Secciones

"Nos encantaría que Prohens fuera candidato en alguna de las tantas elecciones que se vienen"

E-mail Compartir

Alejandro Núñez

Una ajetreada agenda tuvo el presidente de Renovación Nacional (RN) Cristián Monckeberg en los dos días que visitó la región de Atacama. El timonel de la oposición analizó la realidad local y adelantó el escenario político del conglomerado para las próximas elecciones.

¿Cómo ha visto a la región en su visita?

-A mí me ha tocado estar antes y después de la catástrofe y lo que vemos en lo inmediato es que los 500 millones de dólares que aprobamos en el Congreso no se están gastando. No quiero decir que se los estén llevando para la casa sino que simplemente no se están gastando. Hay una ineficiencia total con recursos cuantiosos que buscaban afirmar la reconstrucción. Así como hay US$500 millones que aprobamos, hay 500 millones de razones que tratan de explicar la ineficiencia del Gobierno a nivel regional. Queremos claridad de qué se va hacer con esos recursos, qué proyectos están planificados y no simplemente que se den respuestas evasivas.

¿Debiese haber cambios en las autoridades regionales?

-Hace rato que se están pidiendo cambios en la región, pero particularmente por peleas externas entre el Partido Comunista y el Partido Socialista. Lo vimos también con motivo de la muerte del trabajador Nelson Quichillao que hace que se estén peleando si el intendente sigue o no sigue en su cargo. Nosotros necesitamos autoridades empoderadas que respondan a las inquietudes de la ciudadanía.

Política

¿Cómo evalúa la realidad de la oposición en Atacama?

-Nos estamos poniendo de pie y sabemos que tenemos una menor adhesión que la izquierda, pero también nos damos cuenta que la gente está desencantada con la izquierda y por lo tanto vamos hacer un doble esfuerzo por recuperar confianzas de muchas personas que hoy día habiendo votado por la izquierda vean en nosotros una alternativa y eso lo vamos empezar en las elecciones municipales. Tenemos candidatos y candidatas en todo el país y en esta región vamos hacer un esfuerzo importante por tener buenos representantes

¿Se manejan nombres de candidatos?

A mí me gusta mucha la alternativa en Copiapó de Soledad Lingua y está trabajando para que esa opción se cristalice y concrete, pero es el partido regional el que decide. Yo tengo que agradecer a los que están levando opciones para ser candidatos porque es complejo. Lo mismo Magaly Cortés en Tierra Amarilla, Roberto Bruzzone en Freirina, Carmen Boe en Alto del Carmen y en Vallenar tenemos un par de alternativas que son interesantes.

Rafael Prohens ha sido tentado por varios partidos, ¿RN le ofreció algo?

-Rafael Prohens no solamente fue militante sino que es una persona cercana y amigo de la casa. Yo no lo veo en otro lugar que no sea RN si que por mucho que conversen con él no pretendan que vaya a un lugar distinto que no sea RN. Nos encantaría que fuera candidato en alguna de las tantas elecciones que se vienen como intendente, consejero regional, diputado y hace falta que él resuelva.

¿Ya le han ofrecido algo?

-Pero lógico y permanentemente lo hemos conversado con él.

¿Se conversó la continuidad del senador Prokurica?

Él es nuestro senador. Estamos muy contentos y agradecidos por la labor como parlamentario y hasta el minuto no sabemos y no tengo noticia que quiera salir.

¿Se hace algún mea culpa por la derrota en la urnas?

Cometimos errores políticos y nos pasó la cuenta. No estuvimos conectados con lo que la ciudadanía estaba reclamando y por ser excesivamente eficiente no vimos algunos problemas sociales que estaban ahí y lo pudimos haber resuelto de una manera distinta.

"No pretendemos que en cinco meses esté todo construido, lo que queremos es que haya claridad de cómo se están gastando los recursos, qué se pretende hacer y qué es lo que viene para el futuro".

entrevista. Cristián Monckeberg, presidente de Renovación Nacional:

Diputada Cicardini pedirá Unidad Policial para El Palomar

SEGURIDAD. La parlamentaria en el 2014 presentó un proyecto en la cámara con ese objetivo.
E-mail Compartir

Su total respaldo y disposición para apoyar las gestiones que permitan concretar el largo anhelo de los vecinos de El Palomar de contar con una unidad policial en el sector, reiteró la diputada (PS) Daniella Cicardini, en diálogo con el presidente de la Agrupación por el Progreso de El Palomar, Luis Morales Sáez.

La parlamentaria, quien ha sostenido reuniones con dirigentes vecinales por el tema desde antes de su elección, presentó en el año 2014 en la Cámara de Diputados un proyecto de resolución que pedía a los organismos competentes la elaboración de los estudios necesarios a objeto de implementar a la brevedad la construcción de un recinto policial y un nuevo cuartel de Bomberos.

En ese sentido, Cicardini destacó los requerimientos ya ingresados a Serviu por Carabineros y para la unidad de Bomberos, a fin de solicitar el traspaso del terreno de alrededor de 5 mil metros cuadrados junto a la sucursal de Banco Estado de El Palomar, lugar al que debió trasladarse de emergencia el Cuartel de Carabineros de Copayapu tras los daños por el aluvión del 25 de marzo.

"Sin duda este es un paso concreto importante, pero lo relevante ahora es que estas solicitudes sean evaluadas y espero acogidas con la mayor prontitud posible, ya que esta es una urgencia que hoy es además avalada por estudios como el de georreferenciación de puntos estratégicos realizado por Corproa, cuyos resultados conocimos recientemente y que indican a El Palomar como uno de los lugares de Copiapó afectados por la concentración de ciertos delitos", señaló.

El citado estudio corresponde a una iniciativa financiada por el Fondo Nacional de Seguridad Pública del año 2014, dependiente de la Subsecretaría de Prevención del Delito del Ministerio de Interior y Seguridad Pública, de con las denuncias comprendidas entre los períodos 2010-2014, de acuerdo a la base de datos del Ministerio Público traspasadas a la PDI.

El presidente de la Agrupación por el Progreso de El Palomar, Luis Morales reiteró la urgencia de un recinto policial e informó además que "tenemos antecedentes además del interés de correos y de algunos bancos por instalar sucursales, lo que sería un gran avance para contar finalmente con todos los servicios en el sector".

Seguridad

La diputada indicó que "si bien la reconstrucción debe seguir siendo la prioridad, debemos ser capaces como región de no olvidar las necesidades de toda la población, y sabemos que esta es una larga lucha de más de 10 años de los vecinos y de dirigentes de El Palomar como Luis Morales; 10 años en los que esa necesidad por mayor calidad de vida y seguridad no solo ha crecido por la percepción de inseguridad o el actuar de la delincuencia, sino por el propio aumento sostenido de la población en este sector".