Secciones

Consternación provocó incendio que dejó tres fallecidos en Copiapó

siniestro. El fuego consumió dos viviendas de la población Juan Pablo II. Fiscalía investiga el origen y las causas que desencadenaron el hecho.

E-mail Compartir

Tres personas fallecidas dejó el incendio que se registró ayer en la madrugada en la población Juan Pablo II, en Copiapó. El siniestro, que se habría originado pasadas las 06:00 de la mañana, afectó dos viviendas ubicadas en calle Sor Teresa de los Andes, esquina Cardenal Samoré, y provocó consternación entre los vecinos del sector.

Hasta el lugar llegaron seis compañías de Bomberos de la capital regional para intentar disipar el fuego, hecho que habría ocurrido alrededor de las 07:00 horas.

Según la información preliminar entregada por el segundo comandante de Bomberos, Mario Olave, las víctimas serían una persona adulta y dos menores de nueve y 14 años de edad. En tanto, el fiscal Juan Sebastián De la Fuente, quien llegó al lugar para constatar el suceso, indicó que realizarán "todos los esfuerzos posibles" para establecer las identidades y hacer entrega de los cuerpos en el menor tiempo posible.

Respecto al origen y causas que desencadenaron el fuego, el representante del Ministerio Público sostuvo que "vecinos señalaron que anoche (lunes) existieron bajas de voltaje con chispas en los postes, pero eso es materia de investigación". Además, indicó que la diligencia fue encomendada a la Brigada de Homicidios de la PDI para reunir más antecedentes del siniestro, mientras esperan el informe de Bomberos, que fueron los primeros en llegar al sitio del suceso.

consternación

"Yo vi el inicio del incendio. El primer chispazo del poste fue a las 06:05 de la mañana, y ahí se propagó. Fue todo muy rápido. Vinimos a tirar agua, antes que llegara Bomberos, pero la casa estaba completa con corte circuito", comentó Luis Rojas, vecino de las viviendas siniestradas, quien junto a la representante de ese sector señaló que el hecho se habría suscitado por problemas en el cableado de electricidad.

"Están los reclamos en Emelat porque hay días que se nos corta la luz hasta 15 veces de las 19 horas en adelante, hay descargas y se baja el voltaje. Esto viene desde mucho tiempo atrás. Quién le paga a esta familia ahora todo el sufrimiento. Por qué esperar que pasen estas cosas. Queremos que de una vez por todas se hagan responsables", expresó Berta González, presidenta de la junta de vecinos Juan Pablo II primera etapa.A raíz de las denuncias efectuadas por residentes del lugar, Emelat informó a través de un comunicado de prensa que "a las 06:19 de ayer nuestra brigada de emergencia recibió un llamado de Bomberos donde de inmediato se acudió y desenergizó la red que abastece el sector, por requerimiento de Bomberos. Las redes de distribución estaban funcionando de manera normal, sin embargo, se desconectó para seguridad de los equipos que se encontraban trabajando en el siniestro".

Respecto al servicio eléctrico que fue cortado en el sector del hecho, la compañía indicó que alrededor de las 18 horas de ayer el suministro fue repuesto en la zona afectada.En tanto, Emelat señaló que no se referirán a los dichos de vecinos hasta que culmine la investigación a cargo de la Fiscalía.

El Servicio Médico Legal de la capital regional llegó hasta las viviendas siniestradas para sacar los cuerpos de los tres fallecidos, con el objeto de comenzar el peritaje que permitirá esclarecer la identidad de las víctimas fatales.

Afectados se mostraron los cientos de residentes quienes, entre lágrimas y abrazos, permanecieron en el lugar del suceso hasta el retiro de los cuerpos.

06:00

de la mañana de ayer fue el horario en que aproximadamente comenzó el incendio en dos viviendas ubicadas en la población Juan Pablo II

3 víctimas fatales fue el resultado del hecho. Se trataría de un adulto y dos menores de nueve y 14 años, según información la preliminar entregada por el segundo comandante de Bomberos, Mario Olave.

6 compañías de bomberos se desplegaron entre las calles Sor Teresa de Los Andes con esquina Cardenal Samoré, intersección donde ocurrió el trágico hecho.