Secciones

Condenan a ocho años de cárcel a autor de muerte de joven futbolista

POLICIAL. Además fue condenado por tener municiones.
E-mail Compartir

El Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Copiapó condenó a Carlos Mayber San Martín Santelices, a la pena de 8 años de presidio efectivo, como autor del delito de homicidio simple de Andonni Tabilo Yáñez, ilícito perpetrado el 31 de mayo de 2014, en Tierra Amarilla.

Los antecedentes de este caso los investigó el fiscal Christian González, quien los llevó a audiencia de juicio oral donde, además de la prueba documental y científica respecto de la causa de muerte, presentó los testimonios de amigos de la víctima, Andoni Tabilo Yáñez (16), los cuales resultaron ser concordantes entre sí y permitieron avalar la acusación de la Fiscalía respecto de la responsabilidad en la muerte por parte del condenado.

Respecto de los hechos el fiscal González indicó que mientras se desarrollaba una fiesta en una sede vecinal la víctima sostuvo una discusión con una persona la que no pasó a mayores. Sin embargo, a los minutos siguientes, hubo una nueva disputa frente a lo cual el imputado, Carlos San Martín Santelices (23), ingresó al lugar portando un arma de fuego hechiza y disparó un cartucho a corta distancia de la víctima causándole una grave herida torácica que le ocasionó la muerte. En la audiencia se conoció además que luego de ocurrida la agresión personal de la PDI concretó la detención del responsable de la muerte en su domicilio, lugar en que además se incautaron diez cartuchos de 12 milímetros similares al que ocasionó la muerte del joven deportista.

En fallo unánime el tribunal aplicó, además, a San Martín Santelices, la pena de 541 días de presidio como autor del delito consumado de tenencia ilegal de municiones.

El sentenciado recibió las penas accesorias de inhabilitación absoluta perpetua para cargos y oficios públicos mientras dure la condena.

En Atacama se han registrado tres casos de abandono infantil

MALTRATO. Ante estos hechos el Sename realiza acciones legales para proteger a los pequeños.
E-mail Compartir

A raíz del caso de abandono en Arica, donde un pequeño de dos años debió alimentarse con la leche de una perra porque estaba desnutrido y en abandono, nace la interrogante de cuántos niños en Atacama podrían vivir una situación similar.

La mascota llamada "Reina", alimentó al pequeño en las inmediaciones de un taller de vehículos, tal como si fuera su cachorro, gracias a esto el niño se habría mantenido con vida.

En Atacama, según los datos del Sename, se han registrado tres casos de abandono. Durante el 2014, ingresaron, a raíz de algún tipo de maltrato, a la Red Sename, 34.016 niños a nivel nacional, de ellos 16.423 eran víctimas de negligencia. En Atacama, 1.048 niños, niñas y adolescentes fueron ingresados por maltrato, 316 de ellos por la causal de negligencia.

En todos los casos de maltrato, abuso sexual u otro tipo de vulneración, el Sename se hace parte de las acciones legales que correspondan con el fin de resguardar a los niños, niñas y adolescentes involucrados, y aportar con los antecedentes necesarios para que los tribunales correspondientes puedan determinar una sentencia adecuada. En este mismo contexto, y como ejemplo, Sename interpondrá, este lunes, una querella por la muerte de la lactante que era amamantada por madre, y que, según se indaga, estaba bajo los efectos del alcohol.

La mujer, oriunda de Pozo Almonte, está detenida y tras su formalización quedó con arraigo provincial y firma semanal.

Labor del sename

El Servicio Nacional de Menores (Sename) recibe y pesquisa muchas denuncias de maltrato grave, y otro tipo de vulneración de derechos que impiden que los padres o adultos responsables de los niños, niñas y adolescentes, vinculados a estas situaciones puedan, seguir ejerciendo el rol protector que les corresponde.

