Secciones

Con sorpresa tomaron en la derecha decisión de Prohens

POLÍTICA. Representantes tanto de Renovación Nacional y la Unión Democrática Independiente esperan que no sea definitivo el retiro del exintendente.
E-mail Compartir

Alejandro Núñez

Pesar generó en los partidos Renovación Nacional (RN) y Unión Democrática Independiente (UDI) la decisión del exintendente Rafael Prohens de alejarse del mundo político. Cabe señalar que el empresario era propuesto como carta de la Derecha ante una próxima elección.

Prohens, que dio su última entrevista política a Diario Atacama, argumentó que se retiraba para priorizar a la familia y enfatizó que "hoy día le tocan a otros actores y tienen que tomar el desafío".

Rn

Ante la decisión el expresidente regional de RN y actual consejero regional, Fernando Ghiglino señaló que "creo que Rafael Prohens se está retirando a la posibilidad de ser candidato en alguna contienda electoral. Él actualmente es una persona que puede aportar mucho con su experiencia a nuevos jóvenes que se están iniciando en temas políticos para ser candidatos a alcalde, concejales, diputados o senadores".

Sobre los efectos de la salida de la política de Prohens, Ghiglino destacó que "cuando una persona ha hecho una buena labor es una lástima que no siga ejerciendo o tener la posibilidad de ir a una contienda electoral. Eso no nos quita el mérito de que él nos pueda ayudar a conseguir nuevos líderes o nuevas cartas para que nosotros podamos poner en las plantillas de votaciones".

Uno de los aspectos que destacó el consejero regional es que "en política nada está cerrado, queda mucho tiempo y él es joven todavía". Cabe señalar que Rafael Prohens tiene 60 años y destinó más de 20 años en distintos cargos políticos como intendente, consejero regional, concejal y alcalde.

Udi

Quien tuvo la posibilidad de compartir y trabajar junto al exintendente fue la actual consejera Regional, Sofía Cid (UDI) quien durante el gobierno anterior se desempeñó como seremi de Economía.

La autoridad y posible candidata por el municipio de Copiapó afirmó que "es una persona muy querida en la región de Atacama, un copiapino que todos conocemos y nos habría gustado que haya sido candidato en las distintas instancias que se pudieran en la región. Lo entendemos desde el punto de vista de la familia y los tiempos que quiera tomarse, pero también en política cuando uno se retira ojalá que se arrepienta en algún minuto".

Cid sentenció que "no podemos perder gente así cuando es tan querida en Atacama y de una familia histórica".

Agradecimiento del senador Prokurica

Por su parte, el senador Baldo Prokurica comentó que "entiendo su posición y valoro toda la actitud que ha tenido también con Renovación Nacional que era militante y de amistad y equipo de trabajo conmigo. Entiendo su decisión en torno a la realidad que él está viviendo". Agregó que "él siempre va seguir siendo un servidor público que quiere Atacama. Desde cualquier lugar donde esté va a estar ayudando a quienes representamos y creemos que la idea de la centro derecha son lo mejor para Chile".

Entregan veinte nuevas viviendas en el barrio de emergencia de Nantoco

AYUDA. El alcalde de Tierra Amarilla responsabilizó al Gobierno por la demora en la entrega de las casas luego de los aluviones del 25 de marzo.
E-mail Compartir

"Hoy día estamos entregando una nueva etapa de viviendas de emergencia en el sector de Nantoco, y las hemos estado entregando por partes debido a la demora en la colocación de puertas, chapas y otros enseres, por parte del Gobierno Regional. Lamentablemente, la compra ha sido muy lenta por parte del mismo Gobierno, aunque sabemos que en nuestro país la burocracia es lenta y reina en todas partes".

Con estas palabras, el alcalde de Tierra Amarilla, Osvaldo Delgado, manifestó su inquietud por la demora que ha experimentado la entrega de viviendas de emergencia destinadas a aquellos vecinos que resultaron damnificados hace ya casi 6 meses tras los aluviones de marzo pasado.

