Secciones

Carabineros de Atacama recuperó maquinarias industriales robadas

freirina. Por este delito hay dos detenidos y un tercer sujeto dedicado a la venta e internación de máquinas a la región, las que eran traídas desde Santiago.
E-mail Compartir

Las diligencias investigativas y de inteligencia policial desarrolladas por personal de Carabineros de la Sección Encargos y Búsqueda de Vehículos SEBV-Atacama, permitió recuperar dos máquinas industriales robadas en la región Metropolitana y traídas a la zona para ser utilizadas en trabajos mineros en la comuna de Freirina.

Los antecedentes entregados por el jefe de la SEBV-Atacama, teniente Rodrigo Salazar, indican que en circunstancias que Carabineros efectuaba diligencias investigativas en la provincia de Huasco, se logró dar con el paradero de estas dos máquinas industriales, específicamente una retroexcavadora y un mini cargador, las cuales eran utilizadas en pequeñas faenas mineras de un sector de Freirina.

Lo particular de estas máquinas, añadió más adelante el Teniente Salazar, es que éstas habían sido robadas en el año 2013 y 2014 respectivamente, en Santiago, fecha desde la cual se desconocía su paradero.

Producto de lo anterior, se logró incautar y recuperar ambas maquinarias, como asimismo detener a los dos poseedores de dichos vehículos. Posteriormente, al continuar con las diligencias, se detuvo a un tercer sujeto que tendría participación en la venta e internación de estas máquinas en la región, las que había traído desde Santiago.

En el lugar donde fueron incautadas las maquinas industriales, éstos sujetos tenían explosivos no autorizados para uso de faenas mineras, el cual fue incautado y destruido por personal del GOPE de Carabineros. Por lo tanto los sujetos fueron imputados además por infracción a la Ley de Control de Armas y Explosivos.

De este procedimiento tomó conocimiento la Fiscalía Local de Freirina, que dispuso que los imputados, todos ellos mayores de edad y con domicilio en Freirina, quedarán en espera de citación por parte de esa Fiscalía, por el delito de receptación de vehículos.

Personal de Carabineros de la Sección Encargos y Búsqueda de Vehículos informó que continuará indagando para desarticular este tipo de acciones ilícitas relacionadas al robo de vehículos y su posterior venta en la región, para lo cual recomienda a las personas evitar comprar todo tipo de vehículos que no mantengan la documentación que acredita la procedencia, y donde su venta sea ofrecida a través de terceras personas y no entreguen ningún tipo de documento respecto a la transferencia.

Indagan uso ilegal de explosivos tras derrumbe en mina de Copiapó

accidente. En el lugar falleció un trabajador y su cuerpo se recuperó ayer desde la faena que no contaba con autorización para operar.
E-mail Compartir

La Fiscalía de Atacama comenzó con la investigación luego del accidente minero que acabó con la vida de un trabajador en una faena ilegal en el sector de sierra Lomas Negras ubicada aproximadamente a 120 kilómetros al sur del Copiapó.

Hasta este lugar llegó el fiscal Christian González, quien ordenó las diligencias en el sitio del derrumbe para poder determinar qué ocasionó el desprendimiento de toneladas de roca que acabaron con la vida de Raúl Villalobos Sierra (53), quien falleció de manera instantánea cuando realizaba extracción de mineral de esta faena que no contaba con autorización ni registro por parte de Sernageomin.

"En este minuto es posible indicar que la muerte fue originada debido a un desprendimiento de rocas. Sin embargo, la Fiscalía debe seguir indagando otros aspectos de este hecho como lo es la utilización de explosivos para el trabajo en esta mina, como así también la no existencia de una autorización para operar esta faena. Esto porque se podría estar frente a otros delitos que debemos indagar", dijo el fiscal.

González revisó completamente el sector junto al personal de la Brigada de Homicidios de la PDI; Carabineros, funcionarios de Sernageomin y un trabajador de la mina para poder reunir toda la información posible respecto de su funcionamiento y personas encargadas de la misma.

