Secciones

Abuelos de T. Amarilla "Pasaron Agosto" Entregan vehículos al Cesfam de T. Amarilla

celebración. Cinco clubes de adultos mayores participaron en la actividad.

E-mail Compartir

"Chao Agosto, Hola Septiembre", es el nombre de la actividad que organizó la Municipalidad de Tierra Amarilla, y que convocó a cerca de 120 adultos mayores, muchos de los cuales pertenecen a los cinco clubes de vecinos y vecinas mayores de la comuna.

"Estamos celebrando con todos los adultos mayores de la comuna que pasamos agosto, y lo hemos pasado súper bien, en medio de todas estas sorpresas que les teníamos preparadas, tales como partidas de lotería, bailes entretenidos y muchos premios", indicó Roxana Guerra, directora de Desarrollo Comunitario del municipio.

Esta celebración que se realiza todos los años y convoca a los adultos mayores provenientes de todos los sectores, incluidos de Los Loros. Según informó la encargada de la Oficina del Adulto Mayor Verónica Rivera la celebración constó de una once, una experta en cuidados de la mujer adulta les pintó las uñas y les enseñó a maquillarse. Recibieron masajes de kinesiólogas profesionales entre otras actividades.

El alcalde Osvaldo Delgado, aseguró que los adultos mayores presentes "estuvieron felices, porque a ellos les encanta participar, son muy entusiastas, les gustan las fiestas, tanto que finalmente sacamos todos los mesones para realizar un gran baile".

Además el edil invitó a los adultos mayores para el 17, 18 y 19 de septiembre continuar con las celebraciones en las ramadas tierramarillanas que se instalarán a un costado de Carabineros, y que contarán con la participación de destacadas agrupaciones musicales y orquestas.

Tiempos de traslado más acotados, con mayor comodidad para los usuarios y la posibilidad de los equipos de profesionales para mejorar la accesibilidad a localidades interiores, son algunos de los beneficios que posibilitará la camioneta y el minibús que el Servicio de Salud de Atacama entregó al Cesfam de Tierra Amarilla, a través de su Departamento de Salud Municipal.

La inversión, valorada en cerca de 40 millones de pesos, apunta a mejorar la calidad de atención en salud para los habitantes de varias de las comunidades más afectadas post aluvión del 25/M y según lo señaló la directora del Servicio de Salud, doctora Sonia Ibaceta, está en la dirección de fortalecer la dotación de vehículos en la salud pública regional.

"La conectividad y muchos accesos de nuestra región se vieron afectados producto del fenómeno climático que nos afectó, por ese motivo es muy importante lo que estamos haciendo de reforzar la cantidad de vehículos disponibles para el uso de pacientes y la operatividad de los centros de salud de atención primaria. Ya hemos entregado otros minibuses y camionetas en comunas como Chañaral y Diego de Almagro, situación que se verá incluso más reforzada con la entrega de ambulancias en un futuro" señaló la Directora del SSA.

Carabineros los unió: dos hermanos vivieron separados por 72 años

reencuentro. La gestión del personal policial de Copiapó y San Fernando dio como resultado que volvieran a tener contacto en una videoconferencia.
E-mail Compartir

Una mañana llena de emoción se vivió ayer en la Segunda Comisaría de Carabineros de Copiapó, luego del reencuentro de dos hermanos, que permanecieron separados por más de medio siglo, sin saber el uno del otro.

Carabineros

El sargento segundo José Díaz encargado de la gestión en Copiapó contó cómo se gestó el encuentro. El 5 de julio la institución recibió el llamado de la señora Elba Carreño, quien reside en San Fernando, región del Libertador General Bernardo O'Higgins, y que intentaba encontrar a su hermano quien posiblemente vivía en Atacama.

"Sin tener mayores antecedentes iniciamos la búsqueda. Para nosotros como Carabineros es muy importante el poder ayudar a las personas sobre todo en este tipo de situación donde se trata de personas de avanzada edad, 81 y 83 años", informó el sargento Díaz.

