Secciones

Cores buscan potenciar sectores rurales

reunión. Con la medida quieren fomentar el desarrollo productivo.
E-mail Compartir

Los consejeros integrantes de la comisión de Inversiones del Consejo Regional de Atacama sostuvieron una reunión de trabajo con el jefe de la división Planificación y Desarrollo del Gobierno Regional, con el propósito de conocer inextenso las propuestas presentadas para fomentar el desarrollo productivo de comunidades rurales de la provincia de Huasco.

Se trata de dos diagnósticos y tres transferencias para el desarrollo de un plan de turismo, los cuales dicen relación con el programa de Infraestructura Rural para el Desarrollo Territorial de la Subsecretaría de Desarrollo Regional (Subdere). Estas iniciativas tienen como propósito contribuir al uso efectivo y productivo de servicios de infraestructura para comunidades productoras rurales, cuyas carencias en infraestructura le generan obstáculo para la productividad.

La primera de las iniciativas corresponde al Diagnóstico Plan Marco Desarrollo Territorial para Ignacio Domeyko, Freirina, Vallenar, el que postula a ejecución, por un monto de 141 millones 211 mil pesos.

El segundo proyecto dice relación también con un Diagnóstico del Plan Marco Desarrollo Territorial para Santa Rosa de Huasco y Freirina, ejecución, por un monto de 146 millones 441 mil pesos y la tercera propuesta corresponde a una transferencia para un Plan de Turismo rural, para la comuna de Alto del Carmen, por un monto de 102 millones 831 mil pesos.

Con este plan se pretende abordar problemas del desarrollo y diversificación de la oferta turística. La intervención consiste en la planificación de un marco de trabajo que motive la inversión, considerando las condiciones del territorio para desarrollar el turismo rural, basado en su paisaje, costumbres gastronómicas y culturales.

Otros dos planes de transferencia corresponde al mejoramiento de la productividad de huertos, para la localidad rural "Llanos de Challe", con una inversión de 307 millones 188 mil pesos y el Programa Desarrollo Sistemas Hortofrutícolas, para la comuna de Alto del Carmen, con una inversión de 410 millones 291 mil pesos.

Los consejeros Marcos López, Luis Ruiz, Yasna del Portillo, Sofía Cid, Gabriel Mánquez, y Wladimir Muñoz, todos integrantes de la comisión de Inversiones del Core, validaron estas propuestas que se enmarcan dentro del programa de Gobierno de la Presidenta Bachelet, el cual tiene como objetivo fomentar el desarrollo productivo.

Miles de personas llegaron a ver la Copa América en Copiapó

Visita. Una jornada llena de emociones se vivió en el frontis de la municipalidad con la llegada del trofeo continental.
E-mail Compartir

L a copa se mira y también se toca. Más de cinco mil personas llegaron hasta el frontis de la Municipalidad de Copiapó para ver la Copa América. El trofeo comenzó su recorrido por Chile y partió por la capital de la región de Atacama.

Desde primera hora cientos de personas llegaron hasta la Municipalidad de Copiapó para tener la oportunidad de ver la tan anhelada copa. Muestras de emoción hasta el llanto se pudo apreciar cuando los copiapinos se acercaron al trofeo.

Durante la jornada autoridades regionales y comunales dieron el vamos a la muestra deportiva que durará hasta hoy en Copiapó, antes de continuar a su siguiente destino que es Arica.

A las 10:00 horas se dio inició a la actividad esperada por todos los copiapinos, copiapinas y fanáticos del fútbol, quienes llegaron en masa a fotografiarse con la Copa América obtenida por la selección nacional de Chile el día sábado 4 de julio ante su similar argentino.

La actividad comenzó con un recorrido del trofeo por las principales calles de Copiapó, para luego llegar al frontis del edificio municipal, lugar donde el primero en tomar la copa fue el alcalde Maglio Cicardini, quién en sus primeras palabras expresó que "es una enorme satisfacción contar con este trofeo aquí en la comuna de Copiapó, debo agradecer a la ANFP por hacer posible el traslado de la copa a la ciudad y que todos los copiapinos puedan besarla, tocarla y fotografiarse con ella".

La primera autoridad comunal agregó que "luego de tantos meses de mucho dolor y sufrimiento debido a la tragedia del 25 de marzo, creo que hoy esta inyección de entusiasmo que les da ver y tocar la Copa América creo que llena de alegría al pueblo copiapino; debo hacer un reconocimiento a todos los dirigentes de la ANFP y a la producción que hicieron posible que la copa visitara Copiapó, también agradecer el gesto de regalarnos un día más de la exhibición de la copa; la idea que los vecinos y vecinas disfruten de esta fiesta tan bonita que hemos preparado para todos ellos y la gente de la región de Atacama", indicó el edil.

Emoción

Braulio Cortés salió de clases e inmediatamente se fue a la municipalidad para ver el galardón. El estudiante de la escuela Bernardo O'Higgins es fanático de Gary Medel y quedó impresionado porque no esperaba que la copa fuera tan grande.

Para Alberto García es un "sueño" tener la oportunidad de sacarse una foto con el trofeo. El hombre llegó con su familia y dijo que "una Copa América no se gana todo los días. En 100 años se ganó una vez, pero se va recordar por siempre y al que le gusta el fútbol con mayor razón".

Su pequeño hijo Matías no sacó la vista de la camiseta de su ídolo Claudio Bravo. Aparte de la Copa América también se instaló una muestra con las indumentarias de la selección chilena. El niño comentó sobre el portero de la roja que "lo encuentro un gran capitán y yo soy arquero también".

Durante toda la semana Manuel Díaz esperó la llegada de la copa a Copiapó y fue uno de los primeros en retirar la invitación cuando la municipalidad las entregó. "Tenía que venir a verla sí o sí. No podía dejar pasar esta oportunidad, incluso pasé a buscar a mi hijo al colegio y ahí nos venimos. Es importante compartir entre todos".

Ricardo Pérez, al ver la muestra, se le vino inmediatamente el penal de Alexis Sánchez que le dio el título a la escuadra nacional. El joven señaló que "esto es muy emocionante. No esperábamos haber podido tocar la copa y también tomarnos una fotografía. En la tele se ve un poquito más grande pero muy emocionante por el hecho de sentirse campeones".

Pedro Barraza tenía que hacer unos trámites en la municipalidad y aprovechó la oportunidad para ver la copa.

El hombre, al borde de las lágrimas, agradeció la iniciativa y enfatizó que "esta es una alegría grande y más para uno que es de edad y hemos esperado mucho tiempo por esto".