Luego de las maniobras que permitieron ubicar el cuerpo y una vez asegurada la faena se procedió al rescate del cuerpo, el cual fue derivado hasta el Servicio Médico Legal donde hoy será entregado a sus familiares, quienes fueron apoyados y orientados respecto de este proceso por parte de un profesional de la Unidad de Víctimas de la Fiscalía Regional que también se hizo presente en la faena.

Realizan talleres provinciales de salud

programa. Capacitan a profesionales del área en rama cardiovascular.
E-mail Compartir

Optimizar las estrategias para mejorar la salud cardiovascular de la población atacameña es el objetivo de los talleres que el Servicio de Salud está realizando para profundizar los conocimientos de los profesionales que trabajan en los recintos de salud de las tres provincias de Atacama.

En el contexto del aumento en la carga asistencial, tanto a nivel nacional como regional, de enfermedades crónicas no transmisibles, la directora del Servicio de Salud, Sonia Ibaceta, señaló que estos tópicos se han establecido como una de las prioridades en el recinto.

"Nuestros centros de atención primaria y sus profesionales son claves para inculcar hábitos asociados a la buena alimentación, la no ingesta de alcohol y tabaquismo o evitar el sedentarismo, ya que justamente ese actuar incide en la posibilidad de diabetes, hipertensión arterial o dislipidemia, entre otras enfermedades", destacó.

Carlos Báez, nutricionista a cargo del Programa Cardiovascular del Servicio de Salud y coordinador de los talleres, explicó que estos espacios "han permitido analizar ciertos indicadores sensibles y que se asocian a la calidad del control del paciente cardiovascular y diabético. Además, hemos tenido módulos de relevancia referidos a temáticas como insuficiencia cardiaca o adherencia al tratamiento en pacientes crónicos, los que han sido de gran interés para los médicos, nutricionistas y enfermeras de nuestra red. Serán tres talleres y en un total esperamos capacitar a 72 profesionales", enfatizó.

Además, según la información entregada por el Servicio de Salud, a nivel regional se ha avanzado en compensación de pie diabético en un 23,3%, lo que constituye un 0,7 por ciento frente a los 24,0% a nivel país.

Rechazan recursos de nulidad en contra de sentencia

homicidio. El condenado cumplirá pena en libertad.
E-mail Compartir

La Corte de Apelaciones rechazó el recurso de nulidad interpuesto por la Fiscalía y por el abogado querellante de la familia de la víctima, en contra de la sentencia que condenó a Juan Moya Contreras (22) a la pena de cuatro años de presidio, por ser el autor del homicidio de Pablo Mercado Rojas (19) cometido en diciembre de 2013.

Según los antecedentes, la Corte de Apelaciones rechazó los recursos de nulidad interpuestos porque no se logró constatar que hubo alguna equivocación en la aplicación de la ley.

El abogado defensor Patricio Pinto, logró que la sentencia del Tribunal Oral en lo Penal, respecto del caso, no sea nula, por lo tanto el condenado podrá cumplir su pena de cuatro años de presidio, bajo el beneficio de libertad vigilada intensiva. Además deberá cumplir un tratamiento sicológico para el control de impulsos y la violencia.

Cabe recordar que el hecho ocurrió en Paipote el 22 de diciembre de 2013, en calle Guanacas de ese sector de Copiapó, en ese momento hubo una riña entre uno de los asistentes a una fiesta y la víctima que pertenecía a un grupo de personas de El Palomar.

Luego de la fiesta, los dos grupos de jóvenes (El Palomar y Paipote) discutieron afuera de una casa. Tras esto, las personas de Paipote se fueron a las afueras de una sede, donde llegó Pablo Mercado con otro sujeto y con una escopeta hechiza dispararon al grupo. Esto generó que Juan Moya Contreras, junto a otras dos personas los persiguieran, esto ocasionó que Juan Moya le disparara con un arma de fuego a Juan Moya causándole una herida torácica que finalmente le causó la muerte.