Secciones

El "Compin en terreno" se trasladó a Diego de Almagro

E-mail Compartir

Con gran éxito se desarrolló una nueva versión de "Compin en terreno" que esta vez se trasladó a Diego de Almagro. La Unidad de Discapacidad realizó un operativo de "Evaluación a Pacientes Discapacitados". También se ejecutó una actividad en el Saludomo, ubicado en el sector de las viviendas de emergencia, donde se dispuso de personal para la entrega de información. Se trató sobre seguros de accidentes del trabajo y enfermedades profesionales.


El Regimiento N° 23 "Copiapó" abre sus puertas este sábado

Conocer más sobre sus instalaciones, patrimonio, historia, personal, tradiciones y actividades propias del quehacer militar es la idea de la actividad "Día de las Puertas Abiertas" que se desarrollará en el Regimiento de Infantería Nº 23 "Copiapó" mañana entre las 09:30 y 14:00 hrs. Se trata de una jornada que se realiza con motivo del Mes de la Patria y Mes de las Glorias del Ejército. Exposiciones, presentaciones y recorridos se harán en el recinto.

Entregan lineamientos del nuevo "Programa salud sexual y reproductiva"

SALUD. "Programa de la mujer" será cambiado para ampliar el enfoque que incluirá por ejemplo la sexualidad de los hombres.
E-mail Compartir

Más de 50 profesionales de salud que se desempeñan en el área obstétrica en los diferentes hospitales y centros de atención primaria de Atacama participaron de un encuentro en el marco del cambio del "Programa de la mujer" que será modificado y ampliado a "Programa de salud sexual y salud reproductiva", a partir del próximo año.

Las dos jornadas contaron con diversas exposiciones que tuvieron como finalidad dar claridad a los nuevos lineamientos de nivel central.

"A través de los años hemos tenido en políticas sanitarias un impacto relevante en reducir la mortalidad neonatal y materna. Pero también hay otros temas en los cuales debemos avanzar como el bajar los indicadores en embarazo adolescente, mejorar la poca integración con las diversidades y en los hombres la salud sexual y reproductiva no están siendo consideradas en plenitud. Aquellas son las líneas en las cuales tenemos desafíos para trabajar, por eso es relevante el nuevo enfoque a un programa más integral como el que entregará el Programa de Salud Sexual y Salud Reproductiva", dijo la jefa de las redes asistenciales de Atacama, dra. Sonia Ibaceta.

En tanto la dra. Paulina Troncoso agregó un ejemplo de la nueva mirada con que se abordará al sexo masculino. "Los hombres cuando tienen alguna necesidad respecto a su sexualidad o de reproducción no van a la matrona porque atienden a las mujeres, entonces se trata que el programa ya no sea tan solo para la mujer para que también pueda incluir las necesidades del hombre como puede ser la anticoncepción y le permita ir consultar por las alternativas y se le entregue consejería".

La encargada del "Programa de salud de la mujer" del SSA, Carmen Carpio, valoró el desafío de "reformularnos al programa de salud sexual y salud reproductiva, con un enfoque de derecho a lo largo del ciclo de vida".

La historia de las mujeres que podrán restaurar sus muebles perdidos el 25M

ALEGRÍA. Atacameñas postularon al premio Comunidad Mujer y ahora tomarán clases de carpintería.
E-mail Compartir

En una hora la vida les cambió por completo. En 60 minutos, 8 mujeres de Tierra Amarilla, en la región de Atacama, vieron cómo el agua y el barro producidos por el temporal de marzo se llevaba todo a su paso. Sus fotos, muebles y sobre todo sus recuerdos, desaparecían. Pero lejos de echarse a morir, estas mujeres decidieron avanzar y salir adelante.

Fue así como postularon al premio Comunidad Mujer, iniciativa que distingue desde el 2006 a organizaciones sociales que promuevan la igualdad de género. Gracias al aporte de Lipigas, el proyecto "Mujer, restaura tu historia", recibirá $1.000.000, que les permitirá a estas mujeres participar en un taller de carpintería y, de paso, tener un oficio que las impulsará a emprender.

"Desde el minuto uno en que ocurrió el temporal empezamos a ver cómo recuperar nuestras cosas. Por suerte, justo se presentó este proyecto y ahí fue cuando decidimos dar vuelta la página y empezar a reconstruir nuestras cosas y nuestras vidas", dice Elvira Gordillo, una de las ganadoras del concurso, quien agrega: "Ha sido increíble haber participado en este proyecto, porque nos va a ayudar a generar y recuperar parte de nuestras historias. Además, pretendemos empezar a enseñarle a pequeños grupos de mujeres estos conocimientos, para así hacerlas partícipes de esta experiencia".

Así, gracias al concurso, este grupo de mujeres podrá participar en un taller de carpintería que les enseñará a restaurar lo que queda de sus muebles, además de ayudar a otras personas a hacer lo mismo. Un gran aporte que no solo les permitirá distraerse, sino también recuperar sus recuerdos y parte de sus vidas.

"Para nuestra institución, este es un reconocimiento muy querido porque nos permite reconocer el trabajo, muchas veces anónimo, de tantas mujeres que día a día construyen comunidad y buscan revertir desde su realidad local las grandes deudas que nuestro país tiene en materia de igualdad de género", dijo Esperanza Cueto, presidenta de Comunidad Mujer.

En tanto, Mylene Iribarne, gerente de personas de Lipigas, aseguró: "Queremos felicitar a las mujeres que participaron de este fondo concursable. Tuvimos la oportunidad de conocer iniciativas que muestran toda la energía que son capaces de generar para movilizar proyectos innovadores e inclusivos. Estamos orgullosos como empresa de apoyar este premio, que es parte de nuestro compromiso con la mujeres de nuestro país".