Secciones

Chilenos destacan en la pre selección de los Premios Fénix

cine. Las cintas nacionales "El Club" y "Allende, mi abuelo Allende" destacan entre los que aspiraran a un trofeo.
E-mail Compartir

Las cintas nacionales "El club", de Pablo Larraín, y "Allende, mi abuelo Allende" de Marcia Tambutti, destacan entre los pre seleccionados para aspirar a un trofeo en la próxima entrega de los premios Fénix. Ambos filmes fueron anunciados dentro de un listado de más de 50 películas de ficción y una veintena de documentales provenientes de toda América Latina, España y Portugal. Además de las chilenas, entre los pre nominados figuran las mexicanas "600 millas" de Gabriel Ripstein, "La dictadura perfecta", de Luis Estrada, y "Chronic" de Michel Franco.

En total serán 13 categorías con cinco competidoras en cada una, incluyendo este año, por primera vez, la sección Fotografía Documental.

El actor Michael Madsen llegará al "Sanfic" de este año

E-mail Compartir

Tres décadas de reconocida trayectoria y más de 170 películas a su haber, el actor norteamericano Michael Madsen llegará a Chile en el marco del festival Sanfic 11 que se realizará en Santiago desde el 25 al 30 de agosto.

Famoso por sus roles en filmes como "Reservoir Dogs", "Kill Bill" y "Thelma & Louise", Madsen será homenajeado por su trayectoria en el Teatro de la Fundación CorpArtes durante la gala de inauguración del festival, el martes 25 de agosto. A lo largo de su carrera, ha trabajado con el director Quentin Tarantino en varias oportunidades, llegando a ser reconocido por la revista Maxim como el segundo mejor villano de todos los tiempos, por interpretar al sádico Mr. Blonde en "Perros de la Calle". En enero de 2016 se estrenará en Chile "The Hateful Eight", la última cinta de este director y en la que nuevamente participará Madsen. Antes de dedicarse a la actuación, Madsen trabajó como mecánico y pintor de brocha gorda, y mientras estudiaba para paramédico acompañó a un amigo a una audición y terminó siendo él el seleccionado, comenzando así su nutrida carrera cinematográfica. Durante su visita a Santiago, dará una conferencia de prensa el martes 25 a las 11:00 horas en el Hotel Hyatt.

El grupo "Illapu" cerrará hoy el Festival de la Aceituna en Huasco

E-mail Compartir

Luego de tres jornadas de actividades hoy será la clausura de la versión 2015 del Festival de la Aceituna, instancia en que se presentará en el sector del anfiteatro de Huasco Bajo la emblemática agrupación nacional "Illapu".

La presentación del grupo, programada para las 21:00 horas, será posible gracias al trabajo colaborativo entre el Consejo de la Cultura y la municipalidad de Huasco. La jornada de clausura del festival comenzará a las 15:00 horas y junto con el concierto gratuito de Illapu, también se contemplan una feria, la coronación de la reina y la premiación del mejor intérprete del certamen.

DOS NOCHES ANTERIORES

Con la presentación de las candidatas a reina, sus respectivos padrinos, los competidores a mejor intérprete 2015, quienes representaron a los sectores de la Arena, El Pino, Canto del Agua, Barrio Estación y Huasco Bajo Sur, se realizó la primera noche de este renovado Festival de la Aceituna 2015 en el anfiteatro de la plaza de Huasco Bajo.

En 1975 se realizó la última versión de la festividad, una de las celebraciones sociales más importantes de la época que albergó artistas y grupos musicales nacionales de la época, además de dar realce a la agricultura.

En esta versión 2015, en su primera jornada, la tónica fue la activa participación de los habitantes de los distintos sectores, incluidos los de Canto del Agua, localidad ubicada a 90 kilómetros del sector urbano.

El programa se centró en la participación de los personajes significativos de la zona, quienes debieron interpretar y contar parte de la historia e identidad del Huasco antiguo. "Bueno estamos contentos desde el municipio por la asistencia y exitosa convocatoria, principalmente de los vecinos de los sectores involucrados, quienes de manera activa aceptaron nuestra invitación para participar de la reedición del festival de la aceituna. Fue una jornada con diversas actividades que no solo permitió disfrutar de un festival y espectáculo, sino de la importancia de poder levantar la olivicultora y la agricultora de nuestra hermosa comuna de Huasco", señaló el alcalde de la comuna Rodrigo Loyola.

En la oportunidad, también se presentó Jaqueline Castro Ravelo de Vallenar, Los Bestones, de Huasco y Los Charros en Acción de Vallenar. Ayer se realizaron charlas entorno a la olivicultura a cargo del Inia a contar de las 09:30 horas en la parcela Olivo Centenario, y actividades recreativas y de competencia a contar de las 19:00 horas en el anfiteatro de Huasco Bajo.