Secciones

Habrá una fiesta solidaria para ayudar a "Magdita"

E-mail Compartir

Este sábado en discoteque Orum de Copiapó se realizará una actividad a beneficio de Magdalena Pino de 4 años que está luchando contra un cáncer. Magdalena Pino ha pasado por diferentes ciclos de quimioterapia y su familia tiene que desembolsar gran cantidad de dinero en su tratamiento y en remedios. Quienes quieran cooperar el valor de la entrada tiene un costo de 5 mil pesos y se pueden comprar en los siguiente números telefónicos: 6-2191514 (Mario), 9-0784953 (Sonia) y al 6-2086683 (Lorena). Toda la recaudación de estas entradas va directamente en ayuda de la pequeña y quienes adquieran un ticket, sólo podrán entrar hasta las 01:00 horas a la discoteque copiapina. Hay que recordar a las personas que compren una entrada directamente en Orum, ese dinero no será parte de la donación y en la organización del evento señalaron que habrá muchas sorpresas para quienes lleguen a la discoteque copiapina.

La familia Fajardo convoca a una Minga Alegre en Copiapó

E-mail Compartir

Contar con la ayuda de la mayor cantidad de personas posible es lo que pide una de las tradicionales familias del Pueblo de San Fernando, los Fajardo, para recuperar la viña patrimonio de copiapinos y atacameños que se vio afectada tras los aluviones del pasado 25 de marzo.

La viña ubicada en el callejón El Inca 795 comuna de Copiapó es uno de los pocos pulmones verdes que quedan en la ciudad y la familia copiapina tiene la firme convicción de levantarse y para ello piden el apoyo de los ciudadanos a quienes invitan a participar en la "Minga Alegre Juntos Salvemos la Viña Fajardo" que se realizará este sábado 29 y domingo 30 de agosto desde las 09:00 horas.

"Más que nunca necesitamos el apoyo de la comunidad, como familia no contamos con los recursos para poder rescatarlos solos, ha sido una pérdida total de la producción, herramientas y animales. Sólo contamos con una carretilla, y necesitamos que puedan venir con herramientas para que nos puedan ayudar. Por eso, les pedimos a las personas que ya no estén usando las carretillas y palas puedan donarlas", dijo Fernanda Véliz Fajardo, una de las nietas del fundador de la viña don Celestino.

La Viña Fajardo, es la última viña dentro del cono urbano, con 10 hectáreas de diversos árboles frutales y parronales que fueron invadidos por toneladas de barro producto de los aluviones del pasado 25 de marzo.

Paltos, damascos, nogales, perales, limoneros, naranjos, olivos, chañares, entre otros que, al no tener agua hoy se encuentran en estado crítico.

"La pérdida de la producción fue total, ya que era imposible siquiera transitar por la viña. A la fecha hay cientos de árboles y parronales con 140 cm de barro, día a día mueren más es por ello que estando contra el tiempo necesitamos que nos ayuden a hacer tazas para poder regar los árboles y salvarlos", sostuvo la nieta.

Histórica

"Hace 72 años mi abuelo compró las 10 hectáreas, era un sitio eriazo que con mucho esfuerzo limpió y plantó. Durante toda su vida junto a mi abuelita trabajaron de sol a sol para poder tener un vergel. En conjunto a su trabajo como maquinista del ferrocarril trabajó arduamente para poder construir él mismo su casa, canales y pozos que alimentarían la viña", señaló Véliz Fajardo.

Celestino Fajardo, marcó no sólo el Pueblo de San Fernando, sino que a varias generaciones de copiapinos y atacameños, encantados con sus vinos. "Mi abuelo fue aquejado durante 5 años de cáncer gástrico hasta que falleció en la Viña a los 92 años. Mi abuelita sigue a sus 86 años luchando día a día por recuperar el esfuerzo de toda su vida. Se arremanga todos los días intentando salvar sus plantas, su hogar. Ésta es nuestra historia, nuestras raíces, una viña que por 70 años ha albergado un sinfín de historias y visitantes, es parte del pueblo, de la vida del copiapino, no solo el último lugar en donde aún se produce de forma artesanal el vino añejo, tinto, blanco y chicha", explicó Veliz Fajardo.

Las actividades de ayuda que se realizarán este fin de semana son tazas para poder salvar los arboles de 10 hectáreas inundados de barro (perales, nogales, naranjos, limoneros, higueras, chirimoyas y las parras), recoger sarmientos (ramitas que se podan de las parras), lavar botellas, entre ellos. Además, en las jornadas se considera la realización de algunas actividades culturales como una exposición de artesanas de la zona, clases y música afro en vivo grupo de la zona, clases de yoga Kundalini, música celta en vivo y más de 15 grupos de distintos estilos con degustación de los vinos y un taller de Permacultura. Para cualquier consulta, los interesados en cooperar pueden dirigirla a Fernanda Véliz Fajardo, al fono 97361864 o escribir al correo electrónico vinosfajardo@gmail.com

Muere una mujer en la luna de miel de Jennifer Aniston

deceso. La actriz y Justin Theroux se encontraron en la polinesia francesa con el afamado productor Joel Silver, cuya socia y ayudante apareció sin vida en una playa.
E-mail Compartir

Como cualquier pareja de recién casados, Jennifer Aniston y Justin Theroux eran todo amor, goce y corazones en el aire durante su luna de miel en los paradisiacos parajes de Bora Bora.

Y por si la energía del mejor momento del matrimonio, es decir, cuando éste recién se ha producido, y el tono idílico de la polinesia francesa no hubieran sido suficientes, la pareja más encima se encontró allí con su buen amigo Joel Silver, productor de sagas tan populares como "Arma mortal", "Duro de matar" y "Matrix".

Pero lo que tenía que aportar otro buen momento al viaje, terminó por poner el detalle más macabro que éste archivará, luego de que la acompañante de Silver, la asistente Carmel Musgrove, apareciera sin vida en plena playa. De acuerdo con el portavoz del productor, su joven socia y ayudante (tenía 28 años) falleció el jueves por causas que aún están siendo investigadas, aunque se presume que se ahogó en el mar. Según la revista "Paris Match", el cuerpo no presentaba síntomas de violencia, pero en esta etapa de la investigación tampoco es posible precisar con absoluta certeza si efectivamente se trató de un ahogamiento.