maipú, reunirá a una comunidad orante, porque, ¡la oración todo lo puede!

Ella nos invita a orar por Chile, la vida y la familia. ¡Pongámonos nuevamente a caminar por Chile!

Con los vientos que corren en el tema delincuencia, también la electricidad tiene un rol importante.

Ya sea por la iluminación necesaria para calles como para el buen funcionamiento de los sistemas de seguridad como cámaras y alarmas.

Sin embargo si estos sistemas son vulnerables y pueden ser manipulados, son un riesgo, del cual las empresas de electricidad son las responsables.

Destaco en ese sentido a la empresa Mantenor, a quienes solicité una mayor seguridad de las cajas eléctricas a su cargo, los que inmediatamente revisaron y modificaron en su ubicación incluso, para mejorar la seguridad de los vecinos.

Sin embargo al querer comunicar a Emelat el riesgo de unas cajas sin tapa o con sus tapas sueltas, la respuesta del call center ( emergencias) es que no es su problema, que solo reciben llamadas por corte de energía o cosas así.

Que el área comercial debía ver esos temas.

Obviamente la respuesta del área comercial es que no les corresponde, pero, que pueden oficiar para ver el tema, con una demora de 30 días. Brillante, soberbio, una ineficiencia total.

El otro inconveniente,está en la poca protección de la policía cuando se trata de actuar ante un "robo" u otra acción delictual, en particular cuando el afectado, es un chileno. En todo caso, hay que pensar positivo e ir preparado para disfrutar paseo.

Las estructuras jurídicas de las universidades del Estado se han podido flexibilizar después de años de trabajo conjunto con la Contraloría General de La República.

La naturaleza jurídica de entidad pública de estas nuevas organizaciones, les impondrá una carga de normas asimiladas a servicios públicos que podrían dificultar una adecuada operación. Este es el momento propicio para otorgar a estas nuevas instituciones innovadoras herramientas legales que potencien una real autonomía jurídica, teniendo absoluta claridad de sus límites y alcances para una adecuada gestión, única forma que puedan cumplir adecuadamente con sus objetivos.

En un tiempo que por muchas razones parece que todo está paralizado, lo político, lo económico, incluso lo eclesial, donde se han quebrado confianzas fundamentales, donde parece que nos olvidamos que Chile tiene más vocación de entendimiento que de enfrentamiento, ha comenzado una iniciativa para colocarnos de nuevo a caminar.

P. Carlos Cox D. rector Santuario Nacional de Maipú.

El riesgo de accidente por electricidad en la calle es de las empresas responsables de su cuidado y mantención.

Roberto Miranda

Tacna, como toda ciudad, tiene sus pro y sus contra para quienes la visitan. Es una ciudad bastante limpia.Con lugares interesantes para visitar y variedad de lugares donde comer y divertirse. Lamentablemente, se juega mucho con el "cambio" de dinero, lo que permite que los comerciantes se aprovechen de ello, para cobrar lo que se les da la gana.

Jorge Valenzuela Araya

Es un hecho evidente que el éxito de los CFT estatales se dará, entre otras materias, por los diseños normativos que permitan una adecuada autonomía jurídica, logrando con ello potenciar la relación público-privada.

Héctor Martínez Briones

La Alianza no aprende. En vez de capitalizar los errores de este Gobierno, se enfoca en hacer leña del árbol caído. Qué falta de perspectiva política de Estado, lo que me hace recordar cómo la UDI y RN le hicieron la vida imposible a Sebastián Piñera durante su mandato.

Eduardo García