Secciones

Proponen rebajar transitoriamente el impuesto específico a los combustibles

E-mail Compartir

Parlamentarios de la Nueva Mayoría en conjunto con organizaciones de conductores solicitaron ayer al Gobierno la rebaja transitoria del impuesto específico a los combustibles. Esto luego de que los precios acumularan ya 13 semanas consecutivas al alza.

El diputado de la Democracia Cristiana (DC) Gabriel Silber, explicó que si se realizara una rebaja a las 6 UTM por metro cúbico que actualmente se pagan como impuesto, los precios de las bencinas podrían llegar a bajar entre $100 y $120 por litro.

El parlamentario señaló que este tema "no lo podemos reducir solamente a una afectación a los automovilistas".

"Hay que tener mucho ojo con este elemento, pues esto es una variable que, mal manejada, puede tener efectos, en ese caso, negativos en una economía que requiere reactivación", sostuvo el diputado en declaraciones citadas por la versión online de Cooperativa.

Silber recordó lo sucedido en 2008, cuando se inyectaron mil millones de dólares al Fondo de Estabilización de los combustibles.

"La Presidenta Bachelet en 2008 ya tomó medidas. Nosotros se lo queremos recordar. No hay que inventar, obviamente, la rueda, sino que llamamos a las autoridades económicas y a la Presidenta a asumir, igual que en 2008, este elemento respecto del precio de los combustibles y generar, a través de un proyecto de ley, como lo hizo en su minuto, una rebaja transitoria que genere un impacto positivo en el precio de los combustibles y en el comportamiento general de la economía", afirmó.

Por su parte, el diputado del PPD Daniel Farcas, afirmó que "si estamos hablando de elementos reactivadores, gran parte de la agenda del Gobierno de nuestra Nueva Mayoría hoy día está enfocando correctamente en las listas de espera, en la seguridad ciudadana y en la reactivación económica".

Por eso enfatizó que en ese sentido "qué mejor que aplicar un incentivo que sea dinamizador de la economía y que, por otro lado, aplaque los efectos del alza de la inflación y (...) vaya en directo beneficio de los grupos y familias más vulnerables".

Vicente Faúndez, presidente de los Automovilistas Unidos, también apeló a lo sucedido en 2008. "El llamado de nosotros a la Presidenta es simple: ya hay un precedente en el año 2008 donde hubo una rebaja muy buena e importante. Hoy día el llamado es a lo mismo, a que haya una rebaja significativa en el impuesto a los combustibles", señaló. "Una rebaja de seis UTM a 4.5, que hubo en su época podría repetirse o quizás aumentar", añadió.