Secciones

Kenia hace historia y obtiene sus primeros Mundiales

atletismo. Los africanos llegaron a siete medallas de oro y superaron a Jamaica solo por las preseas de plata.

E-mail Compartir

Kenia se impuso ayer a Jamaica en el medallero final de los Mundiales de atletismo de Beijing 2015, que por primera vez en 24 años no tuvieron a Estados Unidos o a Rusia en las dos primeras posiciones.

Con siete oros, seis platas y tres bronces (16 metales en total), el país africano lideró por primera vez una clasificación por países que relegó a Estados Unidos a la tercera posición y a Rusia, que fue segunda hace dos años en la edición de Moscú, a la novena.

Ninguna de las dos potencias se situó como dominadora del cuadro de medallas y ambas se vieron superadas por Jamaica, que empató los siete oros de Kenia, pero consiguió menos platas (dos) y los mismos bronces (tres), para un acumulado de 12 metales.

En total, hubo siete finales en el último día de Beijing 2015, que significó otro Mundial de Usain Bolt, otro más con doping y el primero para Kenia.

Jamaica, segunda con 7-2-3, logró en la última jornada el oro en el 4x400 femenino. Minutos después, el 4x400 masculino estadounidense salvó el honor de su país en los relevos.

El "Team USA" había sido descalificado en el 4x100 masculino y finalizó segundo en ambos relevos femeninos.

Estados Unidos quedó en la tercera posición, aunque fue el país con más medallas (18 por las 16 de Kenia), pero obtuvo seis oros.

las figuras

Beijing volvió a coronar al jamaicano Usain Bolt como rey indiscutible del atletismo con su quinto triplete de oros en grandes citas, y vio el ascenso al trono de la holandesa Dafne Schippers, ganadora en los 200 y plata en 100, la primera monarca blanca en mucho tiempo.

En un campeonato calificado por EFE como de "roles cambiados", en el que atletas blancos ganaron pruebas de velocidad y jamaicanos y kenianos consiguieron medallas en pruebas donde tradicionalmente no destacaban, reflejo de los nuevos tiempo del atletismo de alto nivel, Bolt fue la constante que reconcilia el pasado y el presente.

La participación del astro jamaicano tenía mucho de simbolismo en Beijing, pues suponía su regreso a "El Nido", el estadio donde partió su leyenda en los ya lejanos Juegos Olímpicos de 2008.

la nueva reina

Beijing también coronó a la nueva reina del atletismo: Dafne Schippers, la holandesa antigua atleta de heptatlón (bronce en Moscú 2013) y que derivó en velocista.

El remate de la holandesa en el hectómetro puso incluso en aprietos a la jamaicana Shelly Ann Fraser-Pryce, la reina saliente, y su victoria contra todo pronóstico en 200 obligó a la caribeña a cederle el trono.

el perdedor

El estadounidense Justin Gatlin llegaba con los mejores tiempos de la temporada en 100 y 200 metros, pero en ambas fue derrotado por Usain Bolt. También perdió con EE.UU. en el relevo de 4x100 metros. Y aunque mejoró a los 33 años las marcas de cuando corría con el añadido del dopaje, e hizo sufrir como nadie a Bolt, quedó como uno de los grandes derrotados del Mundial.

La Federación Internacional de Atletismo (IAAF) tiene un nuevo presidente desde ayer, el británico Sebastian Coe, que ya advirtió que su "desafío" será la lucha contra el dopaje. "Estoy convencido de que el atletismo será un deporte sano. Hay un desafío que es la lucha contra el dopaje, que es internacional y nadie se escapa de esa lucha. Esperamos que los próximos Mundiales sean sin dopaje", dijo ayer Coe. El dirigente confirmó la creación por la IAAF de un organismo independiente para luchar contra el dopaje.

7 medallas

de oro dejaron al equipo de Kenia en el primer lugar del medallero, superando a Jamaica.

10°

el lugar en el que remató el equipo de Cuba, el mejor de América Latina, que alcanzó apenas dos oros.

Colo Colo vence a Antofagasta y se afirma en el liderato

apertura. Con algunas dificultades, el Cacique ganó por la cuenta mínima.
E-mail Compartir

Nuevamente Colo Colo cumplió la misión de recoger los tres puntos para quedarse con el liderato del Torneo de Apertura y marcar distancia con sus escoltas.

En esta ocasión, los albos vencieron a Antofagasta en su casa por la cuenta mínima, en un encuentro que no estuvo exento de dificultades.

Una de ellas fue la lesión de Humberto Suazo. "Chupete" sufrió un tirón en el isquiotibial de su pierna izquierda. Fue reemplazado por Juan Delgado, quien se transformaría en el protagonista del duelo en el "Calvo y Bascuñán".

El encuentro entre ambos elencos fue arduo y casi sin espacios para abrir el marcador, pese a las oportunidades que surgieron. Apenas dos minutos después del pitazo inicial, el ex albo Gerson Martínez propinó un cabezazo que pudo ser el primero de los nortinos, pero que finalmente terminó en el travesaño. El mismo destino tuvieron Gonzalo Fierro y Esteban Paredes.

La actuación de Justo Villar y Matías Dituro en sus respectivos arcos también fue clave para despejar cualquier intento de gol en la primera media hora del cotejo en Antofagasta.

Sin embargo, a los 38 minutos vendría el único tanto del partido. Paredes había logrado superar a Dituro en el aire, pero su testazo rebotó en el travesaño, chance que aprovechó Delgado para atacar sutilmente con un gol de cabeza.

En el complemento, los dueños de casa buscaron hasta el final el empate, lo que significó más trabajo para Villar, quien supo contener a tiempo las llegadas de Cristián Ibanovski y Jason Silva.

Paredes tuvo una nueva oportunidad que finalmente no llegó a puerto, y Emiliano Vecchio trató de hacer lo suyo con una zurda que rebotó en el palo y fue despejada por la zaga antofagastina. El encuentro finalizó sin mayores novedades.

Con este resultado, Colo Colo se empina en el primer puesto con 15 puntos.