En estos casos, el Sename actúa como interventor, mediante los programas que colaboran con el servicio tales como los PPF (Programas de Prevención Focalizado), los PRM (Programa de Reparación de Maltrato), las OPD (Oficinas de Protección de Derechos) y, en los casos más extremos, las residencias. Estos organismos reciben y atienden los casos de acuerdo a lo dispuesto por el Tribunal de Familia respectivo.

En Santiago se recupera trabajador tras accidente

EL SALVADOR. Sufrió una caída de altura.
E-mail Compartir

En un recinto asistencial de Santiago se encuentra el trabajador que sufrió una caída de altura en las instalaciones de la Fundición de Potrerillos de la División Salvador.

Según informó el área de comunicaciones de la División Codelco Salvador, el hecho ocurrió el 25 de agosto y luego de realizar estudios y estabilización inicial en Clínica San Lorenzo de El Salvador, fue trasladado el mismo día a la Clínica Atacama de Copiapó con lesiones de diversa consideración en cabeza, tórax y extremidad superior derecha.

Una vez en la Clínica Atacama, fue hospitalizado en Unidad de Paciente Crítico y se realizó cirugía de extremidad derecha, evolucionando satisfactoriamente, por lo que el martes fue trasladado al Hospital del Trabajador de Santiago en avión ambulancia, para manejo especializado de lesiones. Según se informó desde la empresa, a pesar de la gravedad del accidente, en ningún momento estuvo en riesgo vital y actualmente se encuentra hospitalizado en Unidad de Trauma de dicho centro asistencial. Conforme indica la legislación vigente, se informó a las autoridades competentes sobre lo ocurrido y con el objeto de determinar las causas del accidente. Consultado al respecto, el gerente general de División Salvador, Juan Carlos Avendaño enfatizó que "lamentablemente sufrimos un accidente grave en la Fundición de Potrerillos, que afectó a nuestro supervisor Luis Araya. Sabemos que esta situación le va a traer un tiempo de recuperación, debido a las fracturas producto de la caída, lo importante es que se está recuperando bien y obviamente la administración va a estar muy atenta de las situaciones que él necesite con motivo de un proceso más rápido si es necesario".

Fiscalía formalizó investigación en contra de poblador que maniató y robó a mujer

INTIMIDACIÓN. Se escondió en el cementerio, sin embargo fue descubierto por Carabineros.
E-mail Compartir

Bajo la medida cautelar de prisión preventiva quedó un imputado que fue formalizado luego de ser detenido tras participar de un delito de robo en la comuna de Huasco, oportunidad en la que maniató a la víctima de 54 años y la dejó encerrada.

Los hechos se conocieron en la audiencia pública donde el fiscal (s) de Freirina, Nicolás Zolezzi, indicó que el detenido de 23 años accedió a una vivienda del sector de Huasco Bajo, lugar en que se enfrentó a la víctima quien al momento del delito se encontraba al interior del domicilio.

Zolezzi indicó que el imputado actuó a rostro cubierto y que al verse sorprendido por la mujer se abalanzó contra ella sacando un cuchillo con el cual la intimidó y amenazó de muerte para luego lanzarla al suelo y amarrarla con cables eléctricos.

"A partir de ese momento el imputado recorrió la vivienda y sustrajo dinero en efectivo que la víctima mantenía en su dormitorio, misma habitación donde luego la encerró antes de darse a la fuga", dijo Zolezzi.

La mujer se zafó de las amarras y pidió auxilio en la vía pública. Los vecinos alertaron a Carabineros, quienes realizaron un amplio despliegue en la comuna buscando al detenido, quien fue reconocido por la víctima luego que en el forcejeo perdiera la prenda que cubría su rostro. De esta manera el imputado logró ser ubicado horas más tarde cuando permanecía escondido en el interior del cementerio de la comuna.

Por estos hechos la Fiscalía logró la formalización por el delito de robo con violencia. El Tribunal de Garantía de Freirina ordenó el ingreso del imputado a la cárcel de Vallenar durante el período en que se extienda la investigación del caso.