Según lo indicado por el edil tierramarillano, en esta ocasión se realizó la entrega de 20 viviendas, "las que se suman a las ya entregadas, faltándonos solo 60 viviendas más para completar las 130 casas de emergencia, lo que podría concretarse de aquí a unos 10 días más, si es que el Gobierno se compromete a terminar cuanto antes con los detalles que quedan pendientes. Por nuestra parte, la próxima semana pretendemos entregar unas 10 viviendas más".

Para finalizar el edil agradeció la entrega de decenas de kit que incluyen cama, cocina, balón de gas, lavaplatos y un comedor, por parte de Minera Caserones.

La autoridad comunal enfatizó que "para el aluvión se pusieron con maquinarias, reconociendo la labor que realiza la empresa aquí en la comuna de Tierra Amarilla. Y a los pobladores decirles que este alcalde está preocupado de poder entregarles una vivienda sólida y definitiva, lo que podría concretarse gracias a un convenio que realizamos con la empresa minera que entregó estos terrenos en comodato a la municipalidad, los cuales próximamente podrían pasar a ser de uso definitivo del municipio para tranquilidad de los vecinos".

Invertirán $80 mil millones en Diego de Almagro

25M. La construcción de viviendas definitivas será en diciembre.
E-mail Compartir

Una cartera por más de 80 mil millones de pesos en obras para la construcción de Diego de Almagro, dio a conocer el intendente de Atacama, Miguel Vargas, en el marco de la reunión que realizó el Gabinete del Gobierno Regional en pleno con el alcalde, Isaías Zavala y el cuerpo de concejales de la comuna minera.

En la oportunidad, cada cartera dio a conocer la inversión realizada durante la emergencia, además de los proyectos e inversión futura en materia de reconstrucción.

Uno de los anuncios más importantes es para el sector vivienda, en que el intendente Vargas sostuvo que durante septiembre "vamos a entregar el 100 por ciento de los subsidios de reparación de vivienda, y en el mismo mes, vamos a comenzar las obras de reposición en las viviendas de las familias a quienes ya se les entregaron los primeros subsidios, que son alrededor de 30".

Además explicó que en un trabajo coordinado por el Gobierno y la municipalidad, se pondrán todos los esfuerzos para iniciar en diciembre los proyectos de vivienda definitivos en el sector 4 de octubre. "Será un avance muy importante -a partir de la experiencia de otros procesos de reconstrucción- el tener en el plazo de un año y medio a más tardar, las viviendas definitivas ya construidas. Para el mes de octubre comprometimos el inicio de las obras en Chañaral, y aquí en Diego de Almagro, será en el mes de diciembre. Eso es un gran avance", sostuvo el intendente Vargas.

El alcalde de la comuna, Isaías Zavala, expresó que "me siento muy contento que el Gobierno Regional en pleno haya venido a Diego de Almagro, y al mismo tiempo, el apoyo que ha mostrado hacia los trabajos que el municipio está realizando".

La autoridad comunal informó que se ha avanzado bastante, y por lo mismo, se han comprometido todas las coordinaciones necesarias con miras a la construcción de una nueva Diego de Almagro.

Realizan operativo de esterilización y educación de mascotas

CONTROL. Los animales que acudan deben hacerlo en ayunas.
E-mail Compartir

En el liceo el Palomar, ubicado en Avenida El Palomar 1786, se llevará a cabo un operativo de esterilización de animales de compañía los días 12 y 13 de septiembre. Esta iniciativa es realizada por fondos del Programa de Tenencia Responsable de Mascotas de la Subdere y quien la ejecuta es la Municipalidad de Copiapó.

El objetivo de las esterilizaciones es disminuir la tasa de natalidad de estos animales y evitar que sean abandonados o deambulen por las calles. Para lograrlo es fundamental la participación de la ciudadanía en la ejecución de esta propuesta, se espera que asistan las personas del sector, donde recibirán educación sobre Tenencia Responsable.

Es importante mencionar que las mascotas que acudirán deben hacerlo en ayunas y que se encuentren clínicamente sanas para el proceso.

El Programa Nacional de Tenencia Responsable de Animales de Compañía corresponde a la meta N°27 del programa de Gobierno y se estableció con el propósito de generar distintas iniciativas para promover la tenencia responsable de animales de compañía en la ciudadanía mediante tres componentes rectores: salud, educación y participación ciudadana.