El funcionario policial logró llegar hasta el domicilio de Óscar Carreño, quien está radicado en Copiapó. "Lamentablemente en ese momento no había nadie. No obstante continuamos en la búsqueda y nos enteramos que él se encontraba en silla de ruedas y que era asiduo visitante de la Plaza de Armas. Cuando lo encontramos le comunicamos que su hermana lo estaba buscando desde San Fernando".

Personaje copiapino

Óscar Carreño es el conocido "Café Café", por la venta que realizaba en las calles de la capital regional.

La vida no fue fácil para este hombre que desde niño debió salir de casa. Carreño perdió contacto con su hermana Elba cuando tenía apenas 10 años momento en que se alejó de su familia domiciliada en San Fernando.

El "Café Café" se forjó prácticamente solo, ofició en un sin número de trabajos. Fue minero en un pirquén armado solo con su capacho y las ganas de surgir, con eso extrajo el mineral de las tierras atacameñas. Luego fue comerciante, vendió paletas de helado artesanal en verano y por años también se dedicó a vender café en las frías noches copiapinas. Desde ahí el apodo con que lo bautizaron los comerciantes de las ferias y centros nocturnos, entre otros sitios donde ofrecía sus productos.

Es padre de seis hijos. Sin embargo, dentro de su corazón, estaba siempre presente el sur, San Fernando, su familia y su hermana Elba.

Carreño recuerda que luego de reunir algo de dinero volvió a su casa en el sur. Desafortunadamente según comentó su abuelo no vio con buenos ojos el dinero que traía ni la forma de vestir con que Óscar se presentó en la casa. "Como llegue convertido ya en un hombre mi abuelito me dio la entrada a la casa y me castigo peor que cuando me fui de la casa, porque yo llegue vestido de terno, el primero que usaba y que me costó 139 pesos y con seis mil pesos que en aquellos años era mucho dinero (1944). Ahí yo dije pégueme no más abuelito porque es la última vez que lo va a hacer. De ahí nunca más volví, no fue hasta 1962 que regresé y ahí me enteré que habían fallecido y que mi hermana ya no estaba ahí". Carreño supo en ese instante que ya no vería más a sus abuelos y que su Elba había dejado la casa.

En tanto su hermana también hizo su vida. Elba se casó y tuvo 8 hijos, pero permanecía latente el recuerdo de su hermano. Tal vez por esa razón, pese a sus 83 años, insistió en buscarlo.

Encuentro virtual

Toda la pena de años, y el recuerdo de los malos tratos que debieron soportar, se disolvió en el instante en que estuvieron frente a las cámaras y pantalla que tanto Carabineros de San Fernando como de Copiapó dispusieron para el encuentro.

Fue cerca del mediodía cuando la voz de Óscar se quebró al ver al otro lado de la pantalla a su hermana Elba. Mientras los familiares que acompañaron a la octogenaria mujer y al "Café Café" comentaban el tremendo parecido entre ambos.

Óscar, con los ojos llenos de lágrimas, miraba la pantalla en la que Elba intentaba reconocerlo. Al otro lado su hermana, un tanto ida por la edad y las enfermedades que el paso del tiempo acarrea, parecía no dar crédito a lo que sus añosos ojos le revelaban. "¿Supiste que me casé y tuve ocho hijos?" fue la frase que sin querer incluyó en ese momento íntimo a los funcionarios de Carabineros, quienes lanzaron bromas a un Carreño al que "le faltó fuerza" para sobrepasar la cuota de su hermana y sólo alcanzó a tener seis hijos.

testimonios

Silvia Carreño es una de las hijas de Óscar, quien acompañó a su padre en el encuentro virtual. "Fue muy emocionante verlos, los dos son muy parecidos y ver a las nuevas primas también. Cuando la vi a ella (Elba) me pasaron tantas cosas. Verla recordar con todo el cariño que mi padre siempre hablaba de ella tuve tantas ganas de abrazarla y besarla. Espero poder hacerlo pronto".

Anuncio

Eduardo es otro de los hijos de Óscar, quien se mostró muy agradecido con los funcionarios de Carabineros que hicieron posible el reencuentro. En ese instante anunció que en cuanto reciban un dinero que está pendiente, pretenden viajar a San Fernando antes del 18 de septiembre para concretar en vivo y en directo el anhelado encuentro entre los dos hermanos y sus nuevas familias.