Secciones

Daryl Hannah molesta por los roles que le han ofrecido desde "Kill Bill"

E-mail Compartir

La actriz Daryl Hannah, reconocida por sus roles en cintas como la ochentera "Splash" o la más reciente "Kill Bill", expresó su descontento con los roles que le han ofrecido desde su participación en esa última cinta, estrenada en 2003. A pesar de haber cosechado elogios por su interpretación de la tuerta Elle Driver, una de las más atractivas antagonistas de Beatrix (Uma Thurman), Hannah reconoció que ese rol no significó un reimpulso en su carrera, como muchos pensaron a mediados de la década pasada. Por el contrario, según la actriz, los roles que le han ofrecido desde "Kill Bill" hasta ahora han sido "principalmente mierda". En entrevista con el "Sunday Times", la también parte de clásicos como "Blade Runner" aseguró que esta situación, al contrario de lo que se podría pensar, no le afecta demasiado. "He estado trabajando mucho tiempo y, en cierta medida, estoy satisfecha. No soy ambiciosa ni estoy desesperada por trabajar todo el tiempo, porque tengo muchos otros intereses y focos creativos", dijo.

De La Maza hace duro análisis de los noticiarios locales

OPINIÓN. El emblemático periodista cree que "no se informa bien. No se dan las noticias relevantes". Además, señaló que este tipo de espacios deberían acortar su duración.
E-mail Compartir

Camila Espinoza López

"Estoy feliz de estar en internet, donde se hace el periodismo del siglo XXI", es parte del mensaje que Bernardo de La Maza escribe en los videos que sube a Youtube. El periodista se encuentra alejado de la pantalla y supo reinventarse. Actualmente realiza entrevistas y se refiere a los principales hechos noticiosos en la web. El ex rostro de Mega comentó que no piensa, por el momento, volver a la televisión y sigue entusiasmado subiendo videos a su canal de Youtube bernardodelamaza.tv.

El experimentado lector de noticias se refirió a los cambios que se enfrentan en el área informativa y a la decisión de algunas casas televisivas, como Canal 13, de despedir los noticiarios nocturnos.

"No veo los noticiarios de la noche. Le debe pasar a mucha gente que ve noticias en la mañana. Después ve a las nueve de la noche. A los 12 ver más noticias no tiene mayor sentido, excepto algo muy breve, un resumen. Sería mejor otras alternativas, como los programas noticiosos que hacen en Estados Unidos...todos los canales con un noticiero en la noche es mucho", opinó al ser consultado por La Estrella.

De la Maza apoya la idea de la señal del Grupo Luksic de optar por terminar "Teletrece Noche" para apostar por un programa de actualidad a cargo de Jean Philippe Cretton, de acuerdo a lo que publicó Emol.

"Yo creo que es una buena alternativa. Esto no me parece grave... Tener cinco horas de noticias en el día para un país chico como este, donde las noticias te caben en media hora, creo que es una exageración. Estamos sobre informados y mal informados además"

¿En qué sentido mal informados?

No se informa bien. No se dan las noticias relevantes. Se informa de muchos asuntos sin importancia, que buscan el rating o bien rellenar. Porque hay que rellenar una hora en la noche y otra hora y media en otro horario. Creo que es mucho rellenar. Estoy seguro que los periodistas, editores y directores de prensa sufren tratando cada día de encontrar suficiente material informativo para llenar tanto espacio.

¿Se deberían reducir las horas de los noticieros?

Máximo, incluido El tiempo y el deporte, debería ser una hora a las, desde las nueve de la noche. Lo otro me parece que es una locura que tiene que terminar... No puede ser que en un país tan chico, donde ocurren tan pocas cosas importantes, que se puedan dar en 30 minutos, los noticiarios duren una hora y media y después se repitan al otro día.

¿Qué opinas de lo que ha pasado en TVN en las noticias? ¿Qué te parece la salida de Amaro Gómez-Pablos?

A mí lo que más me parece importante es quién lo va a reemplazar. Creo que TVN ha hecho muy malas contrataciones en los últimos años y ha dejado salir a gente muy buena. Se le ha ido gente muy buena y ha contratado gente que no es la adecuada. Lo importante es quién lo va a reemplazar. Creo que pueden cometer un error enorme poniendo a varias personas que están en el canal y no deberían estar. La persona elegida debería ser Juan Manuel Astorga.

¿Él te gustaría? ¿Por qué?

Lo encuentro excelente. Es creíble, empático, simpático, profesional y serio. No es creído. Es un tipo común y corriente. No se cree ninguna estrella y eso se agradece.

El periodista, que fue rostro de "24 horas" prefirió no referirse al desempeño de Amaro. "No voy a opinar".

La competencia

Sobre el liderazgo que actualmente detenta la edición central de "Ahora noticias", de La Maza expresó: "Creo que los noticiarios dependen de cómo les entrega el programa anterior. Mega está ganado fundamental y principalmente porque recibe con un alto rating. Si TVN fuera el que recibiera con ese mismo alto rating o Canal 13 serían ellos los ganadores".

El noticiario de la señal del Grupo Bethia, en su edición de las 21.00 horas, en agosto obtuvo un promedio de 17, 2 puntos. El 23 de agosto incluso marcó un peak de sintonía de 29,4 unidades. En lo que va de septiembre su mayor peak lo obtuvo el domingo con 27,1 puntos.

Martin Scorsese envía mensaje para salvar a la Cinemateca Uruguaya

E-mail Compartir

El reconocido director y productor de cine estadounidense Martin Scorsese manifestó su apoyo a la campaña emprendida en Uruguay para salvar de la desaparición a la histórica Cinemateca Uruguaya. Scorsese , de 72 años y ganador de un Oscar en 2006, envió al gobierno y al pueblo de Uruguay un mensaje plegándose así a la campaña "Soy Cinemateca", la cual pretende recabar apoyo local y externo, además de generar conciencia sobre la defensa del mayor archivo cinematográfico del país. La institución, en riesgo de cerrar por motivos financieros, además del archivo incluye un complejo de exhibición alternativa de cine local e internacional. "Una sociedad que apoya a su cine es una sociedad sabia", subrayó Scorsese en su mensaje de video grabado y difundido a los medios en cuenta de Facebook por la comunidad audiovisual LALA (Link Audiovisual Latinoamericano). "Por eso quiero enviar este mensaje a la gente de Uruguay y a su gobierno. Para que sigan apoyando su cine. Sigan apoyándolo. Su cine, sus autores, y su Cinemateca", dijo el director de películas como "Taxi Driver", "Los infiltrados", "Casino" o "Pandillas de Nueva York". Cinemateca lleva 63 años de actividades difundiendo la cultura cinematográfica local y extranjera.