Secciones

Masiva despedida a las víctimas que perdieron la vida en un incendio

funerales. Con globos y banderas en las entradas de sus colegios les entregaron el último adiós. En el Cementerio General fueron sepultados quienes fallecieron el martes en la población Juan Pablo II.
E-mail Compartir

"A todos los que hoy son papás, quieran y abracen mucho a sus hijos como si fuera el último día", dijo Solange Carmona a la multitud de vecinos que ayer llegó hasta el Cementerio General de Copiapó para despedir a sus hijos y su madre, quienes fallecieron en el trágico incendio ocurrido la madrugada del martes en la población Juan Pablo II de la capital regional.

Entre globos, música y flores, las víctimas fatales del siniestro fueron acompañadas durante el cortejo fúnebre que partió en la capilla de la conocida población, y que recorrió el frontis de los establecimientos educacionales Pedro León Gallo; el Liceo Politécnico Belén y la Escuela Técnico Profesional (ETP), donde los menores de iniciales K.A.C y M.A.C cursaron sus estudios.

A su llegada al camposanto, los féretros enfilaron en medio del homenaje rendido por dos agrupaciones de Scout de Copiapó, la Defensa Civil y estudiantes de la zona, quienes mantuvieron estrechos lazos con las víctimas.

reacciones

"Era una persona muy simpática, nos alegraba a todos, y cada vez que uno estaba bajoneado nos hacía reír como fuera. Más que compañera fue una amiga porque siempre estuvo al lado mío", fueron las palabras con que Diego Sarabia, alumno de primero medio de la ETP recordó a K.A.C. (14), quien fuera una de las personas más cercanas en el aula de clases y a la que homenajeó con pétalos de rosas, al igual que los cientos de compañeros que salieron hasta el frontis del establecimiento para entregarle el último adiós.

Misma tónica que se vivió ayer en la mañana en el Liceo Politécnico Belén. Visiblemente emocionadas, docentes y alumnas esperaron con globos y oraciones a la menor de 14 años que cursó la enseñanza básica en ese establecimiento educacional, y que permanecerá en la memoria de esa comunidad, según indicó la directora del recinto.

"Era una alumna que estuvo toda la enseñanza básica con nosotros. Este año se había ido al ETP. Es una linda familia, muy comprometidos, gente de fe que en este momento están viviendo este doloroso paso en su vida. Y nosotros estamos en el frontis del colegio para poder acompañarlos en este camino que hacen hacia el lugar santo", comentó la autoridad de ese establecimiento.

investigación

En medio de las muestras de dolor de los asistentes, la diputada por Atacama, Daniella Cicardini, indicó que no descarta acompañar a la familia con algún tipo de acción legal, en caso de que la investigación a cargo de la Fiscalía determine eventuales responsabilidades de Emelat en la generación del hecho, como lo señalaron vecinos que aseguraron ver chispas y un corto circuito en las casas siniestradas.

"Hay que hacer las investigaciones pertinentes, y si efectivamente como hoy se está mencionando que el corte eléctrico produjo este accidente, acompañaré a esta familia y obviamente llegar hasta la últimas consecuencias", señaló la parlamentaria.

En tanto, el alcalde de la comuna, Maglio Cicardini, quien también llegó hasta el Cementerio General, llamó a la empresa a replegarse junto al municipio, en el contexto de entregar solución energética a quienes residen en campamentos de la ciudad.

"Yo creo que las bajas y subidas de tensión en el sector, casi todos coincidimos que se debe a los campamentos que han proliferado en el último tiempo, y la verdad es que no hay ninguna situación administrativa que los pueda regular. Por eso aprovecho de pedir a la empresa que colabore para dar solución a los campamentos y que podamos resolver el tema. Hoy día los campamentos están colgados y generan mucho riesgo para la gente", sentenció el edil.