Secciones

Esta es la famosa "Ruta de la Empanada" en Copiapó

GASTRONOMÍA. Ya estamos en las Fiestas Patrias y esta es una humilde guía para degustar la tradicional comida criolla en la capital regional.
E-mail Compartir

Llegan las fiestas patrias y un clásico absoluto por estos días es la tradicional empanada. En Copiapó son muchos los locales que en diversos sectores entregan la comida típica chilena y muchos tienen sus "picadas".

Acá le damos a conocer algunos de estos locales que se encuentran en la capital regional como, por ejemplo, "Derling" que se ubica en avenida El Palomar 1733 y atiende de 10 a 14 horas y de 17 a 20:00 horas. La clásica empanada de carne molida tiene un valor de mil pesos, la de carne trozada mil 200 pesos y la de ave mil 200 pesos. Su dueña es Estela Juantoco y señala que trabajarán hasta el 17 de septiembre para todas las personas que quieren a disfrutar de sus productos. Los interesados pueden llamar al teléfono 522210429. Además de las clásicas empanadas para estas fiestas patrias en "Derling" tienen gran variedad de rellenos para esta típica masa chilena.

En la amasandería "Yumbel" ubicada, por supuesto, en calle Yumbel 299 esquina O'Higgins, son famosas las chaparritas y las dobladitas, pero también sus empanadas de pino y carnes picada a mil 200 pesos. La panadería abre a las 9 de la mañana y en septiembre se extenderán en la atención hasta las 20:30 horas.

La chilena

"La Chilena" es todo un clásico ya que es una panadería artesanal con una larga historia en la capital regional. La panadería utiliza materias primas de buena calidad y tiene panaderos especializados con una larga trayectoria en el rubro. Esto da como resultado un producto de excelente calidad y las empanadas tienen un precio de 1100 pesos. Desde el lunes 14 de septiembre comenzarán con los tradicionales pedidos aunque este año en "La Chilena" reconocieron que "ha estado más lento ya que no los han pedido tanto como años anteriores", recalcaron en la tradicional panadería copiapina.

Las personas que quieran saber más información pueden ingresar a la página web www.panaderialachilena.cl, llamar a los teléfonos 522239997 o al 522235836. La histórica panadería se ubica en calle Talcahuano 263 y también se puede escribir al correo electrónico info@panaderialachilena.cl

"La Chilena" abre desde las 6 de la mañana hasta las 17:00 horas de corrido y el 18 y 19 abrirá desde las 08:00 de la mañana hasta las 13:00 horas.

Los chinos

La panadería "Los Chinos" de Copiapó se ubica en calle Yumbel 831 y es una empresa familiar que nació en octubre de 1999. El nombre se debe a las raíces chinas de la familia siendo encabezada por Hernán Briones y familia. La tradicional masa que hacen allí se impuso en el concurso "La mejor empanada de Copiapó 2014", realizado por el casino Antay el año pasado, donde fue premiada por la calidad de masa y por el sabor de todos los ingredientes de la empanada. Para las personas que quieran acceder a sus creaciones pueden contactarse con la panadería "Los Chinos" al teléfono (52) 2235237, escribir al correo electrónico contacto@panaderialoschinos.cl y su página web www.panaderialoschinos.cl

En "Emp City" ubicado en calle Los Carrera esquina Colipí, las personas disponen de un gran universo de ingredientes para las empanadas, pero ahora en septiembre las personas tienen que pedir con anticipación sus empanadas fritas de pino a 1500 pesos cada unidad y los interesados pueden llamar al 522368456.

En la Feria Cultural de Copiapó, está el puesto "Delicias Chila", que se ubicará en la Plaza de Armas de la ciudad hasta el 17 de este mes y se ofrecen las tradicionales empanadas de pino, pero además se ofrecen empanadas vegetarianas en masa integral de verdura y queso, ambas a mil pesos. Las personas interesadas pueden hacer sus pedidos al teléfono 985817121 o escribir al correo electrónico chilemasas@yahoo.es

Preparan lanzamiento de libro que destaca vida y obra de Francisco San Román

TEXTO. La obra del escritor Cristián Muñoz será lanzada este jueves a partir de las 10:30 horas en el salón auditorio del Museo Minero de Tierra Amarilla.
E-mail Compartir

Minera Atacama Kozan y Revista Digital Atacama Viva se encuentran preparando el lanzamiento del libro "Francisco San Román: Naturalista de Atacama", el cual releva la vida y obra de este extraordinario naturalista, geólogo y minero copiapino.

La obra del escritor Cristián Muñoz López, será lanzada este jueves a partir de las 10:30 horas, en el salón auditorio del Museo Minero de Tierra Amarilla, donde se espera la presencia de distinguidas autoridades y actores del mundo cultural.

Francisco a Román fue un naturalista, ingeniero en minas y topógrafo chileno, que exploró y realizó la topografía del Desierto de Atacama, participando en campañas financiadas por el Estado y desarrolladas bajo su propia cuenta. En 1890, publicó la primera carta topográfica del desierto y cordilleras de Atacama.

En la actividad, se escucharán las ponencias de un destacado panel compuesto por autoridades, historiadores y ejecutivos regionales, quienes relevarán la importancia del naturalista y explorador copiapino para la minería y ciencias de Atacama.

Se normalizó el servicio de contenedores de basura en el centro

PROCESO. En total, se reinstalaron 307 basureros.
E-mail Compartir

Durante las últimas horas del sábado y hasta la madrugada de ayer, se dio por terminada la instalación y normalización de los contenedores que en su gran mayoría fueron destruidos a causa de los aluviones del 25 de marzo en Copiapó.

Producto de lo anterior, desde un tiempo a esta parte, se ejecutó la reinstalación de 307 contenedores en total, quedando normalizado el servicio al 100 por ciento con el sistema de carga lateral de desperdicios, luego de un fuerte trabajo, según informó la municipaldiad. Hugo Torres, encargado de la dirección de Operaciones Municipales de Copiapó, comentó que "se ha culminado una de las etapas más cruciales y anheladas de la mayoría de los vecinos del sector céntrico de la ciudad, que comprende avenida Henríquez, Alameda, Circunvalación y Copayapu, en torno a la instalación de contenedores de basura domiciliaria. Y el fin de semana se realizó la última etapa que era la avenida Henríquez hasta Vallejo, resultando finalmente más de un centenar de contenedores los instalados".

Asimismo, Hugo Torres hizo un llamado acerca del inminente calor que se avecina en los próximos meses y los problemas que se generan al depositar basura orgánica, vale decir, desperdicios de comida, a granel.

"San Francisco" y "Pircas Negras" se encuentran cerrados

E-mail Compartir

Los Pasos Fronterizos "San Francisco" Y "Pircas Negras" de la región de Atacama se encuentran cerrados debido al mal clima, según indicó la Gobernación de la Provincia de Copiapó. Además, la Dirección de Vialidad Atacama informó que se encuentra intransitable por acumulación de, nieve y hielo en calzada. La Alerta Temprana Preventiva está vigente por viento en sector cordillerano de la región desde el domingo y hasta que las condiciones lo ameriten.

El paso de San Francisco conecta a la provincia argentina de Catamarca con nuestra región de Atacama, mientras que el paso Pircas Negras es un paso fronterizo que conecta el noroeste argentino en la provincia de La Rioja con la región de Atacama, a la altura de la comuna de Tierra Amarilla.